Rusia vs Occidente: ¿el acuerdo está más cercano?

El conflicto entre Rusia y Occidente (EEUU y la OTAN) sigue situado en el filo de la navaja: combina ciertos indicios que apuntan al acuerdo con otros que indican una escalada en la tensión.

COMPARTIR:

  1. ¿Hacia dónde va la crisis de Ucrania?

    New York Times

    Putin advierte a Occidente y a Ucrania, pero mantiene sus intenciones en el misterio

    El presidente Vladimir Putin dijo que valía la pena seguir las ideas diplomáticas planteadas en una reunión del presidente francés Emmanuel Macron, pero no descartó una invasión rusa de Ucrania.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Qué mueve a Putin?

    Cualquier potencial que el liderazgo de Vladimir Putin una vez tuvo para Rusia se ha agotado. Y debido a que no existe un mecanismo para el cambio pacífico en el Kremlin, lo que queda es el impulso sombrío de la decadencia continua.

    Leer más »
    La Nación

    La Casa Blanca y el Kremlin, ejes de un ajedrez diplomático para bajar la tensión

    En una incómoda reunión en Moscú, el presidente francés Emmanuel Macron debatió con Vladimir Putin una desescalada en Ucrania; el canciller alemán Olaf Scholz visitó a Joe Biden en Washington y acordaron que Rusia pagará un “altísimo precio” si invade a su vecino.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    La alarma de la desilusión en Costa Rica

    La alta abstención marcó la jornada electoral del domingo y, a menos que el porcentaje de participación aumente, el nuevo presidente llegará con una baja legitimidad electoral al Gobierno.

    Leer más »
    El Tiempo

    Gustavo Petro, 27 %; voto en blanco, 19 %; y Rodolfo Hernández, 12 %

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernandez, aspirantes a la Presidencia.

    Leer más »
    Americas Quartlery

    Elección de Costa Rica: un mal día para los titulares, pero algunas esperanzas por delante

    El próximo presidente tendrá la oportunidad de ser un verdadero líder en Centroamérica.

    Leer más »
  3. América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en peligro y gobiernos débiles

    La Nación

    Alberto Fernández, sobre el acuerdo con el FMI: “No pongo en duda que nuestra fuerza política mayoritariamente nos va a acompañar”

    El Presidente se mostró confiado y adelantó que habló con la vicepresidenta Cristina Kirchner; en medio de la tensión con Estados Unidos, aseguró que las relaciones con ese país deben ser “respetuosas, serias y responsables”.

    Leer más »
    La Tercera

    Mesa de la Convención busca dar “golpe de timón”: cita a colectivos para plantear necesidad de lograr consensos y cumplir con los plazos

    La directiva que encabezan María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez convocó a todas las fuerzas que componen la instancia al encuentro, a fin de hacerles presente el desafío de consensuar las normas y las consecuencias de no hacerlo, en términos del plazo que se establece en la ley para la redacción de la nueva Constitución. Ello, cuando se ha planteado la inquietud por iniciativas presentadas y por la falta de un liderazgo claro en el órgano. En la antesala del encuentro, hubo preocupación por quetuviera por objeto acordar una prórroga para el órgano constituyente, cuestión que fue descartada por el vicepresidente, Gaspar Domínguez.

    Leer más »
    BBC

    Honduras: un acuerdo favorable para la presidenta Xiomara Castro pone fin a la crisis del Congreso

    La crisis que mantuvo dos juntas directivas en el Congreso Nacional de Honduras llegó a su fin este lunes, lo que constituye la primera victoria política de la recién juramentada presidenta Xiomara Castro.

    Leer más »
    El Periódico

    Perú: ¿un presidente de salida?

    Si bien Perú atraviesa una deriva peligrosa, no se debe a un detallado plan para implantar los soviets, sino a la gestión de un presidente sin preparación, olfato político, carisma ni sentido de la oportunidad.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.