La marcha de la económica en 2022 incidirá en la estabilidad social y política mundial

La situación económica mundial en 2022 incidirá en la estabilidad social y política. Por ahora, predomina la volatilidad y las dudas a la espera de si la pandemia se controla -como parece- y se arreglan los problemas logísticos.

COMPARTIR:

  1. ¿Qué traerá 2022 en cuanto a la economía?

    Expansión

    La economía mundial entra en turbulencias

    La inflación, la falta de productos y la variante ómicron ensombrecen el panorama económico para 2022, de acuerdo con expertos.

    Leer más »
    El País

    Martín Guzmán: “Argentina está lista para acordar con el FMI, pero faltan consensos internacionales para avanzar”

    El ministro de Economía argentino lidera la negociación para posponer el pago de los 44.000 millones de dólares que el organismo multilateral prestó al país en 2018.

    Leer más »
    El Tiempo

    La economía mundial, en vilo por crisis logística, inflación y ómicron

    Aunque 2021 ha sido un año de reactivación, estos tres factores ensombrecen perspectivas para 2022.

    Leer más »
    Pedro Cafardo: Há algo de bom previsto para a economia em 22?

    Valor Econômico

    O editor de Brasil do Valor, Marcos de Moura e Souza, propôs um desafio ao colunista: que tal uma visão otimista para o novo ano neste último texto de 2021, só uma, em meio à maré de pessimismo prevista em várias frentes da economia?

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Tercera

    Boric ordena “La Moneda chica” y se devela asesoría de Pedro Güell, ideólogo del “realismo sin renuncia” de Bachelet

    Quien fuera director de políticas públicas de la Presidencia durante la segunda administración de Michelle Bachelet, ha estado asesorando al comando desde la segunda vuelta. El equipo del presidente electo hoy afina los nombres que lo acompañarán durante la instalación de su gobierno.

    Leer más »
    La Nación

    Tarifas de luz y gas: el Gobierno autorizó un aumento del 20% para el 2022 y 500.000 usuarios del AMBA pagarán la tarifa sin subsidios

    Solo está previsto un incremento para todo el año próximo; en la Ciudad perderán los subsidios los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los US$3700 y en la provincia dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego

    Leer más »
    El Comercio

    El fraccionamiento no explica todo, por Fernando Tuesta Soldevilla

    “El fraccionamiento, si bien complica la toma de decisiones, exige mayor responsabilidad de las élites políticas para lograr acuerdos y consensos”.

    Leer más »
    New York Times

    ‘El peor escenario es que todo se seque’: Chile discute su nueva Constitución, mientras enfrenta el cambio climático

    Chile tiene grandes reservas de litio que son esenciales para la transición del mundo a la energía verde. Pero el descontento por los poderosos intereses mineros, la desigualdad y la crisis del agua han hecho que el país empiece a repensarse.

    Leer más »
    Nuevo Herald

    Hay una nueva ola de fuga de capitales de América Latina, y Miami está cosechando una ganancia inesperada

    La incertidumbre política en América Latina ha llevado a los ciudadanos ricos a mantener seguro su dinero invirtiendo en Miami.

    Leer más »
  3. Rumbos de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    La Razón

    Referendo de AMLO desata batalla política en México

    López Obrador ha promovido la consulta, prevista para el 10 de abril, para revalidar su gestión luego de tres años de mandato

    Leer más »
    Latinoamérica 21

    El Entendimiento Bicentenario 2022: ¿prioridad de Estados Unidos?

    El pasado 14 de diciembre se formalizó el inicio de los proyectos operativos que integran el nuevo Entendimiento Bicentenario México-Estados Unidos, 2022-2024 con la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México – Estados Unidos. Con la formalización de este Grupo, se pretende combatir la violencia, la impunidad, la corrupción, el homicidio doloso, el tráfico ilegal de armas, el trasiego de drogas de todo tipo, la trata de personas y el tráfico de migrantes, al igual que los crímenes cibernéticos y el lavado de dinero.

    Leer más »
    O Estado

    Com 21 mortes, Bahia teme mais cheias e corre para tirar morador de área de risco

    No Estado, já são 42 mil desalojados e 34 mil desabrigados pelas chuvas; entre ribeirinhos, parte resiste a sair de casa com medo de saques ou por não acreditar no risco.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.