Ucrania desata el juego geopolítico de las grandes potencias

La invasión de Ucrania ha desatado el juego geopolítico de las grandes potencias: en medio de la pugna EEUU-Rusia, China juega a varias bandas que van desde su cercanía a Putin a sus propuestas de mediación.

COMPARTIR:

  1. El juego de las potencias en torno a la crisis de Ucrania

    El País

    Estados Unidos teme que China preste ayuda militar al Kremlin

    El consejero de Seguridad de la Casa Blanca se reúne en Roma con el jefe de la diplomacia de Pekín para advertirle contra cualquier apoyo a Putin en la guerra con Ucrania.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Lebensraum de Putin

    Habiendo regresado recientemente de Kiev, Sławomir Sierakowski del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores habla con Irena Grudzińska Gross de la Academia de Ciencias de Polonia sobre los factores culturales e ideológicos que impulsan la guerra de Rusia contra Ucrania y su confrontación más amplia con Occidente.

    Leer más »
    New York Times

    U.S. Warns China Not to Help Russia in Ukraine

    An aid convoy failed to reach Mariupol, where hundreds of thousands are trapped. In a rare sign of defiance, an employee rushed on Russian state TV and held a sign that said Russians are being lied to.

    Leer más »
    El Periódico de España

    Cambiarse las gafas para entender el mundo

    ambiarse las gafas para entender el mundo Se abre un mundo en el que va a ser cada vez más difícil que los principales países se pongan de acuerdo para abordar los problemas globales

    Leer más »
  2. América Latina ante la crisis de Ucrania

    El País

    El chavismo juega a dos bandas con EE UU y Rusia en medio de la crisis por la invasión a Ucrania

    Venezuela hace gestos a Washington y ecualiza su respaldo a Putin para sacar provecho a la ventana de oportunidad que le abre el conflicto armado en Europa.

    Leer más »
    Nuevo Herald

    Andres Oppenheimer: EEUU-Venezuela: Mucho ruido y pocas nueces | Opinión

    La pésimamente planeada reunión de funcionarios del gobierno del Presidente Joe Biden con el dictador venezolano Nicolás Maduro en Caracas ha sido condenada con justa razón por figuras clave de todo el espectro político de Washington D.C. Pero no me extrañaría que esta ola de indignación política termine siendo una tempestad en un vaso de agua.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Ejecutivo propone subsidio de Q5 por galón de diésel para afrontar el alza en los precios de los combustibles en Guatemala

    Ministro de Energía y Minas señala que se planteará una iniciativa para subsidiar el diésel en Guatemala durante dos meses, lo que significaría un desembolso de Q530 millones.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Petro, ahora o nunca

    El candidato de izquierdas necesita pactar con otros partidos y abrirse a nuevas mayorías para garantizarse una victoria en la primera vuelta de las presidenciales en Colombia.

    Leer más »
    Semana

    Elecciones presidenciales 2022 | Gustavo Petro, Fico Gutiérrez e Ingrid Betancourt y su duro cara a cara tras las consultas

    SEMANA y El Tiempo organizaron el primer cara a cara entre los candidatos presidenciales luego de las elecciones del 13 de marzo de 2022. Apenas un día después de que se conociera quiénes ganaron las consultas interpartidistas y quienes integrarán el Congreso de la República, los aspirantes oficiales a suceder al presidente Iván Duque le apuntan a mirar cómo captar el electorado que los lleve al triunfo.

    Leer más »
    Expansión

    Fernández llama a AMLO a apoyar a Lula para formar eje contra desigualdad

    El mandatario de Argentina, Alberto Fernández, mandó una carta al presidente López Obrador donde lo invita a visitar su país, aunque dice estar consciente de que no es dado a salir de México.

    Leer más »
    La República

    Mala imagen tiene a José María Figueres estancado en intención de voto

    La mala noticia para el verdiblanco es que su rival sí está sumando más opiniones positivas.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    El “trumpismo” llega a Costa Rica

    El 6 de febrero y ante nada menos que 25 candidatos de izquierda a derecha, el electorado tico entró al “pasillo de los cereales” para terminar dándose cuenta de que, a pesar de la diversidad de envoltorios, no había mayores diferencias. Los escogidos fueron un candidato de derecha populista y antisistema, Rodrigo Chaves, y un expresidente, José María Figueres, que representa un partido de tradición de centroizquierda y bases socialdemócratas pero que hoy en día puede calificarse de centroderecha.

    Leer más »
  4. América Latina: nuevos rumbos políticos

    La Tercera

    Gabriel Boric insta a Bolivia a retomar relaciones diplomáticas aunque advierte que Chile “no negocia soberanía” y anuncia que primera gira será a Argentina

    “Creo que es absurdo que dos países vecinos con una historia común en América Latina hace tanto tiempo no tengan relaciones diplomáticas. El último momento en que tuvimos fue cuando estábamos en dictadura”, agregó el Presidente. También dijo que «vamos a cumplir nuestro compromiso de ratificar el tratado de Escazú» durante marzo y que se conversará con las autoridades ucranianas para ver cómo colaborar humanitariamente.

    Leer más »
    El Periódico

    El presidente peruano Pedro Castillo deberá enfrentar un nuevo juicio político

    Por segunda vez en siete meses, el Congreso buscará destituir a un presidente cada vez más arrinconado La ofensiva es otra vez llevada adelante por las fuerzas de derecha-

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.