La partida de ajedrez geoestratégico entre EEUU y China se juega cada vez más en América Latina

La partida de ajedrez geoestratégico entre EEUU y China se juega cada vez más en América Latina. Argentina, que ocupa la presidencia protémpore de la Celac, se acerca a China que ha ganado nuevos aliados latinoamericanos: Nicaragua y El Salvador.

COMPARTIR:

  1. EEUU vs China y su pulso en América Latina

    La Nación

    Firman un acuerdo con China con puntos críticos para Estados Unidos

    La Argentina adhirió a un Plan de Acción en el marco de la CELAC, el organismo internacional que ahora preside Alberto Fernández; incluye rubros sensibles como la seguridad y las comunicaciones móviles del 5G.

    Leer más »
    El Universo

    El presidente Guillermo Lasso visitará China para renegociar deuda y afianzar lazos

    La visita oficial se realizará en febrero, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Invierno.

    Leer más »
    Infobae

    China, Irán, Rusia, Corea del Norte, Argentina, México, Cuba y Venezuela participarán de la polémica asunción de Daniel Ortega en Nicaragua

    El régimen sandinista confirmó quiénes asistirán al acto del próximo lunes, en medio del desconocimiento de la UE, EEUU y decenas de países democráticos. El gobierno de Alberto Fernández estará representado por su embajador en Managua.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    China deberá esperar para establecer relaciones diplomáticas con Honduras

    Pocos días antes de las elecciones generales de Honduras, una delegación estadounidense de visita en el país fue directa y poco diplomática en sus mensajes a los dos principales candidatos presidenciales, la luego victoriosa Xiomara Castro, del Partido Libre, y el alcalde capitalino Nasry Asfura, del hasta ahora oficialista Partido Nacional.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    La oposición venezolana confirma su triunfo en el feudo de la dinastía Chávez

    El triunfo en Barinas en un segundo intento fortalece a los opositores de cara a las presidenciales de 2024 o un posible revocatorio a Maduro, que algunos sectores promueven para este año.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    ¿Gustavo Petro está dejando atrás a los progresistas colombianos?

    El candidato de izquierda a la presidencia de Colombia está construyendo nuevas alianzas y presionando las antiguas.

    Leer más »
    El País

    Brasil se prepara para un duelo electoral de alto voltaje

    El escenario más probable para los comicios de octubre es un cara a cara entre el izquierdista Lula y el ultraderechista Bolsonaro tras una campaña feroz centrada en la economía.

    Leer más »
  3. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Tercera

    Cadem: perspectivas positivas del futuro gobierno de Gabriel Boric caen 9 puntos en una semana

    Este domingo se publicó la encuesta Plaza Pública Cadem, la cual develó además que el 60% de los encuestados está optimista sobre la situación económica del país para este 2022. En tanto, solo un 46% tiene confianza en que las vacunas detendrán la pandemia, ocho puntos menos que en agosto de 2021.

    Leer más »
    El Universo

    Explicaciones

    Entre las fiestas y el rebrote de los contagios, fue quedando en el olvido la extraña aprobación de la ley económica. Nuestra débil memoria contribuyó a que nos despreocupemos de mantener el interés sobre lo que llevó a que, el 26 de noviembre, se produjeran unas votaciones inexplicables.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Giammattei ofrece recompensa de Q50 mil por captura de responsables de ataque en Nahualá

    Dos días después del ataque a fuerzas de seguridad en Nahualá, Sololá, el presidente Alejando Giammattei ofrece recompensa por responsables.

    Leer más »
    Confidencial

    DANIEL ORTEGA “AGIGANTA” A LA POLICÍA Y PAGA LEALTADES REGALANDO ASCENSOS

    Entre 2019 y 2021, en la consolidación del estado policial de facto, la Policía creció más de un 27% y gastó más de 10 781 millones de córdobas.

    Leer más »
  4. Los retos de las dos potencias regionales

    El País

    Del INE al Banco de México: la tensión con los órganos autónomos marca un año clave para López Obrador

    El conflicto con el Instituto Electoral por la revocación de mandato, la presión al banco central o el relevo en el Inegi definen los planes del presidente en un curso decisivo para afianzar su proyecto.

    Leer más »
    O Estado

    Década perdida: produção da indústria cai 20% em 10 anos e enfraquece a economia

    Problemas estruturais agravam o desemprego e desperdiçam o potencial do setor.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.