-
Pugna geopolítica mundial
El Comercio
¿Enviará Rusia tropas a Venezuela y Cuba?, por Andrés Oppenheimer
“Hay varias razones por las que es poco probable que Rusia inicie una escalada militar cerca de Estados Unidos”.
Leer más »Prensa Libre
Guatemala contrata firma de cabildeo en Washington por US$900 mil que pagará el gobierno de China Taiwán
El Gobierno de Alejandro Giammattei y la firma Ballard Partners firmaron un contrato de cabildeo a favor de Guatemala en Estados Unidos por un valor de US$900 mil que pagará China Taiwán.
Leer más »El Diario de Hoy
“Cualquier dictador va a preferir trabajar con alguien que no le exige ser mejor”: congresita estadounidense Norma Torres
En una entrevista con El Diario de Hoy, la congresista estadounidense defendió las listas de actores corruptos y antidemocráticos. Además, sostuvo que El Salvador transita hacia una dictadura que poco tiene de diferente con las de Nicaragua o Venezuela.
Leer más »Project Syndicate
Imaginando la Gobernanza 4.0
Cuando termine la pandemia de COVID-19, el mundo necesitará un nuevo modelo de gobernanza que difiera de sus predecesores en varios aspectos fundamentales. En particular, si bien las finanzas, la economía y los negocios siguen siendo de vital importancia, deben estar al servicio de la sociedad y la naturaleza, y no al revés.
Leer más »Observatorio de política de China
Ucrania, China y el imperativo de los eventosAlfredo Toro Hardy es diplomático retirado, académico y autor
Una vez le preguntaron al Primer Ministro británico Harold Macmillan, por allá en los años sesenta, qué era lo más difícil de su trabajo. Su repuesta fue contundente: ¡Los eventos, los eventos! Con ello se refería a los acontecimientos inesperados que todo lo alteran y que obligan a sustraer la atención de cualquier curso planificado de acción. Estados Unidos ha vivido en estas últimas semanas el impacto de los eventos. Ellos podrían obligarlo a tener que dejar de lado lo que durante sus últimos tres períodos presidenciales ha constituido su prioridad estratégica: La contención a China.
Leer más »El Periódico de España
¿Qué quiere China?
Vista desde España, China está lejos. Y no sólo geográficamente (América Latina también está lejos, pero la sentimos cerca). De China, y en general de Asia, los españoles sabemos poco. Tenemos muchos estereotipos y algunos prejuicios.
Leer más » -
América Latina: nuevos tiempos políticos, gobiernos débiles y democracias en peligro
La Tercera
Boric inicia contactos para conformar su gabinete y prepara anuncio para el viernes en el Museo Nacional de Historia Natural
A fines de la semana pasada, el mandatario electo comenzó a llamar a distintos dirigentes que serán parte de su gabinete. El anuncio, que estaba fijado inicialmente para el jueves, quedó previsto para este viernes, luego de que el hito se reagendara ante contacto estrecho de Izkia Siches.
Leer más »EFE
El primer ministro de Haití pide evitar luchas fratricidas por el poder
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, hizo este lunes un llamado para que se eviten «luchas fratricidas» por el poder, un día después de que grupos en la diáspora nombraran un «presidente interino» para el país.
Leer más »Latinoamérica 21
¿Cómo resolver la crisis humanitaria en Chile?
Cada día unos 500 refugiados y migrantes, incluyendo niñas y niños, cruzan a pie el riesgoso altiplano de la Cordillera de los Andes para ingresar a Chile, según la ONU. Muchos son víctimas de redes de tráfico de personas y abusos de transportistas irregulares lo que ha dejado, hasta ahora, un saldo de 21 muertos, incluyendo a un bebé de nueve meses.
Leer más »La Nación
La advertencia de Martín Guzmán sobre el Fondo: “Puede perder legitimidad si la Argentina se desestabiliza”
El ministro de Economía brindó una entrevista a AFP en momentos en los que negocia a contrarreloj un nuevo programa crediticio con el organismo.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
‘No se valoró lo que ha sido nuestro partido’: Óscar Iván Zuluaga
El aspirante presidencial uribista le dijo a EL TIEMPO que lo sorprendió posición de Alex Char.
Leer más »El Mundo
El Consejo Nacional Electoral sorprende al dar inicio al proceso para revocar a Nicolás Maduro
De recogerse las firmas se celebraría un referéndum, en el que de entrada deberían votar más de cinco millones de personas. Ese día no bastaría con que ganase el sí al revocatorio, también debería superar los votos alcanzados en 2018 por Maduro: 6.245.862
Leer más »Europa Press
Bolsonaro cree que el cierre de cuentas por difundir noticias falsas es parte de «la dictadura» de la izquierda
Bolsonaro cree que el cierre de cuentas por difundir noticias falsas es parte de «la dictadura» de la izquierda Archivo – El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Leer más »