-
La invasión de Ucrania
Project Syndicate
¿Pueden las sanciones a Rusia funcionar sin China?
A medida que se intensifica el conflicto en Ucrania, los crecientes llamados a endurecer el bloqueo económico contra Rusia son quizás comprensibles. Pero es probable que China se resista a ellas, y más sanciones, especialmente en el sector energético, no dañarán solo a Rusia.
Leer más »New York Times
Putin solo tiene dos opciones. Las dos implican perder
Si esperabas que la inestabilidad que la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania ha provocado en los mercados globales y en la geopolítica haya llegado a su punto culminante, esperas en vano. Todavía no hemos visto nada. Espera a que Putin comprenda bien que las únicas opciones que le quedan en Ucrania son cómo perder: rápido y poco y apenas humillado o tarde y mucho y bastante humillado.
Leer más »The Economist
What oil bosses are saying about the global energy crisis
OHAMMAD BARKINDO, secretary-general of the Organisation of the Petroleum Exporting Countries (OPEC), reflected upon the dramatic geopolitical developments of the past few weeks as he addressed a ballroom in Houston this week. Thousands of oil executives have gathered in the world’s petroleum capital for CERAWeek, an energy conference organised annually by S&P Global, a financial-information provider. He observed that the OPEC cartel has seen seven painful boom-and-bust cycles in oil since its founding in 1960, and worried that the Russian crisis may lead to another such “catastrophe”.
Leer más »Ethic
«LAS SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA SON, A LA VEZ, UN CASTIGO Y UNA GUERRA»
«Rusia siempre se ha considerado un imperio humillado», defiende a través de la pantalla del ordenador Mira Milosevich-Juaristi (Belgrado, 1966). Hablamos con ella, una de las principales investigadoras del Real Instituto Elcano y autora de libros como ‘Breve historia de la Revolución rusa’ (Galaxia Gutenberg), para analizar el conflicto en el este de Europa y explicar tanto las causas como los posibles escenarios futuros. Ninguno de ellos promete restablecer el orden global previo a la guerra que Putin ha iniciado contra Ucrania.
Leer más »El País
La guerra de Putin saca del rincón a los parias del petróleo
La invasión de Ucrania es un tsunami geopolítico que altera los equilibrios a escala global. Occidente se acerca a Irán y Venezuela para apuntalar el mercado del crudo.
Leer más » -
Nuevos rumbos políticos en América Latina
El País
El Chile de Gabriel Boric: reformas estructurales, más poder a los ministros y políticas de género
Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche.
Leer más »EFE
Juventud combativa y experiencia mesurada, el núcleo duro de Boric
Una médica independiente como la primera mujer en la historia de Chile que asume el Ministerio de Interior, una periodista con larga trayectoria en el movimiento feminista como ministra de la Mujer y dos compañeros de lucha estudiantil forman el equipo de confianza del presidente electo chileno, Gabriel Boric, que asume el cargo este viernes.
Leer más »El Mercurio
Presidente realiza última cadena nacional y expresa su preocupación por la «división y confrontación» en el país
El Mandatario entregó su mensaje desde La Moneda a sólo dos días del cambio de mando, donde hizo un balance de lo que ha sido su gestión.
Leer más » -
Latinoamérica: gobiernos débiles y democracias en riesgo
La Nación
El Presidente priorizó la muñeca política de Massa sobre la “doctrina Guzmán” para lograr el apoyo de la oposición
Fernández cedió ante las pretensiones de la oposición; el rol del presidente de la Cámara de Diputados y la distancia del titular del Palacio de Hacienda; la decepción del jefe del Estado por la oportunidad perdida.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo: Congreso verá este jueves admisión de moción de vacancia presidencial
Pleno también tiene en agenda las interpelaciones a los ministros de Salud, Hernán Condori, y de Justicia, Ángel Yldefonso Narro.
Leer más »Página Siete
Grietas en el MAS se expresan al menos en siete señales
Van desde el pedido de Morales a Arce de «mejorar» su gabinete, hasta lo expuesto por García Linera sobre que en el MAS hay dos liderazgos.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
Equipos: 35% votaría por mantener artículos, 34% derogaría y hay 28% de indecisos
Equipos Consultores divulgó su última encuesta de cara al referéndum por la derogación de 135 artículos de la LUC.
Leer más »Infobae
Jair Bolsonaro pidió apoyo a los pastores evangélicos contra Lula da Silva
El presidente de Brasil, quien aspira a ser reelegido en los comicios de octubre próximo, señaló que es trabajo de todos evitar que una “pandilla” vuelva a comandar el país.
Leer más »Latinoamérica21
El candidato sorpresa encabeza las encuestas en Costa Rica
Se evaporaron las dudas. Rodrigo Chaves podría convertirse en el próximo presidente, según todos los sondeos. Una vez publicados los resultados de las encuestas de intención de voto que en febrero hicieron la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), parecen despejarse las dudas sobre la marcha de las preferencias políticas con respecto a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 3 de abril. Ambas muestran una cómoda ventaja de más de 10 puntos a favor de Rodrigo Chaves, del partido Progreso Social Democrático, con relación a José María Figueres, del partido Liberación Nacional.
Leer más »Infobae
Gustavo Petro aseguró que, si es presidente, evaluará continuidad del metro de Bogotá: “Hasta ahora no hay estudios”
El precandidato del Pacto Histórico afirmó que, si el consorcio chino que construye la obra entrega los estudios los contrastaría estudios con los del metro subterráneo y buscaría la solución más favorable en costo-beneficio.
Leer más »