Ómicron supone una doble amenaza mundial: para la salud y para la economía

Ómicron supone una doble amenaza mundial: para la salud por la escala de los contagios y para la economía porque reduce las expectativas de crecimiento a escala planetaria.

COMPARTIR:

  1. La doble amenaza de ómicron: a la salud y a la economía

    El País

    La carrera por una vacuna universal del coronavirus

    Varios laboratorios y empresas preparan nuevas inyecciones que podrían funcionar contra nuevas variantes del SARS-CoV-2 e incluso contra nuevas pandemias originadas por estos virus.

    Leer más »
    El País

    Ómicron sume a México en la peor escalada de contagios de covid de toda la pandemia

    El mismo día que López Obrador anuncia que está enfermo de coronavirus, las autoridades sanitarias contabilizan más de 11.000 casos confirmados y 78 defunciones de la mano de una nueva ola acelerada por la variante ómicron.

    Leer más »
    El País

    Lacalle Pou sobre aumento de casos y el sistema de salud: «Estamos lejos de hablar de saturación”

    El presidente, el ministro y el subsecretario de Salud informaron sobre la situación sanitaria ante el aumento de casos de covid y señalaron que quizá no sea necesaria una cuarta dosis de la vacuna.

    Leer más »
    Project Syndicate

    El Milagro COVID de Argentina

    A diferencia de Estados Unidos, que podría gastar una cuarta parte de su PIB para proteger su economía de las consecuencias de la COVID-19, Argentina entró en la pandemia con la baraja en su contra. Sin embargo, gracias a las políticas del gobierno actual para fortalecer la economía real, el país ha disfrutado de una recuperación notable.

    Leer más »
    BBC

    Vacuna contra la covid: Chile se convierte en el primer país de América Latina en aplicar la cuarta dosis (y el segundo del mundo después de Israel)

    A partir de este lunes las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años podrán recibir la cuarta dosis de la vacuna contra covid-19 en Chile.

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    El País

    Ortega pide “borrón y cuenta nueva” en una investidura que refleja su aislamiento

    Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno.

    Leer más »
    La Tercera

    Estas son las siete iniciativas populares que han reunido las firmas para ser discutidas en la Convención Constitucional

    Hasta el momento son más de 860 las iniciativas de este tipo que figuran en la página de la Convención y 7 han logrado conseguir los 15.000 mil apoyos ciudadanos para ser revisadas en las comisiones del órgano constituyente. La fecha límite para generar nuevas propuestas es el 20 de enero y el plazo para recolectar los apoyos mínimos es el 1 de febrero de 2022.

    Leer más »
    El Tiempo

    El 2022 arranca con 4 grandes redes criminales con casi 13.000 integrantes

    Esa es una de las conclusiones a las que llegó el grupo especializado que integran las unidades de la Fuerza Pública que año tras año realiza actividades de inteligencia para medir la capacidad de afectación de estas redes criminales, a través del conteo de hombres en armas e integrantes de redes de apoyo o milicias.

    Leer más »
    La Tercera

    Óscar Martínez, periodista salvadoreño: “El Presidente Nayib Bukele tiene una concepción bien precaria de democracia”

    Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro, un periódico digital de El Salvador. El jefe de redacción del destacado periódico digital El Faro, dice a La Tercera que «no le extraña» el índice de aprobación superior al 86% que tiene el mandatario. «El Salvador es un país poco democrático», asegura. Y denuncia: «Bukele ha acumulado los tres poderes del Estado de una forma ilegítima, inconstitucional».

    Leer más »
    New York Times

    Ariel Henry, el primer ministro de Haití, vinculado con un sospechoso del asesinato de Moïse

    Nuevas pruebas sugieren que Henry mantuvo comunicación con uno de los principales sospechosos del caso, y que ambos siguieron en contacto incluso después del crimen.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El País

    La victoria en Barinas regresa la ilusión a la oposición venezolana

    El inesperado éxito opositor en el Estado de Chávez, reconocido sin fisuras por el oficialismo, refuerza la tesis de la ruta electoral como única estrategia en un contexto político marcado por la incertidumbre.

    Leer más »
    La Nación

    Larreta y Morales se reunieron para dar una señal de unidad frente al sector duro de Juntos por el Cambio

    Si bien ambos competirán por la presidencia en 2023, coincidieron en la necesidad de afianzar el ala moderada de la coalición; propician la creación de una “mesa chica” del espacio.

    Leer más »
    El Tiempo

    Finalmente, ¿cuántos candidatos a la Presidencia hay?

    Este año está previsto que haya consultas, elecciones legislativas y presidenciales. FOTO: Registraduría Nacional del Estado CívilEl lista de más de 60 se ha ido reduciendo en las últimas semanas.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Carlos Pereira: O fantasma do segundo mandato

    O Brasil é um caso de sucesso de resistência política e judicial a um presidente iliberal.

    Leer más »
    La Nación

    Candidata a vicepresidenta abandona a Rodolfo Hernández y da adhesión a José María Figueres

    Lorena Solano, quien fue inscrita como candidata a la primera vicepresidencia en la fórmula presidencial de Rodolfo Hernández, del Republicano Social Cristiano (PRSC), abandonó la bandera de este partido y dio su adhesión este lunes al candidato José María Figueres, de Liberación Nacional (PLN).

    Leer más »
  4. Coyuntura económica mundial

    El País

    La Reserva Federal y el dólar fuerte meten miedo a los países en desarrollo

    El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”.

    Leer más »
    La Nación

    Sin avances hacia un acuerdo y una retórica más dura, la negociación con el FMI ofrece más dudas que certezas

    Sin fecha aún para un nuevo encuentro entre el staff y Guzmán, la inquietud por el estado y los tiempos de la discusión cobró envergadura ante la cercanía de la fecha límite del 31 de marzo que fijó el Gobierno.

    Leer más »
    El Comercio

    Los pronósticos para América Latina, por Andrés Oppenheimer

    “Si no fuera por las desastrosas políticas de la mayoría de sus líderes, América Latina podría ser una de las regiones de mayor crecimiento económico del mundo”.

    Leer más »
  5. Los retos de las dos potencias regionales (Brasil y México)

    Folha

    Bolsonaro admite reformas travadas e responsabiliza o Congresso

    Legislativo, diz ele, não quer ser acusado de tirar direitos em ano eleitoral.

    Leer más »
    Excelsior

    López Obrador da positivo a covid-19; ‘los síntomas son leves’, dice

    El presidente López Obrador informó que dio positivo a covid-19, por lo que permanecerá aislado y realizará trabajo desde su oficina.

    Leer más »
  6. Pugna EEUU-China en América Latina

    El Diario de Hoy

    “Bukele está cortejando a Pekín y coqueteando con matones”, afirma columnista del Wall Street Journal

    Mary Anastasia O`Grady afirma que el lobby que el gobierno salvadoreño paga para mejorar la relación con EE.UU. no rinde frutos por el “coqueteo” de Bukele con China

    Leer más »
    Prensa Libre

    “Es urgente”: decenas de senadores de EE. UU. piden amparo migratorio para Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua

    Los senadores pidieron el TPS para países centroamericanos diciendo que en estos casos se justifica “por los graves daños causados por huracanes consecutivos” y las crisis sociales.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.