Se acerca el momento decisivo en la crisis de Ucrania

El actual capítulo de la crisis de Ucrania puede estar llegando a su fin. Los actores han puesto las cartas sobre la mesa y se acerca el momento de aumentar la apuesta o esperar a un momento más propicio para conseguir los objetivos que buscan Rusia y EEUU.

COMPARTIR:

  1. Nuevos escenarios en la crisis de Ucrania

    Project Syndicate

    Putin’s Poker

    Amid mounting tensions, the United States and its NATO allies hope that further negotiations will prevent a Russian invasion of Ukraine, which would almost certainly reshape Europe’s post-Cold War order. But while diplomacy may yet defuse the crisis, Russian President Vladimir Putin’s brinkmanship has already succeeded in calling into question Western unity and resolve.

    Leer más »
    New York Times

    A Putin le salió mal la jugada con Ucrania

    MOSCÚ — La pregunta está en boca de todos. ¿El presidente Vladimir Putin irá a la guerra contra Ucrania? A juzgar por la maquinaria propagandística de Rusia, donde los magnates de los medios de comunicación están prediciendo una victoria “en 48 horas”, la respuesta es un rotundo sí.

    Leer más »
    El País

    Biden afirma que enviará tropas al este de Europa “a corto plazo”

    El presidente de EE UU afirma que no serán “demasiadas”. El Pentágono avanzó esta semana que hasta 8.500 soldados están preparados para desplegarse por la crisis de Ucrania.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    Debates de esta semana le dieron la largada a la carrera por la Presidencia

    Los precandidatos presidenciales y los moderadores de debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

    Leer más »
    El Mundo

    Encuesta: José María Figueres y Fabricio Alvarado se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales

    A tan solo nueve días de realizarse las elecciones nacionales el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, José María Figueres y Fabricio Alvarado de Nueva República, se mantienen a la cabeza en intención de voto.

    Leer más »
    Agencia Brasil

    Archivado el caso del tríplex contra Lula da Silva

    La jueza suplente Pollyanna Martins Alves, del 12º Tribunal Federal de Brasilia, decidió ayer (27) archivar el caso del piso tríplex en Guarujá (São Paulo), en el que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue acusado de los delitos de lavado de dinero y corrupción activa y pasiva, como parte de la Operación Autolavado.

    Leer más »
  3. América Latina: Nuevos rumbos políticos políticos, democracias en crisis y gobiernos débiles

    La Nación

    Un avance hacia un acuerdo con el que todos pierden y solo evita una catástrofe mayor

    Tanto el Gobierno como el Fondo debieron hacer concesiones para lograr “el mejor acuerdo que se podía lograr”; pero no representa una solución para los problemas estructurales de la Argentina

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Castillo: sus primeros seis meses de gobierno marcados por investigaciones y denuncias

    El presidente de la República tiene suspendida una investigación por presunta corrupción, a su ex hombre de confianza se le hallaron $20 mil en el baño de su oficina y otros escándalos.

    Leer más »
    La Tercera

    Lo que se juega la Convención en febrero

    El órgano constituyente, durante las próximas cuatro semanas, enfrentará uno de sus momentos clave: seguirán las votaciones en general de varias normas constitucionales, comenzará la discusión en particular de éstas y algunas llegarán incluso al pleno. Ahí se verá cómo se configuran los apoyos en torno a los dos tercios, quórum necesario para aprobar normas que estarán en la propuesta de nueva Constitución.

    Leer más »
  4. Los rumbos de dos potencias regionales (Brasil y México)

    O Estado

    PF diz que Bolsonaro cometeu crime em vazamento de dados sobre ataque hacker ao TSE

    Delegada viu ‘atuação direta, voluntária e consciente’ do presidente em violação de sigilo, mas não o indiciou por causa de foro privilegiado

    Leer más »
    Latinoamérica 21

    La CELAC: el desafío de la revitalización

    El dialogo político regional ha venido decayendo en los últimos años, jalonado por diferencias sustanciales en lo que se refiere a los temas prioritarios y las distancias ideológicas. Gran parte de las desavenencias tienen que ver con el giro a la derecha que se dio en el último super ciclo de elecciones y el rechazo de los nuevos gobiernos a instancias que consideraban teñidas por los marcos ideológicas de la izquierda. Entre ellas el UNASUR y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

    Leer más »
    El Universal

    MC pide investigar posible conflicto de interés entre Gobierno federal y la petrolera Baker Hughes

    Movimiento Ciudadano expuso la posibilidad de un conflicto de interés, luego de que el periodista Carlos Loret de Mola revelara el estilo de vida del hijo mayor de López Obrador

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.