Chile afronta unas elecciones que suponen un fin de época

Chile afronta este domingo una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que suponen un fin de época para este país. La razón es que se enfrentan dos candidatos situados en los extremos del espectro político que cuestionan el modelo que ha seguido la nación andina de los últimos 32 años.

COMPARTIR:

  1. Chile, elecciones presidenciales

    El País

    Chile: la roca en la cima

    El país ha pasado de ser el modelo de progreso de Sudamérica a ejemplo de la creciente polarización vaticinada tras la pandemia.

    Leer más »
    La Nación

    ¿Más o menos Estado? Las diferencias entre Gabriel Boric y José Antonio Kast que pueden definir las elecciones en Chile

    Los candidatos ofrecen planes opuestos en en áreas claves como salud, pensiones y educación.

    Leer más »
    El Líbero

    El desafío del nuevo Presidente frente a la Convención

    “El reto del nuevo Presidente será cómo reforzar el Estado de Derecho, despejar esa incertidumbre en materia institucional. De eso va a depender la gobernabilidad”, señala el analista Sergio Muñoz Riveros.

    Leer más »
    El Mercurio

    Cierre de campañas: Críticas cruzadas marcan últimos discursos de Kast y Boric previo al balotaje

    Mientras la carta del Frente Amplio estuvo en el Parque Almagro, el abanderado republicano encabezó un acto desde la comuna de Las Condes.

    Leer más »
    La Tercera

    Chile: ¿vamos al despeñadero?

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    EFE

    La centro-derecha brasileña se moviliza para hacer frente a Bolsonaro y a Lula

    La centro-derecha brasileña acelera sus negociaciones en busca de una candidatura única que rompa la polarización entre el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el mandatario Jair Bolsonaro, con vistas a las presidenciales de 2022.

    Leer más »
    El Colombiano

    “Sindicatos de Inpec están aliados con delincuentes para meter droga”: Rodolfo Hernández

    Sindicatos anuncian demandan porque Hernández dijo que “hacen hasta para vender” en las cárceles. Una declaración del precandidato presidencial Rodolfo Hernández vuelve a levantar polvareda y desatar controversia, esta vez entre los sindicatos de trabajadores del Inpec.

    Leer más »
    La Diaria

    Geraldo Alckmin oficializó su salida del PSDB y su alianza electoral con Lula parece cada vez más cercana

    El exgobernador de San Pablo dijo que en poco tiempo dará a conocer sus próximos pasos.

    Leer más »
  3. México/Brasil y su liderazgo regional

    El País

    López Obrador se vuelca con el presidente de Perú para prevenir “un derrocamiento”

    El mandatario mexicano revela que ofreció apoyo político, vacunas y combustible contra “la rabia conservadora”. El gesto profundiza la presión de la oposición a Pedro Castillo.

    Leer más »
    La Tercera

    Policía de Brasil concluye que Bolsonaro tuvo un papel “directo” en la difusión de noticias falsas

    Investigación policial destaca que el presidente brasileño realizó acciones «con el claro propósito de desinformar y llevar a la población al error en cuanto a la equidad del sistema de votación” de las elecciones de 2018.

    Leer más »
    El Economista

    La presión de Bolsonaro asusta a los mercados

    El índice bursátil brasileño Bovespa es de los que peor comportamiento está registrando en 2021, sobre todo en los últimos meses. Ha llegado a caer un 15% frente a una subida del 16% del índice general MSCI y comportamiento plano del índice MSCI de emergentes. De hecho, ha llegado a cotizar en precio/beneficios esperados a doce meses 20 veces, por debajo de su media histórica, como en la Gran Crisis Financiera.

    Leer más »
  4. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Nación

    El oficialismo decidió ir al choque en Diputados y terminó exponiendo sus debilidades

    Pese a su inferioridad numérica, el Frente de Todos presionó, apuró e impuso condiciones y terminó abroquelando a una oposición en el rechazo.

    Leer más »
    La República

    Gobierno Trampolín a la fama

    Presidente que se duerme, se lo lleva la corriente… Si Pedro Castillo sigue sin reaccionar tras el fracaso de la primera vacancia, creyendo que el suelo ya está parejo, acabará como el camarón: presidente que se duerme, se lo lleva la corriente.

    Leer más »
    Confidencial

    Parlamento Europeo exige “supervisar” fondos para evitar corrupción del régimen

    Una amplia mayoría del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves 16 de diciembre una resolución sobre Nicaragua, que condena “la farsa electoral” del pasado 7 de noviembre y desconoce el nuevo mandato de Daniel Ortega y Rosario Murillo. A la par, exige a la Unión Europea (UE) y Estados miembros “supervisar” los fondos asignados al país para evitar la corrupción del régimen.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.