-
Coyuntura decisiva para la crisis de Ucrania
El País
Biden acepta una cumbre con Putin sobre Ucrania propuesta por Macron
El Elíseo afirma que ambos líderes están de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua república soviética. El presidente ruso y el francés coinciden en que hay que “restablecer” el alto el fuego en el este del país.
Leer más »New York Times
¿Blitzkrieg o incursión menor? La elección de Putin podría determinar la reacción mundial
El presidente Vladimir V. Putin de Rusia puede estar buscando fisuras en la alianza occidental, que hasta ahora se ha unido en su contra.
Leer más »Washington Post
Biden acepta ‘en principio’ una cumbre con Putin si Ucrania no es invadida
El presidente Biden y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron “en principio” reunirse el domingo, dijeron funcionarios estadounidenses y franceses, dejando una ventana estrecha para la diplomacia cuando Rusia parecía estar al borde de lanzar una nueva guerra en Ucrania.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Pilar Cisneros siembra dudas sobre integridad del proceso electoral
Sin ofrecer pruebas, Pilar Cisneros arguyó que el ‘enemigo’ podría hacer chorreo de votos en la segunda ronda; Rodrigo Chaves la secundó.
Leer más »La Nación
En la telaraña de la fragmentación oficialista
El Gobierno suele quedar atrapado y sin resolver los problemas, pero lo que lo sostiene es la ilusión intacta de que el Presidente podría llegar sin romperse a las elecciones de 2023, e incluso más allá.
Leer más »El Tiempo
Elecciones del 13 de marzo: la apuesta que hay de fondo
En menos de un mes se realizarán los comicios para el Congreso y consultas interpartidistas.
Leer más »TN
Lula da Silva busca seducir al electorado evangélico: un pastor le ayuda a pelear el voto de derecha
El líder religioso intenta crear una imagen “amigable” del líder del Partido de los Trabajadores hacia los fieles. El sector representa el 30% del padrón de Brasil y son uno de los grupos de apoyo más importante de Jair Bolsonaro.
Leer más »Latinoamérica21
El reto de las elecciones de 2022 en Brasil: ¿partido o federación?
“Nuestro pueblo no cumplirá su destino si no se organiza en un partido”, afirmó en 1979 o líder laborista brasilero Leonel Brizola, refiriéndose a la importancia de los partidos para el ejercicio democrático de la política. Poco después de la amnistía promulgada en agosto del mismo año, el Congreso Nacional aprobó la ley que autorizó el regreso del multipartidismo en Brasil. En torno al efervescente debate de ideas y propuestas, Brasil comenzó a respirar democracia tras años de dictadura militar y el reto pasó a ser formar partidos que dieran voz a muchos silenciados durante años o que no se sentían representados en el forzado bipartidismo del periodo militar.
Leer más » -
América Latina: nuevo momento político, democracias en crisis y gobiernos débiles
El Líbero
Alejandro San Francisco: Constitución, hegemonía y empate catastrófico
¿Tiene vuelta el proceso o es un camino sin retorno, destinado a consolidar el triunfo de la revolución?
Leer más »La Razón
Pedro Castillo: No me voy a doblegar porque estoy por el mandato del pueblo peruano
El presidente de Perú dio una entrevista a Radio La Pizarra y aclaró que no tiene intenciones de cerrar el Congreso, sino que apunta a cerrar las brechas de su país.
Leer más »El Diario de Hoy
Tamara Taraciuk: “El presidente Bukele es un líder con tendencias autoritarias que sigue el libreto populista”
Para la directora interina para las Américas de Human Rights Watch, en El Salvador hay un “enorme ataque” a las instituciones democráticas. Además, ilustra que la consolidación de poder que a Hugo Chávez le tomó diez años, Nayib Bukele la ha hecho en dos.
Leer más »