Tensión máxima entre EEUU y Rusia por Ucrania

El mundo vive momento de tensión máxima entre EEUU y Rusia por Ucrania a la espera de la reunión de mañana domingo entre Joe Biden y Vladimir Putin. La duda: ¿estamos al borde de la guerra o todo es un arriesgado juego diplomático?

COMPARTIR:

  1. ¿EEUU y Rusia al borde de la guerra por Ucrania?

    New York Times

    La Casa Blanca advierte que la invasión rusa de Ucrania podría ocurrir en cualquier momento

    Una gran cantidad de países, incluido Estados Unidos, les ha dicho a sus ciudadanos que abandonen Ucrania de inmediato.

    Leer más »
    El País

    EE UU pide a sus ciudadanos que abandonen Ucrania en un plazo máximo de 48 horas

    Estados Unidos eleva el nivel de alarma respecto a Ucrania. Las nuevas maniobras militares de Rusia en Bielorrusia han acrecentado el temor a un ataque desde ese flanco y la Administración de Joe Biden ha redoblado este viernes su llamamiento a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en suelo ucranio a que abandonen el país “en las próximas 24-48 horas” porque la crisis puede desbordarse en cualquier momento y no se enviarán tropas para evacuarlos. El secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que el Kremlin podría decidir la invasión de la antigua república soviética “en cualquier momento, incluso durante los Juegos Olímpicos” de Invierno en Pekín, que se celebran hasta el 20 de febrero. También la UE, hasta ahora reacia a enviar una señal de alarma con las evacuaciones, ha endurecido el tono al dar al personal no esencial destacado en Ucrania “la oportunidad de teletrabajar” fuera de ese país. En plena escalada de tensión, Biden y Vladímir Putin hablarán este sábado por teléfono.

    Leer más »
    El País

    Moscú calificó de «histeria» las declaraciones de EE.UU. sobre inminente ataque a Ucrania

    «La histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca. Los anglosajones quieren guerra a toda costa», señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    Leer más »
    Washington Post

    Rusia acusa a Estados Unidos de «histeria» después de que la Casa Blanca advierte que un ataque a Ucrania podría ocurrir «cualquier día»

    KYIV, Ucrania — Rusia rechazó ferozmente las severas advertencias del gobierno de Biden de que Moscú podría montar una nueva invasión inminente de Ucrania, acusando a Occidente de histeria y difundiendo desinformación incluso cuando las fuerzas rusas continúan realizando ejercicios importantes cerca de las fronteras de Kiev.

    Leer más »
  2. América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en riesgo y gobiernos débiles

    La Tecera

    La Convención: Las palabras y la “izquierda decolonial”

    Una investigación de Aldo Mascareño para el CEP, expuesta en un texto de próxima publicación, da cuenta del modo en que una serie de conceptos propios del “pensamiento decolonial” (entre ellos “buen vivir”, “decrecimiento”, “disidencia” y “derechos de la naturaleza”) han ocupado un espacio significativo en los programas, reglamentos e iniciativas constituyentes.

    Leer más »
    El Comercio

    Adriana Urrutia: “Urgen modificaciones constitucionales para salir de la crisis” | ENTREVISTA

    Presidenta de la Asociación Civil Transparencia señala que Pedro “Castillo no ha sido capaz de corregir el rumbo” y “está contribuyendo al debilitamiento del sistema democrático, del Estado”.

    Leer más »
    El Tiempo

    La declaración de Merlano contra Duque, Santos y Uribe

    EL TIEMPO conoció las razones de la remisión del testimonio de Aida Merlano a otras instancias.

    Leer más »
    América Economía

    Perú: la eterna crisis política

    Perú vive una de las mayores y recurrentes crisis de inestabilidad política, una especie de desmoronamiento del Gobierno, en donde el hastío social ante la impericia manifiesta, las investigaciones fiscales por supuestos casos de corrupción y la confrontación entre poderes son parte de la triste cotidianidad.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    O Estado de S. Paulo

    Tucanos com Lula?

    Como todos os caminhos levavam a Roma, o PT quer fazer crer que todas as articulações levam a um apoio ao ex-presidente Lula. Lula está sedimentando a esquerda e ampliando seus horizontes à direita, é verdade. Mas que todos os partidos estejam indo em fila, bovinamente, para apoiá-lo no primeiro turno, é exagero.

    Leer más »
    El Mundo

    ENCUESTA: Rodrigo Chaves inicia con ventaja sobre Figueres camino a segunda ronda

    El candidato del Partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves Robles, inicia el camino a la segunda ronda con una ventaja importante sobre el candidato del Partido Liberación Nacional, José María Figueres.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    México: sistema de partidos al borde del precipicio

    El sistema de partidos en México está en riesgo de colapso. Los signos son claros: alianzas oportunistas entre partidos de diferente signo, polarización social en torno a una figura caudillista, un oficialismo que no termina de institucionalizarse, crisis de representación entre partidos y ciudadanía, aparición de partidos negocio, dinero negro en las campañas, etc. Si el sistema llega a colapsar, el país entrará en terra incognita puesto que en México los partidos han sido históricamente fuertes. Ironías de la vida: bajo el autoritarismo del siglo veinte los partidos vivían mejor que en la democracia de nuestros días.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.