-
EEUU-China: Dos potencias en pos de la hegemonía mundial
El País
Biden acusa a Trump de atacar la democracia tejiendo una “red de mentiras”
Joe Biden se lanzó en tromba contra Donald Trump en el primer aniversario de la invasión del Capitolio. En un discurso demoledor, desde el mismo edificio y el mismo salón donde un año atrás los asaltantes camparon a sus anchas, el presidente de Estados Unidos acusó este jueves a su predecesor de haber incitado la revuelta con “una red mentiras” y puesto en jaque la paz y la democracia del país por una cuestión de “ego herido”. “No es solo un expresidente, es un expresidente derrotado”, recalcó el demócrata, golpeando donde más puede doler al republicano, el orgullo de un hombre cuyo insulto predilecto es “perdedor”.
Leer más »Project Syndicate
Aprovechando al máximo los Juegos de Invierno de Beijing
En este período de tensas relaciones entre China y Occidente, no sorprende que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing se hayan convertido en una ocasión más para la recriminación. Pero los Juegos continuarán, y con el tiempo muchos llegarán a ver que fueron más beneficiosos de lo esperado, tanto económica como diplomáticamente.
Leer más »New York Times
¿Qué pasa en Kazajistán?
A medida que cobran fuerza las protestas en este país de Asia central, rico en petróleo, los acontecimientos amenazan con repercutir en toda la región.
Leer más »El Mundo
Eswar Prasad: «China quiere sacar su nueva criptodivisa para hacerse con los datos de sus ciudadanos»
Las divisas privadas como el bitcoin conforman una revolución financiera con infinitos riesgos y oportunidades. Este profesor de Cornell y ex director de la división de China en el FMI nos cuenta qué podría suceder en el futuro.
Leer más »EFE
Marruecos y China refuerzan su cooperación en el marco de la Ruta de la Seda
Marruecos y China firmaron hoy un convenio en el marco de la implementación de la iniciativa china nueva Ruta de la Seda, conocida como «Belt and Road Initiative» (BRI), para reforzar la cooperación económica y los intercambios comerciales entre ambos países.
Leer más » -
América Latina en el Mundo: Nuevos rumbos de la integración latinoamericana
El País
México busca consolidar de la mano de Chile una alianza progresista en Latinoamérica
El canciller Marcelo Ebrard apuesta en su visita al presidente electo Gabriel Boric por “una nueva etapa en la representación de América Latina en el mundo”.
Leer más »Clarín
Alberto Fernández asume la presidencia de la Celac y genera dudas por su postura sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela
Es un organismo regional que incluye a estos países, pero no a Estados Unidos, un socio clave para negociar con el FMI.
Leer más » -
Latinoamérica: democracias en crisis y gobiernos débiles
Diarioar
Efectos de la complicada negociación con el FMI: suben la tasa de interés y el riesgo país
El Banco Central endureció la política monetaria al elevar el rendimiento de las Leliq y, por consiguiente, de los plazos fijos, tal como pedía el Fondo. Justificó la medida en la búsqueda de estabilidad cambiaria, aunque también apunta a la inflación. Pero el indicador que depende de la cotización de los bonos subió después de que Guzmán admitiera el desacuerdo con el organismo sobre el ritmo de reducción del déficit fiscal.
Leer más »La República
Suspensión que no salva al presidente
Congreso podría usar lo que se vaya conociendo para vacarlo. La suspensión hasta el fin de su mandato de las investigaciones preliminares abiertas por la fiscal de la nación Zoraida Ávalos a Pedro Castillo no libra al presidente del riesgo de perder el cargo por este factor, aunque no en el ámbito judicial sino en el político.
Leer más »O Estado de S. Paulo
A decadência do Estado brasileiro
Nunca tivemos um estado modelar, mas tivemos sucesso, embora nem sempre duradouro, em alguns setores.
Leer más »DW
El Salvador: Nayib Bukele confronta a Estados Unidos
Joe Biden quiere combatir la corrupción en América Central. Un mandatario en particular no oculta el hecho de que Washington le da exactamente lo mismo. Posiblemente porque China parece un socio más interesante.
Leer más »Confidencial
El gran robo del 7N: FSLN obtuvo 27% de votos y se repartió 75 de 91 diputados
Aplanadora orteguista se impondrá el domingo por cinco años más, sin ninguna certeza de terminar el período.
Leer más » -
Los problemas de las dos potencias regionales (México y Brasil)
Página 12
Brasil: El ejército cambia el plan de trabajo de este año ante el temor de un «escenario de Capitolio»
Las 67 grandes maniobras militares que usualmente se concentraban para el último trimestre fueron adelantadas para ejecutarse antes de septiembre. A su vez, todos los efectivos deberán estar disponibles ante cualquier necesidad.
Leer más »Americas Quarterly
Todos los ojos puestos en las fuerzas armadas de Brasil a medida que se acercan las elecciones
En medio de los temores de que Bolsonaro intente evitar una transición pacífica, los generales emergen como agentes clave del poder.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Lula aposta no confronto com Bolsonaro, centro não se unifica
Correio Braziliense
A aliança entre setores social-democratas, liberais e conservadores comprometidos com o Estado democrático de direito hoje não se materializa, porque nenhuma liderança foi capaz de traduzi-la.
Leer más »La República
Fabricio Alvarado ordena a diputados de Nueva República frenar avance de nuevos impuestos
Al considerar que Costa Rica es un país “carísimo” y que los bolsillos de los ciudadanos ya no aguantan más, Fabricio Alvarado, candidato de Nueva República, ordenó a sus diputados frenar el avance de cualquier nuevo impuesto.
Leer más »Infobae
“AMLO recogerá los frutos de la discordia”: Anabel Hernández auguró ruptura en Morena y nuevo partido de Ebrard
La periodista aseguró que a dos años del proceso electoral federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzará “a pagar un precio muy alto” por presuntamente no permitir equidad en la lucha.
Leer más »Infobae
Marcelo Ebrard compartió rosca de reyes con Gabriel Boric, presidente electo de Chile
Ebrard viajó el pasado 4 de enero a Santiago de Chile para reunirse con el presidente electo de la nación, Gabriel Boric.
Leer más » -
Coyuntura económica y la amenaza de ómicron
O Estado de S. Paulo
Cenário do PIB em 2022 é pior que resultado de 2021
Previsão do Boletim Focus para a variação do produto deste ano vem caindo, e a queda desta semana foi bem mais forte.
Leer más »América Economía
Analistas financieros opinan sobre los mercados y la economía mexicana
Según una encuesta los analistas estiman que continuará incrementándose la tasa de interés en febrero. Además estiman que el mercado cambiario mexicano sigue moviéndose con incertidumbre debido a la pandemia.
Leer más »El Tiempo
Considerar a ómicron como una variante leve es un error, según la OMS
El recrudecimiento del coronavirus en el mundo y la aparición de nuevas cepas obligaron a la OMS a realizar una reunión de urgencia.
Leer más »La Nación
Las dudas del mercado tras los anuncios de Alberto
Fernández y Martín Guzmán sobre las tratativas por la deuda pública con el organismo financiero internacional.
Leer más »