-
Las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania
El País
Kiev planta cara a Putin
Milicianos y militares ucranios ofrecen una feroz resistencia a las tropas rusas que tratan de tomar una ciudad desierta, caótica y convertida en el epicentro de una tragedia europea.
Leer más »El Tiempo
Economía de guerra / Análisis Ricardo Ávila
Los ataques iniciales sucedieron en una decena de ciudades como Sloviansk, Kramatorsk, Járkov o el propio Kiev, pero la onda derivada de las explosiones se sintió en todo el mundo. A pesar de que la invasión rusa a Ucrania estaba anunciada desde hace meses, los mercados de acciones, deuda, monedas y productos básicos reflejaron desde el jueves los interrogantes que surgen ante una ofensiva militar que también compromete la salud de la economía global.
Leer más »Confidencial
Sanciones contra Rusia impactarán a Ortega y aliados de Putin
Ciudadanos se manifiestan contra el presidente ruso, Vladimir Putin, frente a la embajada de Rusia en Buenos Aires, Argentina. Foto: Efe/ Juan Ignacio Roncoroni Nicaragua reafirmó su alineamiento con la postura política de Rusia al negarse a suscribir la declaración de condena a la invasión a Ucrania, promovida en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante una sesión especial este viernes.
Leer más »New York Times
Rusia bombardea Kiev de la noche a la mañana, pero Ucrania dice que todavía tiene capital
Los intensos combates callejeros continuaron en la capital el domingo, y los últimos informes de inteligencia occidentales indicaron que el avance ruso se había frenado, aunque solo fuera por el momento. La prioridad rusa seguía siendo la captura de Kiev.
Leer más »La Nación
Guerra Rusia-Ucrania. China recalcula: Xi calibra el apoyo a Putin en la ofensiva militar
Tras desestimar reiteradamente el riesgo de una invasión, ahora Pekín llama a Moscú a negociar con Kiev; el régimen comunista se encuentra atrapado en una difícil situación diplomática que opaca sus ambiciones de liderazgo global.
Leer más » -
¿Qué busca realmente Putin?
La Tercera
El libro que predijo las guerras de Putin
En 1997 el filósofo Alexander Dugin publicó Fundamentos de Geopolítica en el que traza el camino para que Rusia recupere su papel dominante en la esfera internacional. Y entre sus recomendaciones incluye invadir Georgia, ampliar su presencia en el Mar Negro, anexar Ucrania, sacar a Reino Unido de la UE y dividir a Estados Unidos. ¿Suena conocido?
Leer más »El Mundo
Guerra en Ucrania: la continuación de la política rusa por otros medios
La intervención militar de Rusia en Ucrania pretende cumplir los objetivos que el Kremlin no ha conseguido efectuar durante los últimos siete años para la región de Donbás (los Acuerdos Minsk II), y los que no ha conseguido cumplir en el diálogo con los Estados Unidos y la OTAN iniciado el pasado 17 de diciembre.
Leer más »El Mundo
Putin y la bola de cristal
La muy conocida cita de Churchill sobre Rusia, diciendo que «es un acertijo, envuelto en un misterio dentro de un enigma» refleja la dificultad de interpretar correctamente las actuaciones y las reacciones de ese país a lo largo de la historia. La frase es de 1939, recién iniciada la Segunda Guerra Mundial y poco después de que, en virtud del Pacto Molotov-Von Ribbentrop, la Unión Soviética invadiera Polonia y se la repartiera con la Alemania de Hitler. Un Pacto «contra natura» entre nazis y comunistas que desconcertó a todos.
Leer más »El Confidencial
Putin, ¿el loco? Qué nos dice una invasión sin beneficios sobre el hermético presidente ruso
A estas alturas de los acontecimientos y con la operación militar en Ucrania entrando en su cuarta jornada, es inevitable tratar de pintar un mapa mental de Putin.
Leer más »