La invasión rusa de Ucrania desata el nerviosismo económico mundial

La invasión rusa de Ucrania ha desatado el nerviosismo económico a escala mundial por la indetenible subida de los precios de las energías y su efecto sobre un crecimiento económico que ahora está en duda.

COMPARTIR:

  1. Inflación y decrecimiento: las consecuencias económicas de la invasión

    El País

    Biden y los líderes europeos continuarán la presión a Putin con sanciones pero sin acuerdo sobre el petróleo

    La Casa Blanca afirma que no se ha tomado una decisión respecto al veto a la importación de crudo ruso y recuerda que las consecuencias serían más graves para Europa, mucho más dependiente de Rusia.

    Leer más »
    La Nación

    El precio de la nafta marca un récord en EE.UU. y pone al gobierno de Biden ante nuevos dilemas

    La guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia dispararon el precio del petróleo, el trigo y otras materias primas y fuerzan a la Casa Blanca a buscar alternativas para aliviar el golpe a la economía.

    Leer más »
    El Tiempo

    Colombia, limitada para sacarle todo el jugo a la disparada del petróleo

    En Colombia hay limitantes como taladros disponibles y rigidices en licencias.

    Leer más »
    New York Times

    Por qué China no puede rescatar la economía de Putin

    Al decidir invadir Ucrania, Vladimir Putin claramente juzgó mal todo. Tenía una visión exagerada del poderío militar de su propia nación; mi descripción de la semana pasada de Rusia como una superpotencia de Potemkin , con mucha menos fuerza de lo que parece, parece aún más cierta ahora. Subestimó enormemente la moral y la destreza militar de Ucrania, y no anticipó la resolución de los gobiernos democráticos, especialmente, aunque no solo, la administración Biden, que, en caso de que no lo hayas notado, ha hecho un trabajo notable en todo, desde armar a Ucrania hasta reuniendo a Occidente en torno a las sanciones financieras .

    Leer más »
    América Economía

    Oportunidad en medio de la guerra: cárnicas de Brasil podrían reemplazar a proveedores ucranianos y rusos

    El aumento de los precios de los cereales tras el ataque de Rusia a Ucrania está perjudicando a las empacadoras de carne brasileñas, pero las interrupciones comerciales que enfrentan los productores de carne ucranianos y rusos pueden ser una oportunidad para impulsar la participación de Brasil en el comercio mundial, dijeron fuentes de la industria.

    Leer más »
  2. Rusia, entre la negociación y la ofensiva sobre Odesa

    El País

    Putin eleva la presión sobre Ucrania y avisa de que la negociación será larga

    Moscú y Kiev se reúnen sin apenas avances. Rusia condiciona el alto el fuego a que el Gobierno de Zelenski ceda el control de Crimea y reconozca la independencia del Donbás.

    Leer más »
    La Tercera

    Estados Unidos intenta calmar el temor de países bálticos a que Putin “no se detenga en Ucrania”

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pasó el fin de semana en los países vecinos de Ucrania, Polonia y Moldavia, antes de visitar Lituania, Letonia y Estonia, miembros de la OTAN que en su día fueron gobernados desde Moscú y que temen poder enfrentarse a una próxima agresión rusa.

    Leer más »
    New York Times

    Cómo se organizó la demostración de unidad contra Rusia

    En diez días vertiginosos, Occidente desechó el manual que había usado durante décadas con el Kremlin y aisló a Rusia con sanciones y castigos sin precedentes.

    Leer más »
    La Vanguardia

    Perderlo todo para ganar la guerra

    Leer más »
  3. América Latina en el conflicto ucraniano

    El País

    Maduro reconoce el acercamiento con Estados Unidos en medio de la invasión de Ucrania

    El presidente de Venezuela rebaja su apoyo entusiasta a Rusia y retoma las negociaciones con la oposición en México.

    Leer más »
    Semana

    Biden se acerca a Maduro: ¿qué implicaciones tiene para Colombia?

    Funcionarios de Estados Unidos se reunieron con el presidente de Venezuela, en medio de la grave crisis energética por la guerra en Ucrania.

    Leer más »
    EFE

    Acciones de Petrobras caen más de 7% tras declaraciones Bolsonaro

    Las acciones de la petrolera brasileña Petrobras se derrumbaron más del 7% este lunes en la Bolsa de Sao Paulo, tras críticas del presidente Jair Bolsonaro a la política de precios de la compañía ante la suba del crudo por la guerra en Ucrania.

    Leer más »
    Infobae

    EEUU decide cuándo «el malo» es «bueno», dice Bukele sobre reunión Washington-Caracas

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó este lunes las conversaciones en el plano energético entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro en Caracas, pese a que la Casa Blanca no lo reconoce como mandatario de Venezuela.

    Leer más »
    La Vanguardia

    Estados Unidos preocupado por una falta de apoyo en América Latina en la nueva guerra fría

    El apoyo a Putin de Bolsonaro y la izquierda dura en América Latina, y el no alineamiento de México, Argentina, y Bolivia inquieta a Washington.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Fajardo y Gutiérrez lideran las encuestas para enfrentar a Petro por la presidencia de Colombia

    Las tres grandes coaliciones de centro, derecha e izquierda definen sus cartas en las consultas del 13 de marzo.

    Leer más »
    El País

    «Basta de hipocresía» y «datos no relato»: reacciones políticas al debate Bergara-Penadés

    Varios legisladores e integrantes de partidos del oficialismo y la oposición se expresaron sobre el intercambio acerca de la LUC.

    Leer más »
    La Nación

    Extraño viaje de José María Figueres a República Dominicana

    José María Figueres Olsen realizó este domingo un extraño viaje fuera del país, a República Dominicana, sobre el cual no informó sino hasta que empezaron a circular denuncias en redes sociales, este lunes. Aunque se le preguntó, el PLN no informó en qué avión viajó; tampoco comunicó quién pagó los gastos.

    Leer más »
    Esglobal

    La violencia también vota en Colombia

    Las inminentes citas electorales, con legislativas previstas para marzo y presidenciales para mayo, miden la situación del conflicto colombiano, cinco años después de los Acuerdos de paz y con un país acostumbrado a las agresiones como “mecanismo de competencia política”.

    Leer más »
  5. América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en crisis y gobiernos débiles

    El Comercio

    Aníbal Torres y su Gabinete se presentan este martes ante el Congreso en busca del voto de confianza

    Si el Pleno le niega la confianza al Consejo de Ministros, el mandatario debe aceptar la renuncia del jefe del Gabinete y los demás ministros, que debe realizarse de inmediato, produciéndose una crisis política.

    Leer más »
    Confidencial

    Nuncio apostólico abandona Nicaragua, bajo la presión del régimen

    El nuncio apostólico Waldemar Stanisław Sommertag presidió la ceremonía. Preguntó al menos tres veces «¿es esta la verdadera iglesia?» y dijo que «Cristo llama siempre a la unidad». Foto: Carlos Herrera.

    Leer más »
    La Tercera

    Sin gala, en el Ford Galaxy junto a Siches y un acto en La Pintana: las tradiciones que Boric busca mantener (y romper) en el cambio de mando

    De carácter ciudadano, pero cumpliendo con las tradiciones republicanas más icónicas. Ese es el tenor que tendrá este viernes la toma de posesión de la máxima magistratura del país de parte del frenteamplista. El futuro mandatario buscará marcar su sello “cercano” con un desayuno con dirigentes sociales el mismo viernes, con un gesto a los pueblos originarios el día sábado y con una actividad cultural en La Pintana el domingo.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.