-
Ucrania, una tensión geopolítica que no cesa
El País
Washington y Bruselas chocan en su estrategia para frenar a Rusia
Estados Unidos alimenta la idea de una agresión inminente mientras Europa rebaja el peligro.
Leer más »La Tercera
Alemania avisa a Rusia de que habrá consecuencias si Moscú ataca a Ucrania
Así lo manifestó el canciller germano, Olaf Scholz, tras un encuentro en Berlín con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el que han tratado la crisis diplomática con los rusos, así como otros temas. Scholz advirtió a las autoridades moscovitas de que deberán enfrentarse a consecuencias en caso de que decidan atacar Ucrania.
Leer más »New York Times
Mientras Occidente advierte sobre un ataque ruso, Ucrania envía un mensaje diferente
La postura de «mantener la calma» ha dejado a los analistas con dudas sobre la motivación de su liderazgo, pero algunos dicen que después de ocho años de guerra, el país simplemente calcula los riesgos de manera diferente.
Leer más »Project Syndicate
Un soplo de Munich
Con Estados Unidos y sus aliados de la OTAN buscando más negociaciones para evitar que Rusia invada Ucrania, muchos se apresuraron a invocar el apaciguamiento de Hitler en 1938. Pero si se extraen las lecciones correctas de ese episodio, otro conflicto violento no tiene por qué ser inevitable.
Leer más » -
Latinoamérica, en medio de la crisis geopolítica mundial
El País
Rusia y Cuba profundizan su “cooperación estratégica” en medio de las tensiones con EE UU
Un intercambio telefónico entre Putin y Diaz-Canel llama la atención por producirse en medio de la tirantez de Moscú con Estados Unidos y la Unión Europea.
Leer más »El Faro
El club de amigos imaginarios de Bukele
El presidente Nayib Bukele ha emprendido su camino de visitas de Estado a destinos como Rusia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Francia. En Francia, Bukele se reuniría con representantes de la casa Rothschild, conocidos por su inmensa riqueza e influencia en Europa. Esto coincide con las constantes odas del mandatario a China, a quien ha llamado verdadera amiga de El Salvador. Esta gira podría traerle un par de financistas para sus proyectos de infraestructura, de inteligencia o militares. Pero de eso a rearticular la economía salvadoreña lejos de Estados Unidos –con quien el país tiene una relación profunda y dependiente– hay mucho trecho. Para eso, Bukele tendría que ser un disciplinado tecnócrata con visión de largo plazo. No lo es.
Leer más »América Latina
Latinoamérica frente al CPTPP y el RCEP: ¿espectadores del multilateralismo?
Uno ya tiene tres años de existencia y el otro empezó a regir hace pocos días. Uno integra en sus filas a naciones latinas y el otro posibilita comerciar a Latinoamérica con el sudeste asiático como un bloque. Estos dos macro tratados posicionan al Asia Pacífico como la zona comercial más activa del mundo, cimentando la presencia comercial de China y dejando a Estados Unidos prácticamente al margen. ¿Qué se gana -y qué se pierde- con estos acuerdos en nuestro continente?
Leer más » -
América Latina: nuevos rumbos políticos, crisis de la democracia y gobiernos débiles
La Razón
FELCN: El Comando Vermelho y el PCC se disputan control de la frontera boliviana
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), José María Velasco, comanda un operativo en la fronteriza San Matías, tras la muerte de dos brasileños. Uno perteneció al comando Vermelho
Leer más »Prensa Libre
Guatemala obtiene bajo puntaje en lucha anticorrupción y se compara con países como Haití y Nicaragua, dice AC
La lucha anticorrupción se estanca en América Latina y situación de Guatemala y el resto de Centroamérica alarma, señala informe de Transparencia Internacional.
Leer más »NUSO
Las cárceles de la muerte en Ecuador
Los motines y las masacres en las cárceles de Ecuador han conmocionado al país. Personas privadas de su libertad viven hacinadas y sin alimentos suficientes, y los narcotraficantes controlan los negocios desde las prisiones, mientras el gobierno despliega una política punitiva sin poder garantizar el propio funcionamiento del sistema.
Leer más »La Nación
La crisis en sus días más cruciales
Un programa con el Fondo podría significar, a la larga, la derrota del Gobierno en las elecciones presidenciales dentro de dos años; la opción, una ruptura sin programa, sería mucho peor.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
Gustavo Petro dice que ‘derogaría’ reforma tributaria del actual gobierno
Precandidato de Pacto Histórico respondió a duras críticas de Ingrid Betancourt y Juan M. Galán.
Leer más »La Nación
Encuesta del CIEP: Ningún candidato supera el 15% a doce días de elecciones
José María Figueres y Lineth Saborío están en cerrado empate seguidos de cerca por Fabricio Alvarado, mientras José María Villalta, Rodrigo Chaves y Eli Feinzaig aparecen en un segundo grupo.
Leer más »EFE
Ariel Henry promete una nueva Constitución y elecciones en Haití para este año
Dijo que las elecciones deben ser celebradas lo antes posible.
Leer más »