A la espera de la ofensiva sobre Kiev, Biden asegura que Putin lo pagará caro

El mundo vive pendiente de la ofensiva final de Rusia para tomar Kiev, la capital de Ucrania. Mientras, el tablero mundial se reposiciona: Joe Biden promete que la agresión rusa tendrá consecuencias y no le saldrá gratis a Vladímir Putin.

COMPARTIR:

  1. Rusia prepara la toma de Kiev

    Project Syndicate

    ¿Quién es el nazi?

    Aunque Vladimir Putin ha tratado de hacer girar su guerra contra Ucrania como una campaña para librar a ese país de los nazis, es él quien está jugando con el libro de jugadas de Hitler. Ante la heroica resistencia encabezada por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, descendiente de víctimas del Holocausto, Rusia ya ha perdido la guerra de la propaganda.

    Leer más »
    New York Times

    Rusia es una superpotencia Potemkin

    Antes de que Putin invadiera Ucrania, habría descrito a la Federación Rusa como una potencia de tamaño mediano que golpea por encima de su peso y que, en parte, se aprovecha de las divisiones y la corrupción de Occidente y mantiene un poderoso ejército. Sin embargo, desde entonces han quedado claras dos cosas. En primer lugar, Putin tiene delirios de grandeza. En segundo lugar, Rusia es aún más débil de lo que la mayoría de la gente, incluido quien escribe, parece haber advertido.

    Leer más »
  2. El tablero internacional, tras la invasión rusa

    Project Syndicate

    El imperio del agravio de Putin y Xi

    Con la invasión rusa de Ucrania, ya no hay duda de que los días felices de la globalización liderada por Occidente han terminado, no solo económicamente sino también política y culturalmente. La narrativa de victimización que alimenta el nacionalismo ruso y chino seguirá prevaleciendo sobre las sutilezas de la era posterior a la Guerra Fría.

    Leer más »
    New York Times

    Biden dice que Putin «calculó mal» al invadir Ucrania.

    WASHINGTON — El presidente Biden prometió el martes hacer que el presidente Vladimir V. Putin de Rusia “pague un precio” por invadir Ucrania, buscando unir al mundo mientras las fuerzas de Moscú lanzaban misiles sobre ciudades ucranianas y se preparaban para asediar la capital de Kiev.

    Leer más »
    Washington Post

    El Estado de la Unión de Biden aplaude la unidad contra Rusia, busca más unidad en casa

    En un momento de caos global, Biden cita el amplio acuerdo de los estadounidenses sobre la guerra entre Rusia y Ucrania para instar a una unidad similar en asuntos internos.

    Leer más »
    El País

    Ucrania, una guerra incómoda para Brasil y Argentina

    Los Gobiernos de Bolsonaro y Fernández intentan mantenerse neutrales en el repudio internacional contra Rusia.

    Leer más »
    El Mundo

    Maduro habla por teléfono con Putin para darle su apoyo y «reforzar» su asociación estratégica

    Este mismo martes, sólo Venezuela, Cuba, China y Eritrea apoyaron a Rusia en el consejo de Derechos Humanos de la ONU,

    Leer más »
  3. América Latina: nuevos rumbos políticos, crisis de la democracia y gobiernos débiles

    El País

    Las crisis asedian a Pedro Castillo

    Una nueva dimisión de un ministro y denuncias de corrupción mantienen al Gobierno de Perú en una tensión constante.

    Leer más »
    El Comercio

    Encuesta de febrero, por Martín Tanaka

    “Si bien la desaprobación del presidente Castillo ya es ampliamente mayoritaria en todos los ámbitos, este parece haber encontrado una suerte de núcleo un tanto más consistente que todavía parece darle el beneficio de la duda”.

    Leer más »
    La Nación

    Según los analistas, los objetivos económicos que planteó el Presidente son difíciles de cumplir si no hay un plan

    Los economistas dicen que la Argentina debe recuperar credibilidad y atraer inversiones, algo que no parece cercano con el riesgo país en más de 1800 puntos y la brecha cambiaria en casi 100%.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    Encuesta del CIEP: Chaves 46,5%, Figueres 36%

    La primera encuesta del CIEP, de cara a la segunda ronda del 3 de abril, pone a la cabeza a Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), con un 46,5% de intención de voto y una ventaja de 10,5 puntos sobre José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), quien obtuvo un respaldo del 36%. El porcentaje de indecisos es de un 15,3%.

    Leer más »
    El Tiempo

    Petro denuncia que no lo dejaron entrar a Providencia para hacer campaña

    El alcalde de la isla señaló que el precandidato no realizó los trámites previos para ingresar.

    Leer más »
    EFE

    López Obrador tendrá «reunión de amigos» con el expresidente Lula de Brasil

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que tendrá una «reunión de amigos» con el exmandatario brasileño y líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con quien desayunará el miércoles en el Palacio.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.