-
La geopolítica mundial en torno a la invasión de Ucrania
Project Syndicate
De la Guerra de la Elección a la Guerra de la Perseverancia
¿Qué podría hacer que la situación en Ucrania esté más madura para una resolución pacífica? Hay tres posibles fuentes de presión que podrían ejercerse sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, pero es probable que ninguna lo induzca a negociar seriamente.
Leer más »New York Times
El presidente Volodymyr Zelensky se dirigirá al Congreso el miércoles. La OTAN discutirá la intensificación de las defensas. Zelensky instó a más líderes a visitar Kiev después de que tres primeros ministros visitaran la capital.
La OTAN discutirá la intensificación de las defensas. Zelensky instó a más líderes a visitar Kiev después de que tres primeros ministros visitaran la capital.
Leer más »Observatorio de China
China media a medias
A medida en que la guerra en Ucrania avanza y se agrava, aumentan las voces que reclaman una mediación china en el conflicto. Por lo general, esa petición se basa en el argumento de la proximidad de Beijing a Moscú y que, por tanto, sería quien mejor en condiciones está para influir en Vladimir Putin, haciéndole “entrar en razón”. Lograr la paz en Ucrania sería para China, sin duda, un gran éxito diplomático que ayudaría a realzar y elevar su estatus internacional y mejorar su imagen. Esto nadie lo pone en duda. Pero precisamente esas mismas razones hacen improbable que alguien en particular se lo ponga fácil.
Leer más »El Mundo
Rusia anuncia sanciones contra Joe Biden y Justin Trudeau
Washington anuncia también castigos contra 11 altos responsables de Defensa del Gobierno ruso y del Ejército de ese país por la invasión de Ucrania.
Leer más »El País
El chavismo anuncia que retoma el diálogo con la oposición, pero con condiciones favorables a sus intereses
El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, argumenta que las conversaciones deben incluir a la sociedad civil y a otras corrientes opositoras cercanas al Gobierno.
Leer más » -
América Latina y la invasión a Ucrania
BBC
Rusia y Ucrania: qué efectos puede tener la invasión rusa en las economías de América Latina
Los exportadores de banana en Ecuador, los productores de carne en Colombia y los importadores de fertilizantes en Brasil enfrentan un problema similar: la invasión de Rusia en Ucrania ha puesto en riesgo sus negocios.
Leer más »CNN
América Latina padecerá las consecuencias de la guerra, y la indecisión no ayuda
La definición se ha impuesto a través de varios mecanismos, de importancia desigual. En primer término, los Gobiernos latinoamericanos se han pronunciado con comunicados de sus cancillerías o con declaraciones presidenciales. En segundo lugar, sus representantes se han visto obligados a votar, ya sea en el Consejo de Seguridad de la ONU (en el caso de México y Brasil), ya sea en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ya sea en la Organización de los Estados Americanos (OEA). Tercero, los países se han definido mediante la adopción (o no) de sanciones contra Rusia, siguiendo a Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Canadá y Australia, entre otros. Lo extraño, pero en el fondo no tan sorprendente, es que las posiciones asumidas por cada país en las tres categorías no fueron siempre y todas las mismas.
Leer más »Oil Price
¿Puede América Latina llenar la brecha de suministro mundial de petróleo?
Por Matthew Smith – 15 de marzo de 2022 a las 6:00 p. m. CDT La guerra de Putin contra Ucrania ha obligado a Occidente a imponer sanciones contra el régimen, dejando un gran vacío en la cadena mundial de suministro de petróleo. La situación ha obligado al presidente Biden a debatir el levantamiento de las sanciones a Venezuela para aumentar el flujo de petróleo. Brasil y Colombia también podrían ayudar a aliviar el dolor de la interrupción del suministro mundial de petróleo.
Leer más » -
Momento político latinoamericano
El País
Castillo pide una tregua al Congreso peruano, que debatirá su destitución
El presidente de Perú pretende acabar con la crisis institucional en un momento en el que la fiscalía le investiga a él y su entorno por posible tráfico de intereses.
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: La luna de miel de un soltero
Gabriel Boric debería ser más cuidadoso con las prioridades que decide impulsar en los primeros días de su gobierno.
Leer más »Diario de Las Américas
Primer ministro de Haití alerta de «riesgo» a morir como Moise
Ariel Henry, primer ministro de Haití, aludió al intento de asesinato al que sobrevivió en enero, durante un acto para celebrar la independencia del país.
Leer más »Latinoamérica21
Un posible plan B para Chile
Ahora que la Convención Constitucional (CC) comienza a entregar los primeros resultados concretos de su propuesta se ha instalado en la opinión pública la posibilidad real del rechazo en el plebiscito de salida. Seguramente las razones que se podrían esgrimir para fundamentar el rechazo son múltiples.
Leer más »Americas Quarterly
Crecen los problemas para Lasso de Ecuador
Un aumento impactante en el crimen acompaña a la división institucional y una agenda gubernamental estancada, incluso cuando la economía se recupera.
Leer más » -
Coyuntura electoral en Latinoamérica
Correio Braziliense
Lula confirma Alckmin de vice e teme reeleição de Bolsonaro
O plano da ética deixou de ser uma prioridade para a maioria dos eleitores, mas ainda é uma variável que pode decidir a eleição à Presidência.
Leer más »La Nación
Iglesia cuestiona a Figueres por afirmación de Laura Arguedas sobre ‘ideología de género’
La Iglesia católica, mediante la Arquidiócesis de San José, cuestionó este martes al candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, por una afirmación que emitió su aspirante a vicepresidenta, Laura Arguedas, sobre “ideología de género”.
Leer más »Semana
Reviva aquí el fuerte debate de Fico Gutiérrez, Gustavo Petro e Ingrid Betancourt
Vea completo el candente debate, organizado por SEMANA y El Tiempo, que contó con la cifra récord de 390.000 personas en vivo en todas sus plataformas digitales.
Leer más »