-
Ómicron en América Latina
El País
La ómicron se instala en Latinoamérica sin que los gobiernos tomen medidas duras
La variante ya causa récords de contagios y ha alcanzado a presidentes, aunque hasta ahora ha puesto más en jaque la capacidad de testeo y a las aerolíneas que a los hospitales, que ya miran con preocupación el aumento de casos.
Leer más »El Mercurio
Transición de Delta a Ómicron: Expertos analizan avance de la nueva variante y proyectan predominancia hacia fines de enero
Epidemiólogos afirman que hay un «subdiagnóstico» en la secuenciación genómica, por lo que la actual velocidad de transmisión y la experiencia internacional permiten pensar que la nueva variante ha ganado un terreno importante. Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/01/14/1043931/transicion-variante-delta-omicron-proyeccion.html
Leer más »Listín Digital
Casos activos de Covid treparon de ocho mil a 40,000 en 13 días
El país ha notificado siete nuevos fallecimientos, con lo que suman 4,266 la cifra de muertes provocados por la mortal pandemia, que desde su inicio mantiene de rodillas al mundo.
Leer más »El Universal
Contagios de Covid-19 no dan tregua a México y registra nuevo máximo con 44 mil 293 casos
El país registró un nuevo pico de casos, el cuarto en menos de una semana.
Leer más »Perfil
Tercera ola de Covid-19: otro récord de contagios, con casi 140 mil nuevos casos
Hay 2.268 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva. La positividad en los testeos continúa siendo altísima: llegó casi al 70%. La cartera sanitaria informó 96 muertes, lo que totaliza 117.901 decesos.
Leer más » -
América Latina: nuevos rumbos de la política, crisis de la democracias y gobiernos débiles
La Tercera
“Boricmanía”: el desafío de las expectativas para el nuevo gobierno
«Soy una persona de carne y hueso», dijo el presidente electo tras ser proclamado por el Tricel. Luego de sus llamados a «no idealizar» a nadie, en la última semana también ha remarcado que su plan de reformas se ceñirá a criterios de gradualidad, responsabilidad, diálogo y respeto institucional. En el equipo del mandatario electo están conscientes que después de los 4,6 millones de votos que obtuvo en el balotaje -lo que le dio una explosiva aura de popularidad-, las expectativas podrían convertirse en un “boomberang”.
Leer más »El Líbero
El sufrimiento del próximo gobierno
Más temprano que tarde, Boric enfrentará un camino cuesta arriba. Aprovechando que ahora es altamente popular, el Presidente electo debiera comenzar decididamente a bajar las expectativas sobre qué tanto podrá cumplir las ambiciosas promesas que realizó en campaña.
Leer más »La Silla Vacía
¿CÓMO RECOBRAR LA SEGURIDAD EN EL 2022?
El 2022 será un año difícil en materia seguridad. La percepción del deterioro de la seguridad en las ciudades y en las zonas rurales coincide con un incremento en los indicadores de violencia que conllevaron a que el país terminara el 2021 con un aumento de la tasa de homicidios (26,8) que no se veía desde hace varios años.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Página 12
Brasil: Lula da Silva casi duplica a Jair Bolsonaro en intención de voto
Mientras suma apoyos a la candidatura del líder del PT, cae la imagen del actual gobierno y crece la diferencia entre los dos principales favoritos para octubre.
Leer más »El Comercio
Lula llama a Bolsonaro “psicópata” y lo compara con el líder sectario Jim Jones
El expresidente brasileño no dudó en comparar al actual mandatario con el pastor estadounidense que indujo al suicidio colectivo de 917 de sus seguidores en 1978.
Leer más »Latinoamérica 21
Binomio Lula-Alckmin: ¿dónde está el error?
Se ha especulado mucho, dentro de la izquierda, sobre el significado y las implicaciones de una eventual alianza Lula-Alckmin en las elecciones de 2022, dos políticos antagónicos en el pasado. Para no cansar al lector, seré directo. La oligarquía financiera, artífice y beneficiaria del Golpe de 2016, que dicta la agenda económica del gobierno de Bolsonaro, sólo se embarcará en otra “Carta al pueblo brasileño” si se asegura, con ello, de anular cualquier rasgo progresista que represente el lulopetismo. Algo que, a pesar de toda la conciliación y moderación de Lula, no está ni estará garantizado, al menos mientras Lula esté en la escena política.
Leer más »