-
Descubriendo las claves de la crisis de Ucrania
New York Times
La crisis en Ucrania en cinco claves
El presidente Vladimir Putin rompió el silencio luego de un mes sin pronunciarse sobre el tema. Tras un intenso esfuerzo diplomático entre Moscú y Kiev, las tensiones parecen haberse enfriado, pero aún es posible un conflicto.
Leer más »The Economist
¿Por qué el presidente de Ucrania está hablando de la amenaza de Rusia?
El llamado a la calma de Volodymyr Zelensky molesta a Estados Unidos por el camino equivocado.
Leer más »Washington Post
El presidente de Bielorrusia está más en deuda con Putin que nunca. Eso podría influir en el cálculo del Kremlin sobre Ucrania.
Cuando Rusia invadió Ucrania por última vez, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, se presentó a sí mismo como un mediador neutral.
Leer más »Real Instituto Elcano
Rusia y el orden de seguridad europeo: del descontento pasivo al revisionismo activo
Las últimas propuestas de Rusia para cambiar el orden de seguridad europeo creado después de la Guerra Fría.
Leer más »Project Syndicate
Realismo sobre el realismo de la política exterior
En un mundo de estados soberanos, las decisiones de política exterior, naturalmente, deben tener en cuenta los intereses nacionales y el equilibrio de poder más amplio. Pero a diferencia de la era de la Segunda Guerra Mundial, cuando esta perspectiva realista ganó mayor aceptación, la política internacional actual exige un enfoque del poder mucho más matizado.
Leer más » -
América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en peligro y gobiernos débiles
La Nación
El Gobierno, víctima de una estrategia suicida
Fue la que definió Cristina Kirchner, y Alberto Fernández aceptó, en diciembre de 2020: que las negociaciones que se habían abierto con el Fondo se postergarían hasta después de las elecciones.
Leer más »La Tercera
Gabriel Boric: “Los cambios los vamos a tener que hacer paso a paso, porque si no el riesgo de retroceder es demasiado grande”
Desde su triunfo en la segunda vuelta presidencial, el 19 de diciembre de 2021, hasta hoy, el frenteamplista ha iniciado labores relacionadas a lo que será su instalación en La Moneda: hace 12 días presentó a su equipo ministerial y esta semana anunció a quienes liderarán las 39 subsecretarías.
Leer más »El Comercio
Héctor Valer fue acusado de violencia familiar por su esposa y su hija
Un juzgado dictó en el 2017 medidas de protección a favor de Ana Montoya Leo y prohibió al hoy primer ministro “cualquier conducta que constituya violencia y/o acoso en agravio” de ella.
Leer más »El Universo
Economía de Latinoamérica se estanca y enfrenta un ‘riesgo importante’ de malestar social, advierte el FMI
La región creció en 2021 un 6,8 % tras la contracción de 7 % en 2020, pero ahora está perdiendo impulso y, según la entidad, es necesario hacer reformas.
Leer más »Americas Quarterly
Qué hacer con la última crisis de Perú bajo Castillo
Los temores de un cambio radical por parte del presidente de Perú están fuera de lugar, pero la falta de dirección sigue siendo un problema.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
El país, dividido en torno a la despenalización del aborto
Aproximadamente cuatro de cada 10 colombianos (el 41 por ciento) están de acuerdo con que el aborto no sea un delito bajo ninguna circunstancia en Colombia.
Leer más »El País
Gustavo Petro le da lustre internacional a su campaña por la presidencia de Colombia
El candidato de izquierdas visita al papa Francisco en el Vaticano, se reúne con el economista francés Thomas Piketty y es invitado a la posesión de Gabriel Boric en Chile.
Leer más »El Mundo
ENCUESTA: Figueres estaría cerca de segunda ronda, Fabricio Alvarado o Lineth Saborío serían su rival
San José, 2 feb (elmundo.cr) – La disputa por la presidencia estaría entre tres aspirantes si no sucede un fenómeno inesperado en los cuatro días que faltan para la apertura de urnas.
Leer más » -
Coyuntura económica
Folha
BC eleva Selic em 1,5 ponto e juros voltam aos dois dígitos após quase 5 anos
Comitê de Política Monetária aumenta taxa básica de 9,25% para 10,75% ao ano.
Leer más »El País
López Obrador lanza un mensaje económico tranquilizador pese a la recesión
El presidente mexicano predice tasas de crecimiento que chocan con las proyecciones de instituciones nacionales e internacionales.
Leer más »