-
La crisis de Ucrania entra en una nueva fase
El País
Putin envía tropas a las regiones separatistas del este de Ucrania tras reconocer su independencia
El presidente ruso agrava el conflicto al asumir la soberanía de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, en el Donbás.
Leer más »La Nación
EE.UU. prometió una respuesta “firme y rápida” a la última ofensiva de Putin en Ucrania
Biden, Macron y Scholz hablaron para coordinar la respuesta de Occidente al último desafío de Moscú al que condenaron “enérgicamente”: el secretario de Estado dijo que Rusia violó los acuerdos de paz vigentes.
Leer más »El Comercio
¿Putin y Biden podrán llegar a una salida diplomática para la crisis de Ucrania?
Con el reconocimiento de la independencia de dos provincias separatistas de Ucrania por parte de Moscú, parece que se esfuman las posibilidades de que una cumbre entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos pueda alcanzar soluciones, El Comercio conversó con dos especialistas sobre el futuro de la alta tensión en la zona
Leer más »New York Times
Putin ordena tropas a regiones separatistas y reconoce su independencia
Putin insinuó la posibilidad de una campaña militar más amplia y reclamó a toda Ucrania como un país “creado por Rusia”. Estados Unidos y la UE dijeron que comenzarían a imponer sanciones limitadas.
Leer más »The Economist
Vladimir Putin ordena tropas a dos “repúblicas” separatistas en Ucrania
La medida hace que la diplomacia sea mucho más difícil y aumenta las posibilidades de guerra.
Leer más » -
América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en peligro y gobiernos débiles
La Tercera
La fiebre “amarilla”: la variopinta reacción de grupos moderados que miran con inquietud el trabajo de la Convención
Tras el documento «Amarillos por Chile», impulsado por Cristián Warnken y suscrito por cerca de 80 figuras de la ex Concertación, frases en redes sociales y nuevas cartas se han plegado al debate. Algunas para criticar o hacer matices, otras para plantear alternativas, como la misiva impulsada por Adriana Valdés, María Teresa Ruiz, Felipe Berríos y Gastón Soublette, en la que sugieren evaluar una prórroga adicional para el trabajo constituyente. Sin embargo, todas estas reacciones coinciden en las señales de alerta.
Leer más »Semana
Corte Constitucional despenaliza el aborto en Colombia hasta la semana 24 de embarazo
La decisión de la Sala Plena se dio tras más de 8 horas de debate y de que le fuera negado el impedimento a la magistrada Cristina Pardo.
Leer más »El Faro
El Cártel Jalisco Nueva Generación avanza a paso firme en Guatemala
Las operaciones de este cártel en Centroamérica no empezaron con un Big Bang como las de los Zetas en marzo de 2008: una matanza de 11 personas en Guatemala. El Cártel Jalisco Nueva Generación apareció con escaramuzas en la frontera con México en 2021. La Fiscalía de Narcoactividad guatemalteca comenzó a investigar a la estructura desde hace cuatro años, aunque la Policía de Guatemala no aceptaba hasta diciembre pasado que este grupo mexicano ya opera en su territorio nacional. Ahora incluso hay militares capturados por supuestamente trabajar para la organización criminal.
Leer más »El Heraldo
Investigador: Las pruebas de EEUU son suficientes para extraditar y condenar a Juan Orlando Hernández
Según el investigador Ángel Martínez, el expresidente hondureño podría tener información del paradero de Ismael “El Mayo” Zambada, quien estaría operando desde Honduras el cartel de Sinaloa, según indagaciones en curso
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Europa Press
Lula lidera las encuestas en Brasil y Bolsonaro crece en intención de voto en las próximas elecciones en Brasil
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mantiene como favorito de cara a las elecciones presidenciales de octubre, por delante del actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro que ha remontado en intenciones de voto, según una encuesta divulgada este lunes.
Leer más »La Nación
TSE reacciona luego de afirmación de Pilar Cisneros sobre fraude electoral
Después de que Pilar Cisneros sugirió un chorreo de votos, el TSE señaló que los controles cruzados impiden el fraude y que el sistema electoral costarricense es de los mejores calificados del mundo.
Leer más » -
Brasil y México, dos potencias en problemas
El País
López Obrador se vuelca en la defensa de la honestidad del Gobierno frente a la auditoría de las obras insignia
El presidente rechaza las posibles irregularidades detectadas por la fiscalización: “Se van a ir aclarando. No somos iguales, en este Gobierno no hay ladrones”.
Leer más »El Economista
OCDE baja expectativa de PIB para México a 2.3%
Este ajuste incorpora el impacto del debilitamiento de la actividad económica originado en la baja que experimenta la inversión desde el 2019, así como la inflación, informalidad y corrupción.
Leer más »Swiss Info
Brasil rechaza críticas de EEUU por viaje de Bolsonaro a Rusia
Brasil rechazó el sábado las críticas de Estados Unidos al reciente viaje del presidente Jair Bolsonaro a Rusia en medio de la escalada de la crisis con Ucrania.
Leer más »Periodista.es
La falta de credibilidad de Jair Bolsonaro aísla internacionalmente a Brasil
La falta de credibilidad degrada cualquier intento de acción externa del presidente Jair Bolsonaro y sus burdas convicciones ultraderechistas no solo aíslan a Brasil sino que lo meten en riesgosas disputas geopolíticas, informa Mario Osava (IPS) desde Río de Janeiro.
Leer más »