-
América Latina: nuevos rumbos de la política, estados débiles y democracias en peligro
El País
El desafío de la violencia: amenaza narco a las puertas de la capital de México
El asesinato de un alcalde en Morelos, una región aledaña a Ciudad de México culmina tres años de farsa político criminal y muestra una evolución en la relación de las mafias con la administración.
Leer más »La Tercera
Mario Marcel: El aterrizaje del economista en el Ministerio de Hacienda en cinco claves y capítulos inéditos
Marcel abandona el Banco Central para convertirse en ministro de Hacienda El actual presidente del Banco Central conoció al “círculo de hierro” de Boric durante las movilizaciones estudiantiles del 2011 y ha estrechado su relación con el mandatario electo en los últimos cuatro años. Marcel aceptó el cargo el fin de semana pasado, tras coincidir con Boric en la importancia de la gradualidad de las reformas, la disciplina fiscal y el logro que significaría sentar las bases para un modelo socialdemócrata en Chile.
Leer más »El Heraldo
Xiomara Castro condena “directiva espuria” y asegura que “no pasarán”
La mandataria acompañó en la vigilia en los bajos del Congreso Nacional a decenas de miles de personas de los partidos Libre y PSH que atendieron su llamado
Leer más »Americas Quarterly
AQ Podcast: El misterio de Pedro Castillo, presidente de Perú
Cómo explicar el comienzo extrañamente tranquilo de la administración y qué esperar en los próximos meses.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
El nuevo mapa de las coaliciones presidenciales
Varios cambios se han dado en Equipo por Colombia, Centro Esperanza y Pacto Histórico.
Leer más »EFE
El 26 de enero se recogerán firmas para el referendo revocatorio a Maduro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela fijó para el próximo miércoles, 26 de enero, el día en que los ciudadanos podrán recoger, durante doce horas, las firmas necesarias (correspondientes al 20 % del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Nicolás Maduro del cargo de presidente.
Leer más »Diarioar
Quién es Geraldo Alckmin, la nueva estrella electoral de Brasil
El nombre de este médico de centroderecha, ex gobernador de San Pablo, está hoy en boca del mundo político brasileño. Acompañaría a Lula en la fórmula para las elecciones presidenciales de octubre, resultado de un acuerdo entre el líder del PT y el ex presidente Fernando Henrique Cardoso para derrotar a Bolsonaro y sacarlo del poder.
Leer más »La Nación
El plan de Mauricio Macri: no quiere ser elector y juega al misterio sobre el 2023
El expresidente surfea las internas en Pro por las candidaturas para preservar la unidad; busca ser “ecuánime” en la pelea entre Larreta y Bullrich.
Leer más » -
Pugna por la hegemonía mundial
Project Syndicate
Ucrania y los fundamentos de la seguridad europea
Ninguna solución a la crisis entre Rusia y Ucrania perdurará a menos que la UE desempeñe un papel central en su elaboración. Tal y como ha señalado el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, la Unión “no puede ser un espectador neutral” en las conversaciones sobre temas que afectan directamente a la seguridad europea.
Leer más »Washington Post
Reino Unido acusa a Rusia de intrigar para instalar un gobierno pro-Kremlin en Ucrania
El gobierno británico acusó el sábado a Rusia de organizar un complot para instalar un gobierno pro-Moscú en Ucrania, mientras el Kremlin concentra tropas y material cerca de la frontera con Ucrania en lo que los funcionarios occidentales temen que sea un ataque militar inminente contra la nación vecina.
Leer más »ABC
La guerra híbrida de Rusia en Ucrania ya ha empezado, según EE.UU.
El Tesoro norteamericano sanciona a cuatro ucranianos por servir a la Inteligencia rusa en su campaña de desestabilización. El Departamento de Estado denuncia que el Kremlin tiene ya operativa una compleja campaña de desinformación
Leer más »