América Latina mira con expectación los primeros pasos de Boric en Chile

América Latina sigue pendiente de los primeros pasos del presidente electo de Chile, Gabriel Boric. Sus decisiones van a impactar no solo en la gobernabilidad interna del país andino sino también en los procesos de integración latinoamericanos.

COMPARTIR:

  1. ¿Hacia dónde va Chile?

    El Líbero

    Eleonora Urrutia: ¿Cuál Boric gobernará?

    Las primeras definiciones del discurso de triunfo del frenteamplista no dejan mucho espacio a la duda. Sus lineamientos se acercan más al candidato de la primera vuelta -con posturas explícitamente radicales- que al del balotaje, que mantuvo un desempeño más moderado.

    Leer más »
    NUSO

    ¿Qué le espera a Gabriel Boric?

    Además de lidiar con los poderes fácticos, el nuevo gobierno chileno debe salvar el proceso del estallido social y mitigar la chance de que Boric se convierta en el presidente que le entregue el poder a la ultraderecha o a un auténtico outsider dentro de cuatro años. Por los desafíos planteados, la presidencia de Boric debe asumirse como un gobierno de transición más que como un gobierno de transformación.

    Leer más »
    Latinoamerica 21

    Boric Presidente de Chile

    En una final que se preveía muy cerrada, Gabriel Boric fue electo Presidente de Chile con una diferencia de doce puntos (56%-44%) sobre José Antonio Kast. Antes de la elección del domingo algunos vieron a esta segunda vuelta como la decisión entre un estatus quo ultramontano y radical (Kast) o cambios estructurales revolucionarios (Boric). Pero no debemos esperar ni lo uno ni lo otro. Cualquiera de los dos candidatos potencialmente electos hubiese tenido que convivir y acordar con otros poderes democráticamente constituidos con distinta sensibilidad política que morigerarían cualquier decisión.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La batalla por el alma de Boric

    En Caracas, La Habana, Ciudad de México y Buenos Aires, los abanderados de la izquierda radical latinoamericana han celebrado el resultado de las elecciones presidenciales de Chile, aparentemente viendo al izquierdista millennial como uno de ellos. Pero podrían terminar decepcionados.

    Leer más »
    Real Instituto Elcano

    Boric, la izquierda latinoamericana y los equilibrios regionales de poder

    Tras el contundente triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena, rápidamente comenzaron a llegar los obligados mensajes de felicitación de los más diversos líderes de las izquierdas latinoamericanas. Entre ellos López Obrador, Lula da Silva y el peronista Alberto Fernández. De este modo, Nicolás Maduro habló de una “contundente victoria sobre el fascismo” y Daniel Ortega alabó el “histórico triunfo” alcanzado por “el valiente pueblo chileno”.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    Uribe pasa al ataque en vísperas del 2022

    ¿Por qué el expresidente atacó a Petro, Fajardo y a Alejandro Gaviria? Análisis.

    Leer más »
    EFE

    Lula se pone a disposición para «reparar» el Brasil de Bolsonaro

    El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, claro favorito para las elecciones de 2022 en Brasil, se puso a disposición este miércoles para «reparar» el país y librarlo de la «crisis de odio» en la que se ha instalado por culpa del presidente Jair Bolsonaro, a quien calificó de «psicópata».

    Leer más »
    El Universal

    Suprema Corte da revés al INE; le ordena no posponer revocación de mandato de AMLO

    La Comisión de Receso de la Corte argumentó que el acuerdo del INE pone en riesgo el derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandado del presidente.

    Leer más »
  3. América Latina: gobiernos débiles y crisis de la democracia

    Prodavinci

    Negociaciones en México: un primer balance y perspectivas

    El tema de los diálogos y negociaciones entre el chavismo y las fuerzas políticas de la oposición ha ocupado buena parte de los análisis sobre la realidad venezolana de las últimas dos décadas. No puede ser de otra manera, cuando hasta la fecha se han celebrado al menos 6 procesos de este tipo con apoyo de actores foráneos, la mayor parte de ellos durante el período de gobierno de Nicolás Maduro. A estas alturas no cabe duda de que la repercusión de dichos procesos de diálogo y negociación sobre el curso de los acontecimientos ha sido notable; por ende, constituyen una realidad que requiere ser estudiada y analizada en detalle. Con el presente artículo se pretende realizar una nueva contribución puntual en ese sentido.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Primer día del estado de Sitio en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán: llegan 2 mil elementos de PNC y el Ejército

    Alrededor de 2 mil elementos de la fuerza pública fueron desplegados en el territorio que ocupan estos dos municipios de Sololá.

    Leer más »
    La Nación

    Pedro Castillo acumula más escándalos y denuncias que complican su gobernabilidad en Perú

    El presidente, que hace poco eludió un juicio político, mantiene un tenso enfrentamiento con los fiscales que investigan el presunto tráfico de influencias; el Congreso vetó al ministro de Educación.

    Leer más »
  4. Brasil y México: Los retos de las dos potencias regionales

    Folha

    Receita tem debandada de mais de 500 chefes após aprovação de reajuste para policiais

    Orçamento 2022 reserva recursos para reajuste a policiais federais, o que causou revolta em outras categorias.

    Leer más »
    El País

    La Suprema Corte ordena al INE continuar con la consulta de revocación de mandato de López Obrador

    Dos juezas deciden suspender la decisión del órgano electoral de posponer la organización de la consulta popular que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.