El mundo reflexiona sobre el estado de la democracia en tiempos de ómicron

A un año del asalto al Capitolio en EEUU, el mundo reflexiona sobre la crisis por la que atraviesan las democracias en tiempos de nueva oleada de contagios debido a la variante ómicron del Covid19.

COMPARTIR:

  1. Los retos del Mundo ante la IV Revolución Industrial

    Latinoamerica 21

    El impulso verde de la UE y la inserción global de América Latina

    La crisis climática acapara hoy la agenda de los líderes mundiales y tal como sostiene António Guterres, “no hay tiempo que perder”. La Unión Europea avanza introduciendo medidas y una de las más recientes es prohibir toda importación de alimentos que provengan de áreas consideradas en riesgo deforestación, independientemente que sean legales o ilegales. Y la normativa a punto de aprobarse, como destaca la Comisionada Europea por el Medio Ambiente y los Océanos, Virginijus Sinkevicius, será aún más exigente ya que las empresas deberán certificar que sus productos no provienen de áreas sensibles.

    Leer más »
    América Economía

    Precio de los fletes no encuentra puerto seguro: tendencia al alza seguiría por los próximos 24 meses

    La agencia de la ONU prevé que en 2021 se haya registrado un incremento del comercio marítimo de un 4,3%, luego de una contracción de 3,8% en 2020. El panorama que vivió la industria logística en 2021 no cambiará mucho este año, debido en gran parte a la falta de naves y de espacios en los puertos. Según la previsión de KLog.co, estas dificultades seguirán impactando durante 2022 y, probablemente, también el próximo año.

    Leer más »
    El Diario

    Controversia en Chile por una licitación de litio al final del mandato de Piñera

    Santiago de Chile, 5 ene (EFE).- Congresistas opositores chilenos presentaron este miércoles una moción para suspender la licitación de 400.000 toneladas de litio que se podrían explotar por un plazo de 29 años, iniciativa impulsada en los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera que ha generado controversia y amplio rechazo.

    Leer más »
    El Economista

    Digitalización y sostenibilidad, prioridades estratégicas del capital riesgo en 2022

    Las firmas de capital privado volverán a poner la digitalización y la sostenibilidad en el centro de su estrategia inversora y de gestión de las carteras este año. En un contexto de creciente interés por ambas cuestiones, tanto por parte de los inversores y LPs (limited partners), como de los consumidores y de la sociedad en su conjunto, el capital privado es cada vez más consciente del valor que aportan estos aspectos críticos en su gestión interna y en la de sus portfolios. Todo apunta a que, en un mercado cada vez más competitivo, los criterios ESG y la digitalización seguirán incentivando la inversión o desinversión de ciertos activos durante los próximos meses. En declaraciones a elEconomista, un número significativo de firmas muestran su foco en ambas palancas de creación de valor que, por otra parte, impactan cada vez más en las valoraciones de las compañías.

    Leer más »
  2. Gobiernos débiles y crisis de las democracias

    La Tercera

    Las cuentas del día después en la Convención: qué se quebró en la inconclusa votación para su presidencia

    Tras más de 16 horas de sesión y ocho votaciones sucesivas, el pleno del órgano constituyente no logró ayer arribar a un acuerdo para zanjar a los sucesores de Elisa Loncón y Jaime Bassa. Los efectos políticos de las desconfianzas y recriminaciones cruzadas que ha dejado el proceso están por verse, pero algunos convencionales ya advierten ciertos riesgos.

    Leer más »
    Confidencial

    Gestiones de la OEA con Daniel Ortega continúan en “punto muerto”

    Exdiplomático estima “pocas posibilidades” que el secretario general de la OEA logre que él régimen abra las puertas a comisión de alto nivel.

    Leer más »
    New York Times

    Jimmy Carter: Temo por nuestra democracia

    Hace un año, una turba violenta, guiada por políticos sin escrúpulos, irrumpió en el Capitolio y casi logró impedir la transferencia democrática del poder. Los cuatro ex presidentes condenamos sus acciones y afirmamos la legitimidad de las elecciones de 2020. Siguió una breve esperanza de que la insurrección conmocionaría a la nación para que abordara la polarización tóxica que amenaza nuestra democracia.

    Leer más »
    La Vanguardia

    UN AÑO DEL MAYOR ATAQUE A LA DEMOCRACIA EN EE.UU.

    El fiscal general asegura que actuará contra los conspiradores “de cualquier nivel”.

    Leer más »
  3. Omicron desata una oleada mundial de contagios

    20 Minutos

    El avance imparable de ómicron y el horizonte de la inmunidad: ¿será el fin de la pandemia o habrá más olas?

    La sexta ola está generando un gran número de contagios, pese a ello, existe optimismo respecto al final de la pandemia. Qué nuevos síntomas presenta ómicron y cuáles son las consecuencias de pasar el covid con esta cepa.

    Leer más »
    La República

    Lima y Callao pasaron a nivel de alerta alto ante inicio de la tercera ola

    Ante el inicio de la tercera ola, el Ejecutivo acordó nuevas medidas. Otras provincias también regresaron al nivel de alerta alto por el aumento de contagios.

    Leer más »
    El Universo

    Vacunación en África todavía es muy baja, algo que pone en riesgo a su población y al mundo

    Los riesgos que supone la situación para la población local y para el resto del mundo son un tema del que se habla actualmente.

    Leer más »
    New York Times

    Para Walensky de los CDC, una pronunciada curva de aprendizaje sobre mensajería

    La Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ha tropezado al explicar sus decisiones políticas.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    ‘El partido no ha tomado ninguna decisión en materia de consultas’: Zuluaga

    El aspirante presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, no quiere apresurarse en materia de alianzas para la Presidencia. En diálogo con EL TIEMPO, Zuluaga afirmó que hay unos postulados básicos para tomar esta decisión y que “ya llegará” el momento para hacer acuerdos.

    Leer más »
    Luiz Carlos Azedo: Lula e Bolsonaro estreitam a possibilidade de 3ª via

    Correio Braziliense

    A unificação das forças de centro dependeria de um acordo entre seus candidatos ou de um deles atrair os eleitores dos demais, ou de um outro fato novo na política.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Conozca a los candidatos: Brasil

    El titular y un ex presidente están polarizando la campaña y dejando muy poco espacio para candidatos alternativos.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.