Aumentan las alertas sobre el estado de salud de las democracias latinoamericanas

El último informe de The Economist señala que el 98% de los latinoamericanos viven bajo regímenes no totalmente democráticos. Es otro dato que indica que aumentan las alertas sobre el estado de salud y el deterioro de las democracias latinoamericanas.

COMPARTIR:

  1. América Latina y la crisis de la democracia

    El País

    El 98% de los latinoamericanos no vive en una democracia completa, según el índice de ‘The Economist’

    Para la revista británica solo en Uruguay y Costa Rica hay garantías democráticas plenas. En el resto de la región, la lista contempla cuatro regímenes autoritarios —Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela— y democracias defectuosas o híbridas.

    Leer más »
    La Tercera

    Quiénes son las siete convencionales y el representante diaguita tras la iniciativa que despertó la crítica de Boric

    María Rivera, Dayyana González, Alejandra Pérez, Isabel Godoy, Elsa Labraña, Ivanna Olivares, Carolina Vilches y Eric Chinga. Ellos son los ocho constituyentes que patrocinaron la iniciativa que Rivera defendió ayer ante la Comisión de Sistema Político, y que buscaba disolver los poderes del Estado. En medio de la preocupación del entorno del presidente electo por el destino de la Convención, el hito causó que Boric criticara por primera vez un hecho relativo al proceso.

    Leer más »
    Página Siete

    Tribunal de La Haya recibe denuncia contra Bolsonaro por crímenes de lesa humanidad

    La denuncia acusa al presidente de Brasil de nueve delitos, entre los que se incluyen «charlatanismo» e «incitación al delito».

    Leer más »
    Público

    El viaje a ninguna parte de Pedro Castillo en Perú

    El presidente peruano forma su cuarto gabinete (el segundo en una semana) con tan solo seis meses en el cargo. Su errático viaje, con volantazos a izquierda y derecha, provoca desconcierto en la opinión pública.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Los anuncios de Xiomara Castro arrancan con una polémica amnistía

    En medio de una enfervorizada multitud que copó las tribunas del Estadio Nacional de Tegucigalpa, con las calles de los alrededores repletas de seguidores del Partido Libre y sus aliados, Xiomara Castro dio su primer discurso como mandataria. Lo hizo en medio de una crisis política marcada por la rebelión de un sector de la bancada de su propio partido en el Congreso Nacional, motorizada desde el entorno del ahora ya ex presidente, Juan Orlando Hernández, para dilatar las esperadas ofensivas en su contra por corrupción y supuesta relación con el narcotráfico.

    Leer más »
    La Nación

    Alberto Fernández niega evidencias y suma riesgos

    El Presidente parece no necesitar realidades para ilusionarse con promesas y obrar como si fueran hechos consumados.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Lula insta al PT a movilizarse para derrotar a Bolsonaro: “Es como si estuviéramos resucitando”

    El Partido de los Trabajadores celebra sus 42 años en un acto virtual tras su crisis más profunda.

    Leer más »
    Semana

    Petro levantó un nuevo polvorín al hablar del petróleo y esto dijeron los expertos

    El aspirante a la Presidencia dijo: “Si solo hay reservas de petróleo para ocho años, por qué seguimos exportando”. Estas son algunas opiniones sobre el tema.

    Leer más »
    El Economista

    El día siguiente de la consulta

    Este 10 de abril se va a llevar a cabo la consulta para lo que debería ser una Revocación de Mandato y puede acabar siendo, si no participamos, una manifestación casi unánime de apoyo al presidente.

    Leer más »
  3. Coyuntura económica

    Folha

    Economia dá sinais positivos no fim de 2021, mas analistas veem perda de ritmo em 2022

    Juros mais altos e inflação persistente desafiam atividade econômica neste ano.

    Leer más »
    EFE

    Países de América Latina se comprometen a impulsar un turismo más sostenible

    Ministros y viceministros de Turismo de Latinoamérica participan en la firma de la «Declaración transformación Hacia el Turismo del Futuro» hoy, en Ciudad de Panamá (Panamá).

    Leer más »
    América Economía

    Moneda peruana sube a su mejor nivel desde mayo de 2021 pese a cambios de gabinete

    La moneda, por años una de las más estables en América Latina, anotó su peor registro casi a mediados de octubre, al marcar 4,138 soles por dólar. El sol cerró la jornada con un alza de 1,71% a 3.735/3.740 por dólar, la cotización más alta de la moneda local desde el 21 de mayo, antes de la segunda ronda electoral en que ganó el presidente de izquierda Pedro Castillo.

    Leer más »
    La Nación

    Soja, aire para la actividad que desnuda debilidades estructurales

    El país recompuso niveles de actividad prepandemia, pero con características macroeconómicas y estructurales muy diferentes, algunas positivas y otras negativas. Entre las últimas aparece la mayor informalidad, la asignación de recursos a sectores poco productivos, los niveles de pobreza, entre otras cosas. Pero en la macro algo mejoró: el país tiene ahora superávit comercial.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.