-
China vs EEUU con Rusia al fondo
El Periódico de España
¿Qué quiere China?
Vista desde España, China está lejos. Y no sólo geográficamente (América Latina también está lejos, pero la sentimos cerca). De China, y en general de Asia, los españoles sabemos poco. Tenemos muchos estereotipos y algunos prejuicios. Y aunque se podría decir que los chinos tienen algunas similitudes con los españoles –tienen profundos lazos familiares, les gusta comer y son alegres y algo ruidosos– lo cierto es que no nos identificamos demasiado con ellos.
Leer más »El País
Occidente redobla los esfuerzos diplomáticos para evitar el conflicto en Ucrania: “El riesgo de conflicto es real”
La OTAN ofrece a Rusia una nueva ronda de reuniones mientras que Washington alerta de que el ataque puede suceder “en cualquier momento”.
Leer más »La Nación
Varias autocracias superan a democracias en una encuesta mundial de confianza
El barómetro de Edelman mostró que países que la confianza en gobiernos como el de China tuvo mejores resultados que en democracias como Estados Unidos o Alemania.
Leer más » -
Las claves de la economía de la IV Revolución Industrial
DW
¿Por qué ahora todos quieren explotar litio?
Chile concesionó licencias para explorar en busca del mineral, Bolivia realiza esfuerzos desde hace años, Argentina atrae inversión y Alemania cree tener un tesoro de litio bajo el río Rin. ¿A qué se debe el interés?
Leer más »El Economista
Monedas virtuales son un foco rojo: Agustín Carstens
De acuerdo con el banquero de los bancos centrales, las empresas tecnológicas que administran y suministran los activos virtuales tienen por objetivo obtener ganancias de estas operaciones. Es decir, al utilizarlas, “el usuario podría estar entregando las llaves del sistema monetario a empresas cuyo interés es privado”.
Leer más »BBC
3 factores que afectarán a las economías de América Latina en 2022
Si en 2021 la economía mundial logró salir del pozo en el que había caído en 2020, este año deberá ponerse de pie.
Leer más » -
México y Brasil, los senderos de dos potencias en la encrucijada
El País
López Obrador tensa la cuerda con el PRI y marca distancias con Ebrard con los nuevos nombramientos
El presidente de México defiende las designaciones a pesar de las polémicas: “El Gobierno no puede representar a un solo partido”
Leer más »El País
Los funcionarios de Brasil dan un toque de atención a Bolsonaro con un paro laboral
El anuncio de una subida salarial solo para los policías moviliza a otros colectivos entre los 1,2 millones de empleados públicos federales.
Leer más »Latinoaméruca 21
El Brasil emergente
Hay un Brasil que se está extinguiendo a medida que emerge uno nuevo, pero esta transición no se intuye simplemente observando la esfera política. Desde la transición democrática veníamos acostumbrados a detectar en los vaivenes de la vida política e institucional las energías sociales y culturales subyacentes, las ideas que estaban en disputa, los valores y la ética que se ponía a prueba en los nuevos tiempos de los años 1980 y 1990. La vida cultural y social se incorporaba como accesorio a la comprensión de la esfera de la política definiendo elecciones como la de escuchar Caetano Veloso o Chico Buarque. Nada escapaba a la política; ni la elección de la pasta de dientes.
Leer más »América Economía
La agenda
Los objetivos que definieron la agenda y propuesta electoral del hoy presidente López Obrador son LOS problemas de México: pobreza, corrupción, desigualdad e insuficiente crecimiento. Se pueden discutir las estrategias para derrotar esos males, pero nadie puede disputar su trascendencia en la realidad nacional. El verdadero dilema reside en otra parte: se trata de problemas estructurales y sistémicos que tienen que ser comprendidos en esa dimensión porque, de lo contrario, el presidente -y el país- estarán persiguiendo no más que otra quimera. Otra de las muchas que se acumulan cada mañanera.
Leer más » -
América Latina: nuevos rumbos políticos, gobiernos débiles y democracias en riesgo
El Mercurio
Debate por indulto o amnistía: Boric recalca que lo importante es que «se resuelva» y para eso se requiere «la concurrencia de la derecha»
El Presidente electo valoró la decisión de Irina Karamanos de asumir como Primera Dama coincidiendo en que el cargo de debe «transformarse» y previo al nombramiento de su gabinete enfatizó que ninguna cartera será «el vagón de cola».
Leer más »Página Siete
Sube la presión por ajustes en el gabinete y Arce da explicaciones a cocaleros
El Pacto de Unidad convocó a una reunión para este miércoles a las 08.00 al presidente y al vicepresidente David Choquehuanca para tratar el asunto.
Leer más »Confidencial
La encrucijada de la OEA: El informe Almagro y la ausencia de EE. UU., ¿tienen los 24 votos?
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) espera los resultados del informe de su secretario general, Luis Almagro, para definir el próximo paso sobre la crisis sociopolítica de Nicaragua. Fuentes diplomáticas vinculadas al organismo regional esperan que el informe sea presentado el próximo miércoles 19 de enero, durante una sesión del Consejo Permanente programada para ese día.
Leer más »El Diario
Haití, seis meses después del asesinato del presidente: nuevo intento de magnicidio y un Parlamento inexistente
El país sigue sin presidente, el primer ministro ha sobrevivido a un tiroteo, el poder legislativo está bloqueado y los ciudadanos todavía no saben cuándo se celebrarán elecciones,
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
Llegada de Ingrid Betancourt le puso cuota femenina a Centro Esperanza
Lanzamiento de la campaña a la presidencia de Ingrid Betancourt. FOTO: @mauriciomorenofoto¿Qué implicaciones tiene el anuncio de la exsecuestrada por las Farc? Análisis.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Num mato sem cachorro
Militares, evangélicos e o ‘capital’ pulam do barco de Bolsonaro, mas não caem no de Lula.
Leer más »El Mundo
Encuesta Índice: Empate entre tres aspirantes a tres semanas de elecciones
San José, 18 ene (elmundo.cr) – El último estudio de la encuestadora Índice señala un triple empate entre José María Figueres de Liberación Nacional, Lineth Saborío de la Unidad Social Cristiana y Fabricio Alvarado de Nueva República.
Leer más »New York Times
‘Estoy aquí para terminar lo que empecé’: Ingrid Betancourt se postula a la presidencia de Colombia
El anuncio de su candidatura llega en un momento crítico: los colombianos están hartos de la clase política y el futuro del acuerdo de paz está en riesgo.
Leer más »