Ómicron desata un huracán mundial de contagios

Ómicron ha desatado un huracán mundial de contagios que afecta a EEUU, la UE y a América Latina. Países como Estados Unidos, México o Argentina han alcanzado récord de contagios.

COMPARTIR:

  1. El mundo, ante el huracán ómicron

    DW

    Estados Unidos registra récord mundial de más de un millón de casos de covid-19 en un día

    Estados Unidos registró 1.082.549 nuevos casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante la pandemia. También reportó 1.688 muertes en las últimas 24 horas.

    Leer más »
    El País

    México anuncia la vacunación de refuerzo para profesores ante la llegada de ómicron

    El país utilizará una donación de 2,7 millones de dosis de Moderna desde EE UU para inocular a los maestros a partir de este sábado,

    Leer más »
    Página Siete

    Récord histórico: Bolivia registra 9.242 casos de covid y 47 muertes

    Según un boletín del Ministerio de Salud, el país «marcó récord de personas contagiadas en el país con 9.242 casos positivos en medio de una cuata ola que marca, sin embargo, una letalidad del 0.8%».

    Leer más »
    La República

    Perú ya entró a una tercera ola de COVID-19, afirma Minsa

    El ministro Hernando Cevallos informó que el país ya está en una tercera ola de contagios. Esta noche habrá una conferencia de prensa donde anunciarán las nuevas medidas.

    Leer más »
    O Estado

    Governo de SP planeja vacinar crianças de 5 a 11 anos contra a covid dentro das escolas

    Segundo o secretário estadual de Educação, Rossieli Soares, instituições pedirão carteira de vacinação de alunos, mas sem proibir acesso às aulas.

    Leer más »
    La Nación

    Récord de contagios

    Se reportaron 81.210 casos de coronavirus y 49 muertes La positividad de los testeos superó el 50 por ciento; ayer se habían informado 44.396 contagios; la provincia de Buenos Aires tuvo 29.485 casos y la Ciudad, 11.142

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    El País

    La Fiscalía de Perú abre una investigación preliminar por tráfico de influencias a Pedro Castillo

    El mandatario es investigado por supuestamente favorecer a empresas que se adjudicaron contratos con el Estado y por presunta injerencia en ascensos militares.

    Leer más »
    La Tercera

    Convención continúa sin llegar a acuerdo sobre nueva presidencia y se realizará novena ronda de votaciones

    De acuerdo con el reglamento del órgano constitucional, transcurridos seis meses exactos desde su constitución -que se realizó el 4 de julio de 2021- se deberá desarrollar una elección interna para elegir a los nuevos miembros que renovarán la Mesa Directiva -en reemplazo de Elisa Loncon y Jaime Bassa- y que liderarán a la Convención durante los próximos tres meses.

    Leer más »
    El Universo

    Gremios sociales se preparan para la movilización del 19 de enero y declaran al 2022 el ‘año de la resistencia’

    Exigen al gobierno de Guillermo Lasso respuestas al incremento de los precios de los combustibles, la política laboral y la deuda con el Seguro Social.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    Semana

    “Lo hecho por la Procuradora y el Congreso es propio de dictaduras”: Petro

    Una de las reacciones más vehemente fue la del senador y candidato presidencial Gustavo Petro, quien acusó al Congreso de “desobedecer” la sentencia del alto tribunal. El pronunciamiento del también exalcalde de Bogotá resulta clave, pues él fue precisamente el sujeto de ese fallo.

    Leer más »
    New York Times

    La izquierda asciende en Latinoamérica en un año electoral clave para Brasil y Colombia

    Los candidatos con plataformas izquierdistas han logrado victorias en una región con dificultades económicas y una desigualdad que va en aumento.

    Leer más »
    Latinoamerica 21

    Gabriel Boric y las posibilidades de renovación de las izquierdas latinoamericanas

    La contundente victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas del 19 de diciembre de 2021 mantiene al país en la senda del cambio abierta por el estallido social de octubre de 2019. La victoria garantiza un camino relativamente tranquilo para la finalización de los trabajos de la Convención Constituyente en curso, y para la futura aprobación en referéndum de la nueva Constitución. Sobre todo, confirmó el paso de la revuelta popular a la vía institucional, traduciendo y al mismo tiempo “domesticando” las fuertes demandas que emanaban de las calles.

    Leer más »
    Folha

    PF escolhe delegado que já investigou PCC para apurar facada em Bolsonaro

    Rede municipal de São Paulo atende 20 mil pessoas com sintomas respiratórios; na foto, espera em hospital no bairro da Lapa.

    Leer más »
  4. Brasil y México, la incertidumbre sobre las dos potencias regionales

    Correio Braziliense

    No Bicentenário, o Brasil volta à encruzilhada do destino

    A chave da política brasileira é a conciliação, mas nossa história social é cruenta. A miscigenação é que consolidou a ideia de um só povo e uma só nação.

    Leer más »
    El Economista

    Palacio lo niega, pero si existe el dedazo

    Indignada, la senadora oaxaqueña Susana Harp reta a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena: “A ganarnos a la buena, aplicando lo que Morena propone, no mentir, no robar, no traicionar”.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.