Los retos económicos para 2022: inflación y sólida recuperación pospandemia

A las puertas de acabar el año 2021, empiezan a percibirse cuáles van a ser los grandes retos económicos para 2022. Detener la escalada de la inflación y lograr una sólida recuperación pospandemia se alzan como los principales escenarios de la batalla económica mundial y latinoamericana.

COMPARTIR:

  1. Los problemas económicos que traerá 2022

    El País

    Las siete claves económicas de 2021 en América Latina

    Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación.

    Leer más »
    La Nación

    Culpar al prestamista no resuelve los problemas de fondo

    Señalar al FMI puede ser políticamente redituable, pero no arregla los innumerables inconvenientes propios que se han ido acumulando a través de décadas.

    Leer más »
    La Tercera

    Andrea Repetto: “Intentar hacer todo de una vez arriesga no hacer nada”

    Tempranamente, esta semana descartó estar disponible para asumir el Ministerio de Hacienda: “No todo economista aspira a un cargo”, dice la economista. Repetto menciona que “la incertidumbre más relevante guarda relación con la propuesta constitucional que haga la Convención” y que “este seguramente va a ser un gobierno de transición, uno que inaugure un camino de cambios”.

    Leer más »
    El Economista

    La economía mundial superará los 100 billones de dólares por primera vez en 2022

    China tendrá que esperar a 2030 para superar a EEUU como la número uno.

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    El Líbero

    Garretón: “Lo que Boric busca es exactamente lo contrario de lo que hizo la UP”

    El histórico exmilitante del PS sostiene que el Boric de segunda vuelta de ninguna manera busca reproducir exactamente lo que fue el gobierno de Salvador Allende: “Puede respetarlo, puede emocionarlo su figura, pero lo que él está planteando no tiene nada que ver con la Unidad Popular”.

    Leer más »
    Página Siete

    Evo arremete contra la institucionalidad cruceña y medios independientes

    El expresidente, caracterizado por su rechazo a la labor de los medios independientes en Bolivia, consideró que en Bolivia ya no se necesitan medios como Unitel y Página Siete.

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo: principales escándalos políticos en sus primeros cinco meses en Perú

    Por las polémicas del jefe de Estado se presentó una moción de censura en su contra, pero no se consiguieron los votos necesarios.

    Leer más »
    La Nación

    El Gobierno reúne a 23 provincias e impulsa un aumento de la presión fiscal

    El nuevo pacto promueve la creación del impuesto a la herencia y habilita en algunos distritos subas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos; la ciudad de Buenos Aires será la única ausente.

    Leer más »
  3. Los retos de las dos potencias regionales

    El Economista

    Retos económicos para México en el 2022

    Estamos a tan sólo unos días de concluir el 2021, uno de los años más complicados que ha vivido nuestro país en su historia moderna; no sólo por el continuo desarrollo de una pandemia que ha cobrado miles de vidas, sino por las múltiples decisiones equivocadas que el Gobierno Federal tomó en nombre de la llamada “cuarta transformación”. Hoy, los bajos niveles de crecimiento económico, el aumento de la desigualdad y el permanente deterioro en la ejecución de la política pública ha puesto en tela de juicio la habilidad que tendrá la administración de mi paisano, el presidente López Obrador, de atender las muchas necesidades de la ciudadanía para 2022.

    Leer más »
    EFE

    La oposición acusa al Supremo de «favorecer» a López Obrador en consulta

    La oposición mexicana acusó este domingo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de «favorecer» al presidente Andrés Manuel López Obrador después de que ordenó continuar con la consulta de revocación de mandato que impulsa el propio mandatario.

    Leer más »
    Página 12

    Brasil: balance favorable para Lula

    La primera característica del 2021 en Brasil fue la reversión de la expectativa optimista de reactivación económica y de una proyección favorable para el 2022. A lo largo del año, por el contrario, la recesión económica se consolidó, al punto que el Banco Central tuvo que elevar sustancialmente las tasas de interéses.

    Leer más »
    El País

    Las ministras de Bolsonaro, pocas pero poderosas

    Las titulares de Agricultura y de Mujer y Familia rehúyen el conflicto y son clave para atraer el apoyo del sector agropecuario y los evangélicos para una reelección del presidente de Brasil.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.