La invasión a Ucrania se debate entre el diálogo o la intensificación de la guerra

La invasión de Ucrania se debate entre el diálogo para alcanzar un acuerdo o la intensificación de la guerra. En breve sabremos si Vladimir Putin utiliza las negociaciones con sinceridad o como una estratagema para reforzarse y reintensificar la ofensiva.

COMPARTIR:

  1. ¿Hacia dónde camina la crisis ucraniana?

    El País

    Los ataques a civiles se multiplican en Ucrania: mueren 10 personas en una cola del pan y un teatro que sirve de refugio es bombardeado

    Ucrania acusa de los ataques en las ciudades de Chernígov y Mariupol a Rusia, que niega su responsabilidad.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La humanidad está a un minuto de la medianoche

    Después de la invasión rusa de Ucrania, puede ser necesario adelantar el Reloj del Juicio Final a solo un minuto para la medianoche. El mundo necesita una nueva arquitectura de seguridad global para limitar las armas nucleares, los misiles hipersónicos, los patógenos asesinos y la creciente capacidad militar de la inteligencia artificial.

    Leer más »
    The Economist

    La amistad de China con Rusia tiene límites, a pesar de lo que digan sus líderes

    Xi Jinping busca impulsar el poder de China, no el de Rusia.

    Leer más »
    New York Times

    ¿Cuál es el riesgo de una guerra nuclear cuando Rusia ataca?

    “La posibilidad de que se empleen armas nucleares es extremadamente baja”, aseguró un experto. “Pero no es cero”.

    Leer más »
    Bruegel

    Seis razones por las que respaldar a Rusia es una opción cada vez menos atractiva para China

    China tiene mucho que perder si se alinea con Rusia por Ucrania.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El Colombiano

    Petro, Fico y Fajardo comienzan disputa por alianzas para mayo Petro busca armar frente izquierdista, y Fico tocó puertas de César Gavira para primera vuelta.

    Los candidatos a la Casa de Nariño emprendieron la carrera por concretar alianzas con partidos y políticos tradicionales, a falta de dos meses y 13 días para la primera vuelta presidencial, que les permitan posicionarse y garantizar un cupo en una eventual segunda vuelta.

    Leer más »
    Correio Braziliense

    Bolsonaro recupera expectativa de poder

    O governo passou a operar em modo eleitoral, com adoção de medidas para mitigar os efeitos da pandemia e da inflação no bolso dos brasileiros.

    Leer más »
    La Nación

    Rodrigo Chaves rechaza ‘ideología de género’ y busca destituir al Consejo Superior de Educación

    En una entrevista con un pastor evangélico, el candidato Rodrigo Chaves rechazó la “ideología de género” y se comprometió a buscar los mecanismos legales para destituir a todos los integrantes del Consejo Superior de la Educación (CSE), cuya conformación está establecida por ley.

    Leer más »
  3. América Latina: nuevos tiempos políticos

    La República

    Pedro Castillo: “En las próximas horas voy a corregir algunos errores que se han cometido”

    En el mensaje que brindó ante el Congreso el último martes, el mandatario aceptó haber cometido yerros durante sus 7 meses de Gobierno.

    Leer más »
    El Diario

    La guerra de Fernández contra la inflación: un menú clásico y la debilidad en el frente político

    El presidente tiene un acto en Tucumán donde anunciará un paquete de medidas que diseñó con Guzmán, Domínguez, Kulfas y Feletti. El escenario que ya no es y las lecturas en el gobierno sobre el impacto de la crisis interna en una medida que requiere poder político.

    Leer más »
  4. Coyuntura económica regional

    Americas Quarterly

    Ganadores y perdedores en el mercado de materias primas de América Latina

    Los mercados están sopesando las consecuencias a corto y largo plazo de la guerra en Ucrania.

    Leer más »
    América Economía

    Alza del petróleo toma desprotegidas a las aerolíneas de A. Latina y las obliga a reducir rutas y elevar precios

    Las líneas aéreas no estaban preparadas para un repunte tan repentino en el precio del combustible y, en la región, casi ninguna llegó a ejecutar coberturas o compras anticipadas de jet fuel que las protegiera de esta volatilidad.

    Leer más »
    BBC

    La Fed sube la tasa de interés 0,25 puntos en EE.UU.: por qué importa y cómo puede afectar a América Latina

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles un aumento en la tasa de interés por primera vez desde 2018. El incremento de 0,25 puntos porcentuales marca un giro en la política de la Fed que había mantenido el costo del dinero casi en cero desde el inicio de la pandemia de covid-19.

    Leer más »
    La Nación

    Inflación: el viernes comienza una guerra que ya perdimos

    “Prometo que el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en la Argentina”, dijo el martes pasado el presidente Alberto Fernández. Más allá del uso de un término beligerante e inoportuno al hablar de “otra guerra”, mientras una de verdad se desarrolla en Europa con miles de muertos y casi tres millones de refugiados, conformando así una verdadera catástrofe humanitaria, llamó poderosamente la atención que el Presidente elija este viernes 18 de marzo como día para que su gobierno comience a encargarse de la inflación, justamente dos años, tres meses y ocho días desde que asumió. De todos modos, habla muy bien de su honestidad para reconocer que nunca se ocuparon seriamente del tema, los pésimos resultados obtenidos dan muestra clara de eso.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.