-
Las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania
El País
Las fuerzas rusas recrudecen su ofensiva contra Kiev
Las fuerzas rusas enviadas por Vladímir Putin han atacado con fuerza este viernes la capital de Ucrania, Kiev. El segundo día de la primera gran guerra en Europa en décadas, el presidente ruso cargó contra infraestructuras civiles para forzar al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a negociar y a capitular. El Gobierno ucranio informa de decenas de muertos y heridos en ataques por todo el país. Las fuerzas especiales rusas y las tropas aerotransportadas avanzan hacia la capital. Desde el sur y el este, tratan además de envolver al ejército ucranio en la región de Donbás, donde los servicios secretos de Kiev creen que Moscú puede haber infiltrado además a grupos paramilitares para atacar desde dentro y hacerse con el control total de la zona. El plan podría repetirse, dicen, en otros puntos del país, incluso en Kiev, donde el objetivo del jefe del Kremlin podría ser descabezar a la cúpula del Gobierno.
Leer más »The Economist
La historia juzgará duramente a Vladimir Putin por su guerra
El presidente de Rusia ha lanzado un ataque no provocado contra su vecino.
Leer más »New York Times
Más allá del campo de batalla: ¿qué podría ocurrir a raíz de la crisis entre Rusia y Ucrania?
Europa enfrenta una nueva emergencia de refugiados, y se espera que las duras sanciones económicas para castigar a Rusia repercutan en todo el mundo.
Leer más »Real Instituto Elcano
Mesa redonda ‘Ucrania y el futuro del orden internacional’
El despliegue militar del Ejército ruso en la frontera con Ucrania, y las exigencias del Kremlin de recibir “las garantías de seguridad” de los Estados Unidos y la OTAN reflejan su ambición de cambiar el orden europeo de seguridad y revertir la derrota de la Unión Soviética en la Guerra Fría.
Leer más » -
América Latina ante el conflcito en Europa
La Nación
Así se están posicionando los países de América Latina tras la invasión rusa
Leer más »La Tercera
Gabriel Boric condena invasión a Ucrania: “Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos”
“Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz”, señaló el Presidente electo.
Leer más »El País
«El mundo ya cambió», dijo Lacalle Pou e informó que se reunirá con Arbeleche por precio del petróleo
«No se entiende que en pleno siglo XXI la guerra siga siendo una opción», sostuvo el mandatario.
Leer más »Página Siete
Evo culpa a Estados Unidos por la invasión de Rusia a Ucrania
Los daños producto de los ataques de las fuerzas rusas son considerables en el país europeo.
Leer más »El Universo
Lasso afirmó que es prioridad del Gobierno ‘traer a los ecuatorianos que están en Ucrania’
También habló de la pugna en la Asamblea, de la cual dijo que el correísmo y el PSC buscan desestabilizar. Hizo anuncios sobre la preventa petrolera con China.
Leer más »El Mostrador
Bolsonaro regaña a vicepresidente de Brasil por condenar la invasión de Rusia a Ucrania
Mourão condenó la invasión en comentarios a periodistas, diciendo que, en su opinión, las sanciones económicas podrían no ser suficientes y Occidente podría tener que usar la fuerza. Hablando más tarde a sus partidarios durante transmisión en vivo, Bolsonaro dijo que sólo él, el presidente, podía hablar de la crisis entre Rusia y Ucrania, y que no era asunto de Mourão.
Leer más »El Economista
México condena enérgicamente la invasión rusa a Ucrania: Marcelo Ebrard
El secretario de Relaciones Exteriores dijo este jueves que México condena la invasión rusas a Ucrania y que pedirá un alto al uso de la fuerza y el empleo de los canales diplomáticos para la resolución del conflicto.
Leer más »América Economía
Monedas de A. Latina sufren por la invasión rusa, mientras el dólar salta a su nivel más alto en dos años
El índice dólar, que compara al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, escalaba alrededor de un 1%, ya que la divisa estadounidense era vista como una moneda de refugio. El real brasileño y el peso chileno fueron las que más se depreciaron.
Leer más »