El Mundo en 2022: entre el posible final de la pandemia y las nuevas «guerras frías»

El Mundo entra en 2022 vislumbrando, pese a la actual escalada de la pandemia vinculada a ómicron, el posible final de la pandemia. Lo que no acabará son las nuevas "guerras frías" que enfrentan a EEUU y Rusia y a Washington con Pekín.

COMPARTIR:

  1. 2022 y la lucha por la hegemonía mundial

    El País

    Joe Biden y Vladímir Putin muestran sus líneas rojas ante la negociación de enero

    El presidente de EE UU amenaza con sanciones a Rusia si interviene en Ucrania y Moscú recuerda que considerará una agresión cualquier avance militar en el este de Europa

    Leer más »
    BBC

    Los 3 pilares de la expansión china en América Latina y el Caribe en dos años de pandemia

    Con la venta de millones de dosis de vacunas, Pekín le está dando un impulso a su industria farmacéutica y al mismo tiempo, señalan los analistas, profundizando su influencia en América Latina y el Caribe.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Feliz año nuevo?

    La sombría perspectiva de un tercer año luchando contra COVID-19 es solo uno de los varios problemas que enfrenta el mundo a medida que 2021 llega a su fin. En lugar de mantener la esperanza de un regreso a una quimérica «normalidad» prepandémica, es hora de que los responsables de la formulación de políticas busquen nuevas formas de abordar los problemas persistentes y urgentes.

    Leer más »
  2. 2022, de la sexta oleada de contagio al final de pandemia

    New York Times

    Ómicron podría protegernos contra la variante delta, según un nuevo estudio

    En el laboratorio, los anticuerpos producidos por una infección por ómicron protegieron contra la variante delta. Si ómicron domina en el mundo real, eso podría derivar en un futuro menos funesto.

    Leer más »
    El País

    Los casos de covid-19 se aceleran en México y rebasan los 8.000 contagios en las últimas 24 horas

    Los diagnósticos positivos han ido al alza en Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo, entre otros Estados, mientras se mantiene la alerta por la nueva variante ómicron.

    Leer más »
    Página Siete

    A un día del Año Nuevo, Bolivia bate nuevo récord con 7.980 casos de covid

    Santa Cruz registra un nuevo pico histórico de contagios: 5.926 positivos.

    Leer más »
    El Tiempo

    El número de muertos por covid-19 subió 59 % este año

    Dos picos epidémicos demostraron la capacidad letal del nuevo coronavirus.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Covid-19: las alarmantes cifras que muestran que Guatemala podría entrar a una cuarta ola de casos y que sería por ómicron

    Según epidemiólogos la variante ómicron sería la causante de una cuarta ola de contagios en el país y recomendaron reforzar la red hospitalaria ante una nueva saturación de las emergencias.

    Leer más »
    NUSO

    La distancia, el futuro, la muerte

    «Distanciamiento», «futuro» y «muerte» son, sin duda, algunas de las palabras claves de la pandemia, que se proyectan hacia la «nueva normalidad». El covid-19 nos pone frente a lo que perdurará y a lo que se borrará y, también, frente a los recuerdos falsos de esta situación excepcional.

    Leer más »
  3. América Latina en 2022: gobiernos débiles y crisis de la democracia

    El País

    Masacres carcelarias y 2.330 asesinatos en el año más sangriento de la década en Ecuador

    El presidente Guillermo Lasso entró a gobernar un país en un pico de inseguridad y conflictos en los penales,

    Leer más »
    La Tercera

    Los filtros que fijan en Apruebo Dignidad y en el equipo de Boric para integrar el gobierno

    Desde el equipo presidencial se les pidió a los partidos que fueran “cuidadosos” con el chequeo de antecedentes al momento de plantear nombres para cargos en el Ejecutivo. En las colectividades se han coordinado para marcar criterios “éticos-políticos”, como no tener denuncias formales según los protocolos de acoso, causas vigentes por violencia intrafamiliar o deudas de pensión de alimentos.

    Leer más »
    La República

    Cinco incógnitas para el 2022

    “Que mejore notablemente la capacidad de acción del Gobierno; que en el Congreso prevalezcan voces concertadoras…”. Son mucho más que cinco las interrogantes sobre qué le espera al Perú y América Latina. Pero en esta enumeración reduccionista hay un paquete comprehensivo de una variación de temas relevantes.

    Leer más »
    Prodavinci

    El adiós a la hiperinflación en medio de la hipoxia económica POR Tamara Herrera

    El adiós a la hiperinflación en medio de la hipoxia económicaEl adiós a la hiperinflación en medio de… Dos buenas noticias marcaron en lo económico al 2021: el fin de un ciclo hiperinflacionario de cuatro años y la interrupción de la caída en barrena en la actividad económica. Para 2022 se avizoran modestas mejoras en materia de inflación y crecimiento.

    Leer más »
  4. Los retos de las dos potencias regionales en 2022

    Clarín

    Tras el rechazo de Jair Bolsonaro, el gobernador de Bahía acepta la ayuda de Argentina en las zonas afectadas por las inundaciones

    Rui Costa, del Partido de los Trabajadores, dijo que no necesita que la misión de Cascos Blancos sea aprobada por el Presidente.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro anuncia aumento del 10,18 % del salario mínimo en Brasil en 2022

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este jueves su decisión de elevar el salario mínimo en Brasil en un 10,18 %, desde los actuales 1.100 reales (197,5 dólares) mensuales hasta 1.212 reales (217,6 dólares) a partir de enero, que equivale a la inflación esperada para este año.

    Leer más »
    El Diario

    México: el virus que truncó una revolución

    López Obrador ha intentado gobernar en beneficio del México de los desprotegidos. Objeto de pasiones encontradas entre los mexicanos que lo odian y lo aman sin reservas, cabría preguntarse, a mitad de su gestión sexenal, si ha logrado hacer un cambio significativo o, incluso, si hay posibilidades de que vaya a conseguirlo

    Leer más »
    El País

    México se rezaga en la vacunación contra la covid en América Latina

    Solo un 56% de los mexicanos disponen de pauta completa, mientras la región se pone al día tras un inicio más lento marcado por la falta de acceso de los países de menor ingreso.

    Leer más »
  5. Momento electoral latinoamericano

    El Colombiano

    ¿Por qué tan lejos? La campaña de Petro y el Pacto Histórico iniciará en Barcelona

    Está a punto de comenzar el 2022 y la carrera por la presidencia de Colombia se sigue acelerando. Esta vez por parte de Gustavo Petro, quien ya anunció que el comienzo de su campaña –y la del Pacto Histórico en el exterior– será en Barcelona, España, el próximo viernes 7 de enero.

    Leer más »
    O Estado

    Bastidores: Cúpula do PSB se irrita com Lula e abre negociação com PDT de Ciro

    Alckmin vira ‘noiva’ a ser oferecida para chapa presidencial ou para governo de SP.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.