Rusia y EEUU se acercan con cautela a un final pactado de la crisis

La Rusia de Vladimir Putin y los EEUU de Joe Biden junto con la OTAN parecen estar escenificando un acercamiento para llegar a un final pactado sobre la crisis de Ucrania. Un acercamiento en el que se mezclan ataques y críticas con gestos de apaciguamiento.

COMPARTIR:

  1. Se alarga la crisis de Ucrania se eterniza

    El País

    EE UU ofrece acuerdos de desarme a cambio de desescalar en Ucrania

    Las respuestas de Washington y la OTAN a las exigencias de Putin rechazan impedir futuras incorporaciones a la Alianza pero se abren a negociar medidas de confianza mutua.

    Leer más »
    La Nación

    Conflicto por Ucrania: Vladimir Putin dijo que Occidente sigue ignorando sus principales demandas

    En sus primeras declaraciones en más de un mes, el presidente ruso dijo que el gobierno norteamericano usa a Ucrania para imponer más sanciones a Moscú, pero se mostró abierto a seguir dialogando.

    Leer más »
    New York Times

    Putin señala apertura a la diplomacia mientras culpa a EE.UU. por la crisis

    El presidente ruso parecía estar tratando de reducir las tensiones en el enfrentamiento sobre Ucrania, mientras afirmaba que Estados Unidos buscaba incitar a Moscú a una invasión.

    Leer más »
    Washington Post

    Putin wants to push NATO away from Russia. Instead, he’s getting more NATO troops on his border

    The deployment of American fighter jets to Estonia is part of an enhanced NATO presence in Eastern Europe.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Cómo reducir la influencia de Putin sobre Europa

    La crisis en Ucrania ha dejado claro que, a pesar de todo lo que se habla de “autonomía estratégica”, la UE sigue dependiendo en gran medida de las garantías de seguridad de Estados Unidos. Si bien esto no cambiará en el corto plazo, Europa puede al menos aumentar su capacidad para desplegar los pocos instrumentos de poder blando que tiene.

    Leer más »
  2. América Latina: nuevos rumbos políticos, democracias en peligro y gobiernos débiles

    La Nación

    Dos actos golpistas en 24 horas

    En apenas un día, el cristinismo cavó una fosa, vana por ahora, para desestabilizar al Presidente, y se enardeció en un acto para deponer a los jueces más importantes del país.

    Leer más »
    La Tercera

    Jackson-Lobos: la dupla Segpres que tiene sobre sus hombros el programa en un Congreso sin mayorías

    Los futuros ministro y subsecretaria de esa cartera tendrán una de las tareas más complejas en la futura administración de Gabriel Boric: viabilizar el plan de gobierno a nivel legislativo. La designación de la dirigenta independiente y con redes transversales, que llegan hasta la derecha, apunta a que la dupla logre articular acuerdos más allá de su coalición, la que no le asegura los votos necesarios.

    Leer más »
    Gestión

    Héctor Valer: Ejecutivo prepara camino para la nueva constituyente

    El flamante presidente del Consejo de Ministros indicó que esta decisión podría llevarle al menos cuatro años.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    O Estado de S. Paulo

    Eliane Cantânhede*: O xadrez de Bolsonaro

    Presidente joga a bomba no ar, a Federação e as instituições que se virem para desarmar.

    Leer más »
    La Nación

    Encuesta del CIEP: Figueres repunta y hay férrea lucha por el segundo lugar

    En la última encuesta del CIEP antes de las elecciones de este domingo 6 de febrero, José María Figueres, candidato del PLN, repuntó dos puntos y se colocó en el primer lugar con un 17% de intención de voto, distanciándose del resto de competidores.

    Leer más »
    El Tiempo

    La estrategia de Gustavo Petro para conquistar a Antioquia

    La búsqueda de votos y por conquistar más antioqueños está en la agenda primordial del precandidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro. En los últimos meses no solo ha hecho presentaciones en tarima en Medellín sino en otros lugares como Bello, en el norte, y La Estrella, en el sur del valle de Aburrá.

    Leer más »
    Diario Libre

    Lula da Silva: Moro es una «figura insignificante» y será un candidato «mediocre»

    El expresidente brasileño asegura que el exjuez es un «dios de barro que fue construido» para perjudicale.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.