-
Coyuntura económica mundial en medio de la incertidumbre política generalizada
El País
Latinoamérica, en las manos de Wall Street
La deuda bruta de los gobiernos promedia el 78% del PIB de Latinoamérica. Es la región emergente más endeudada del mundo.
Leer más »Project Syndicate
Crisis viciosas
Tratar la pandemia, el cambio climático, la pérdida de confianza del público y las tensiones geopolíticas como problemas independientes no nos llevará a ninguna parte. Cada problema opera en un circuito de retroalimentación con los demás, exigiendo un pensamiento más holístico y estrategias novedosas para compensar las deficiencias de la gobernanza global convencional.
Leer más »Latinoamérica 21
Anuario “El mundo poscovid-19: ¿cambio de paradigma?” MELANY BARRAGÁN
En este primer anuario de Latinoamérica21 “El mundo poscovid-19: ¿cambio de paradigma?”, editado por Melany Barragán, Hugo Borsani y María del Carmen Villarreal, cerca de una treintena de autores reflexionan sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 en América Latina desde una perspectiva multidisciplinar que aborda las dimensiones de la política, las relaciones internacionales, la economía y la sociedad.
Leer más »El País
La Reserva Federal de EE UU acelera el ritmo de la retirada de estímulos y prevé tres subidas de tipos de interés en 2022
La decisión del banco central obedece “a la evolución de la inflación y la mejora adicional del mercado laboral”.
Leer más » -
Elecciones en Chile
El País
Kast promete “orden y progreso” si gana en Chile
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet.
Leer más »La Tercera
Mario Marcel y programas presidenciales: “Ambos candidatos han estado haciendo ajustes y han introducido los conceptos de prudencia y realismo”
Sobre si ya se incorporaron supuestos siguiendo lo que dicen los programas de gobierno, el titular del BC sostuvo que «tenemos la segunda vuelta este fin de semana y ahí (el presidente electo) entregará algunos lineamientos de lo que se aplicará y cuando asuma tomará decisiones.
Leer más »El Mercurio
Boric asegura que Jadue será «un tremendo aporte» para su gobierno y revela consejo que le dio Bachelet
El abanderado de Apruebo Dignidad también reforzó su postura de respetar los resultados de los comicios, luego de la idea planteada por Francisco Chahuán de que todo podría terminar de resolverse en los tribunales electorales
Leer más »América Economía
Liberalismo clásico o Estado emprendedor: ¿qué proponen los candidatos presidenciales de Chile para la industria de startups?
Las startups y venture capital cobran cada vez más relevancia en el país y están incluidos tanto en los discursos como en los programas de gobierno de Gabriel Boric y José Antonio Kast. Mientras ambos aseguran crear un ambiente ideal para desarrollar emprendimientos y atraer inversión, las opiniones de los fundadores e inversores de riesgo respecto al futuro de la industria divergen desde el optimismo, hasta un mayor fatalismo.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
Reactivación, eje del debate de aspirantes del Equipo por Colombia
Cuatro precandidatos de esta convergencia coincidieron en que no harían una alianza con Petro.
Leer más »Págna 12
Elecciones en Brasil: Nueva encuesta sobre Lula y Jair Bolsonaro
El expresidente obtiene al menos el 48 por ciento de los votos, frente al 22 por ciento del actual mandatario. El exgobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, anunció este miércoles que se desafilió luego de tres décadas del PSDB, lo que alimenta las posibilidades de que acompañe a Lula en la fórmula presidencial.
Leer más »Ámbito
Alckmin se desafilió del PSDB y negocia ser vice del expresidente
En su carta de despedida, el exgobernador paulista dijo: “Es un nuevo tiempo, es tiempo de cambios”, sin dar más detalles sobre su futuro. Los medios reportan que las conversaciones están avanzadas.
Leer más » -
Los rumbos de las dos potencias regionales: México y Brasil
El País
López Obrador evita un choque con la Suprema Corte, pero niega que el decreto que blinda las obras oculte información
El presidente ve “muy buena” la decisión del alto tribunal de impugnar solo una parte del acuerdo: “Solamente tenemos que presentar los informes para que haya transparencia”.
Leer más »EFE
La actividad económica en Brasil se desacelera y tiene el peor nivel en más de un año
La actividad económica en Brasil se retrajo un 0,40 % en octubre frente a septiembre, el peor resultado mensual en más de un año y que apunta a una posible desaceleración de la economía en el cuarto y último trimestre de 2021, informó este miércoles el Banco Central.
Leer más » -
América Latina: gobiernos en problemas y democracias en peligro
Americas Quarterly
De mal en peor: la separación de Nayib Bukele con Washington
El líder de El Salvador parece estar redoblando su enfrentamiento con Biden, aunque enfrenta numerosos desafíos por delante.
Leer más »El País
La calidad democrática empeora en la mitad de los países de América Latina y el Caribe
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia.
Leer más »Confidencial
Eurodiputados califican a Ortega de “dictador” y exigen que sea sancionado
Banderas de los países de la UE frente al edificio del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia. Foto: Efe Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, valora que Daniel Ortega “se ha convertido en la caricatura del dictador caribeño”.
Leer más »