Putin eleva la apuesta y crece la tensión en medio de posibles salidas negociadas

Vladimir Putin ha elevado la apuesta al utilizar el órdago nuclear y crece la tensión en medio de posibles salidas negociadas. Los coletazos de la crisis en Ucrania alcanzan a Latinoamérica.

COMPARTIR:

  1. La invasión rusa a Ucrania

    Washginton Post

    Se espera que Bielorrusia se una a la invasión, aumentando la tensión antes de las conversaciones entre Rusia y Ucrania

    Bielorrusia se está preparando para enviar soldados a Ucrania en apoyo de la invasión rusa tan pronto como el lunes, dijo un funcionario estadounidense, en un movimiento que aumenta las tensiones justo cuando las dos partes se preparan para mantener conversaciones en la frontera de Ucrania con Bielorrusia.

    Leer más »
    New York Times

    El mundo nunca volverá a ser el mismo

    Las ocho palabras más peligrosas del periodismo son: “El mundo nunca volverá a ser el mismo”. En más de cuatro décadas como periodista, rara vez me he atrevido a usar esa frase. Pero ahora, tras la invasión de Vladimir Putin a Ucrania, la utilizaré.

    Leer más »
    The Economist

    La amenaza nuclear de Vladimir Putin muestra cuánto le va mal en Ucrania

    Tla invasión rusa de Ucrania no se va a planificar. En Kharkiv, la segunda ciudad del país, las defensas ucranianas parecen haber rechazado un gran ataque. En el sur, las fuerzas de Vladimir Putin han tomado territorio, pero en parte evitando las ciudades ucranianas. Alrededor de Kiev, las fuerzas ucranianas han frustrado numerosos ataques. En la propia capital, Volodymyr Zelensky , presidente de Ucrania, ha mostrado una figura desafiante. En contraste con el nazi adicto a las drogas que Putin describe en sus discursos, Zelensky ha tomado su lugar al frente de una nación impulsada por el coraje y el patriotismo.

    Leer más »
    El País

    ¿Putin piensa usar la bomba nuclear o es puro bluf? Analistas reflexionan sobre el tema

    «En opinión de todos los que conocieron a Putin, se aisló, encerrado en una lógica paranoica. Es un poco preocupante, es imposible leer su estrategia», dijo un experto.

    Leer más »
    La República

    Farid Kahhat: “Putin ha mentido sistemáticamente y ha violado el derecho internacional”

    El especialista en relaciones internacionales explica qué postura debe tener el Perú como país que podría verse perjudicado por los adversos efectos económicos.

    Leer más »
    BBC

    Invasión de Ucrania: ¿Putin presionaría el botón nuclear?

    «Putin’s in a tight spot,» believes Moscow-based defence analyst Pavel Felgenhauer. «He doesn’t have many options left, once the West freezes the assets of the Russian Central bank and Russia’s financial system actually implodes. That will make the system unworkable.

    Leer más »
    La Nación

    La guerra de Rusia y la economía global

    Ahora que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha lanzado una invasión a gran escala de Ucrania, debemos considerar las consecuencias económicas y financieras de este gigantesco desenlace histórico. La guerra de Ucrania no es otro conflicto menor sin consecuencias globales como los que sucedieron en las últimas décadas. Es una escalada importante de la segunda Guerra Fría, en la que cuatro potencias revisionistas –China, Rusia, Irán y Corea del Norte— desafían cada vez más el prolongado predominio global de Estados Unidos y el orden internacional liderado por Occidente que se creó después de la Segunda Guerra Mundial.

    Leer más »
  2. América Latina entre el conflicto en Ucrania y la nueva geopolítica mundial

    Clarín

    Guerra Rusia-Ucrania: Jair Bolsonaro habla con Vladimir Putin y sigue el conflicto “con cautela”

    El presidente de Brasil evitó condenar la ofensiva militar. Dijo que la prioridad es ayudar a los brasileños en Ucrania.

    Leer más »
    El Español

    La invasión rusa de Ucrania no es ajena a América Latina

    La tensión entre los distintos polos, ahora entre Occidente y Rusia por Ucrania, obliga a tomar partido. Los países latinoamericanos tienen que definir su papel y sus principios en el nuevo orden mundial.

    Leer más »
    Confidencial

    Sanciones EE. UU. afectarán “triangulación” de empresas de fachada rusas en Nicaragua

    Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea han impuesto una batería de sanciones contra el Gobierno y dirigentes rusos, incluidos el presidente Vladimir Putin, con la intención de hacer retroceder al líder soviético en su invasión a Ucrania. Sin embargo, el consultor en temas de seguridad nacional y crimen organizado, Douglas Farah, considera que las sanciones “muchas veces no llevan al futuro que uno espera”, tal y como se ha visto “en Nicaragua y Venezuela”.

    Leer más »
    El País

    EE UU, preocupado ante el avance de China en Latinoamérica

    Washington presiona a la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para que mantenga las relaciones con Taiwán, tras la ruptura del régimen de Daniel Ortega con la Isla y el acercamiento de otros países latinoamericanos a Pekín.

    Leer más »
    La Nación

    Tras un largo silencio, Cristina Kirchner habló de la guerra en Ucrania sin repudiar la invasión de Rusia y la comparó con la situación de las Islas Malvinas

    La vicepresidenta mencionó la postura de la Argentina ante el conflicto de 2014 por la península de Crimea, cuando la Argentina votó a favor de Ucrania; “Sigo pensando lo mismo”, aseguró; no se refirió a lo sucedido como una invasió.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.