EEUU y China se mueven entre crecientes retos internos y desafíos externos

EEUU y China se mueven entre crecientes retos internos y desafíos externos. Esta coyuntura influye en su aspiración al liderazgo mundial: ómicron, la crisis de la democracia, el auge de los populismos o la incertidumbre económica ensombrecen los proyectos estadounidense y chino.

COMPARTIR:

  1. EEUU vs China en la pugna por la hegemonía mundial

    El País

    Biden pasa a la ofensiva y exige al Congreso que apruebe la reforma electoral: “Estoy harto de permanecer callado”

    El presidente de Estados Unidos aboga por acabar con la arraigada práctica parlamentaria de la necesidad de los tres quintos de mayoría cualificada en el Senado para sacar adelante proyectos legislativos.

    Leer más »
    El Mundo

    Paul Kennedy: «Hay muchas similitudes entre China y el fascismo: el partido único, el carácter de los líderes»

    Considerado uno de los grandes historiadores vivos, predijo el colapso soviético en su libro de culto ‘Auge y caída de las grandes potencias’, que planea actualizar para incluir el despegue chino. «El régimen de Pekín recuerda el colapso de la URSS y dice: a nosotros no nos debe pasar», afirma.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Lula coloca la reforma laboral española en la campaña electoral de Brasil

    El expresidente brasileño y el ministro español Escrivá participan con sindicalistas de ambos países en un seminario sobre los cambios necesarios para los trabajadores.

    Leer más »
    El Tiempo

    El duro golpe que sufrió la campaña de Óscar Iván Zuluaga

    Óscar Iván Zuluaga, en el centro de la imagen, aspirante presidencial del uribismo. FOTO: @cesarmelgarejoa’Portazo’ de algunos integrantes de Equipo por Colombia parece cambiarle el panorama.

    Leer más »
    Plaza Pública

    Año preelectoral en Guatemala: entre el desencanto y la esperanza

    “La ciudadanía, decepcionada con el oficialismo, vota cada cuatro años por quien promete cambio y renovación profunda”, Rogelio Núñez y Carlos Malamud. Como una sombra que crece con el paso del tiempo, la época electoral se va acercando para Guatemala inexorablemente, por lo que es seguro que las lógicas políticas en el 2022 estarán claramente marcadas por una carrera silenciosa por parte de las potenciales opciones políticas para posicionarse de manera ventajosa en la mente de la ciudadanía, allanando con ello el camino para las elecciones del 2023.

    Leer más »
  3. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Nación

    Los dilemas de un gobierno a la deriva

    El ataque a la Corte y la liviandad con que se trató el caso del iraní buscado por la AMIA que asistió a la asunción de Ortega revelan un marcado desdén por los principios republicanos.

    Leer más »
    Fundación Carolina

    LA NUEVA IZQUIERDA ALLENDISTA COMO MAYORÍA POLÍTICA DEL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO

    La elección de Gabriel Boric como presidente de Chile el 19 de diciembre de 2021 envuelve al menos tres significados que dan cuenta de un nuevo ciclo en la política chilena, que también aportan claves de interés para la comunidad latinoamericana e internacional.

    Leer más »
    Confidencial

    Daniel Ortega promete “borrón y cuenta nueva”, después de la matanza de 2018

    Daniel Ortega fue juramentado para su cuarto mandato presidencial consecutivo, el segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta y el quinto de toda su carrera política, en un acto en que estuvo más solo que nunca. Sin el respaldo de la comunidad internacional y en medio de una crisis sociopolítica, el mandatario nicaragüense prometió alcanzar el nivel de crecimiento económico que el país tenía antes de 2018.

    Leer más »
    El País

    Los 10 riesgos políticos que amenazan a América Latina en 2022

    La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile.

    Leer más »
    Latinoamérica 21

    Los verdaderos desafíos de la nueva constitución chilena

    En la reciente campaña presidencial fueron frecuentes las propuestas que buscaban “eliminar la grasa del estado” para conseguir mejores resultados sin “operadores políticos” que obstaculizan la gestión pública profesionalizada que necesitamos. Sin embargo, más allá del relato de los candidatos, en Chile cada centavo invertido logra mayores retornos en términos de bienestar social que sus vecinos, superando ampliamente, según el Indicador de Efectividad Gubernamental elaborado por el Banco Mundial, a Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México, entre otros países.

    Leer más »
  4. El desafío ómicron sobre América Latina

    El País

    Ómicron pone a prueba la inmunidad y los sistemas de salud en América Latina

    Argentina, Colombia, Perú o México ya están inmersos en picos de casos que superarán todos los anteriores. Aunque se prevé una menor gravedad, el riesgo está en la acumulación sobre sistemas de protección e inmunidad desiguales.

    Leer más »
    La Tercera

    Presidente Piñera dice que no ve posible el retorno de las cuarentenas: “Chile está bien preparado para ómicron

    El Mandatario afirmó que lo peor de la pandemia de Covid-19 en el país «ya pasó» y que el plan y las cifras de vacunación registradas durante su mandato serán cruciales para enfrentar a la agresiva nueva variante del coronavirus.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    MIENTRAS SE DISPARA EL CUARTO PICO, LA IDEA DE CONVIVIR CON EL COVID SE AFIANZA

    Desde el 27 de diciembre, cada día que pasa trae un nuevo récord de casos de covid a nivel mundial. Sin embargo, desde octubre de 2020 no se contaban tan pocas muertes en el mundo.

    Leer más »
  5. Los desafíos de México y Brasil, las dos potencias regionales

    Ámbito

    Al fin realista, Bolsonaro acepta la postura argentina y renuncia a romper el Mercosur

    El brasileño era hasta ahora un abanderado, junto a Lacalle Pou, de la embestida para que el bloque dejara de ser una unión aduanera. Ayer reconoció la legalidad vigente. El rol de la diplomacia nacional.

    Leer más »
    El Economista

    Bajo crecimiento, desigualdad y pobreza, los muros económicos de México y Centroamérica: Cepal

    La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, reconoció que el desafío de la región centroamericana es combatir de raíz los problemas estructurales que causan la migración como lo son la falta de empleo, la crisis económica, la violencia, la inseguridad y el cambio climático.

    Leer más »
    El Diario

    López Obrador prioriza a migrantes e integración de América en la diplomacia

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes priorizar la protección a migrantes mexicanos y solicitantes de asilo, además de la integración económica de América del Norte y del Sur, como los objetivos diplomáticos de su Gobierno en 2022.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.