-
Rusia aprieta el acelerador
El País
Putin se prepara para recrudecer su guerra contra Ucrania
Las tropas rusas han avanzado más lentamente de lo previsto ante una resistencia ucrania que habían subestimado, pero los aliados temen que Moscú redoblará su ofensiva.
Leer más »New York Times
Russia Starts Day With Attacks Across Ukraine
There was heavy fire at and from Mykolaiv on Saturday morning, a day after Russian forces opened fire on a cancer hospital in the southern city. Air-raid sirens sounded in cities across the country before dawn.
Leer más »The Economist
John Mearsheimer sobre por qué Occidente es el principal responsable de la crisis de Ucrania
El politólogo cree que la expansión temeraria de la OTAN provocó a Rusia.
Leer más » -
Máxima tensión internacional
El País
EE UU acusa a Rusia de violar los “principios de seguridad nuclear”
Biden advierte de que si Rusia atacara el territorio OTAN “habría una tercera guerra mundial”.
Leer más »Project Syndicate
Vladimir Putin y el riesgo de la Tercera Guerra Mundial
Después de recibir luz verde del presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó su guerra en Ucrania en un esfuerzo por recuperar el antiguo imperio ruso. Pero ambos líderes parecen haber juzgado mal la situación, planteando la posibilidad de una catástrofe global, a menos que sean destituidos del poder.
Leer más »El Confidencial
La invasión de Putin empuja a Europa a internarse a toda prisa en la era de la Defensa
Los líderes de la Unión terminan su cumbre en Versalles con un mensaje: hay que apretar el acelerador en materia de Defensa europea mientras Rusia hace lo propio en Ucrania.
Leer más » -
Chile y el nuevo momento político latinoamericano
El País
Gabriel Boric rescata la épica de Salvador Allende en su primer discurso como presidente
Gabriel Boric atravesó en la tarde del viernes la plaza de la Constitución, frente a La Moneda, ya ungido como presidente. Lucía aún la banda que había recibido por la mañana en el Congreso, evidencia de su nuevo cargo, y debía ahora hablar a la multitud desde uno de los balcones de la sede del Gobierno. Pero antes de llegar a la puerta de acceso rompió el protocolo, abandonó la alfombra roja y se dirigió hacia su izquierda. Se detuvo entonces frente a la estatua del expresidente Salvador Allende, muerto en su despacho de La Moneda durante el golpe perpetrado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Fue un homenaje simple pero estudiado, que anticipó el espíritu de lo que vendría después. Boric impregnó su discurso de la épica del líder socialista, mientras sus seguidores coreaban el nombre de Allende. Hubo incluso algunas lágrimas.
Leer más »La Tercera
El llamado de Boric a la Convención: “Necesitamos una Constitución que nos una”
Tras una jornada repleta de gestos simbólicos, en su primer discurso desde La Moneda, el Presidente dedicó varios minutos a los desafíos del proceso constitucional. Si bien dijo que su gobierno apoyará el trabajo de la asamblea, hizo un emplazamiento a los constituyentes y a la clase política, en general, con el fin de alcanzar una Carta Fundamental “para todos”. “Los invito a que nos escuchemos de buena fe, tomémoslo en serio, de todos los bandos, nos lo digo a nosotros mismos también”, expresó.
Leer más »El Mercurio
Las diez frases y definiciones que marcaron el primer discurso de Gabriel Boric como Presidente de la República
Tras tomar posesión del cargo, el Mandatario entregó un mensaje desde La Moneda, en el que hizo un llamado a la unidad y reconoció que la labor «no será fácil».
Leer más »Política Exterior
La última oportunidad
Chile tiene una oportunidad, quizá la última, para fortalecer su democracia y transformar el modelo de desarrollo. La tarea no recae solo en el nuevo presidente, Gabriel Boric, sino en una derecha política que debe rehacer su proyecto.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
‘Colombia les va a decir no a los continuadores del chavismo’: Iván Duque El presidente Iván Duque.
Mientras se movilizaba en un carro blindado y protegido por una caravana del servicio secreto estadounidense por las calles de Washington, el pasado jueves, el presidente Iván Duque sacó unos minutos en su apretada agenda para hablar con EL TIEMPO.
Leer más »Semana
Colombia vota: ¿Por qué Petro, Fico y Fajardo parten como favoritos para las elecciones de este domingo?
Las elecciones de este domingo en Colombia definirán qué candidatos se disputarán la primera vuelta de las presidenciales y si el Congreso girará o no hacia la izquierda. ¿Cuál fuerza política será la dominante?
Leer más »Folha de S. Paulo
Reinaldo Azevedo: Bolsonaro ainda pode vencer
Presidente é o primeiro direitista que consegue dar expressão popular à voz da reação porque fala aos simples.
Leer más »La Nación
Fiscalía abre investigación sobre financiamiento paralelo en partido de Chaves Ministerio Público evalúa presunto uso de estructura paralela para costear gastos electorales, mediante un fideicomiso privado
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción abrió una investigación para determinar si existió un financiamiento paralelo en la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), del candidato Rodrigo Chaves, de previo a la primera ronda del 6 de febrero.
Leer más »