-
Momento económico en Latinoamérica: la lucha contra la inflación
La Tercera
Banco Central sigue con el freno a fondo: sube tasa en 125 puntos base y la lleva a 4%
Además, el instituto emisor envió un mensaje monetario más restrictivo que el de la última reunión, afirmando que la TPM seguirá aumentando y que se ubicará «por sobre su nivel neutral nominal durante gran parte del horizonte de política monetaria», esto en un contexto en el que las expectativas de inflación están desancladas de la meta del Central. El actual nivel es el mayor para el tipo rector desde julio de 2014.
Leer más »Folha de Sao Paulo
Baixo crescimento com juros em alta cria trajetória explosiva para dívida do Brasil, diz Campos Neto
Baixo crescimento com juros em alta cria trajetória explosiva para dívida do Brasil, diz Campos Neto. Segundo presidente do BC, piora nas projeções do PIB é componente relevante para atual cenário de fragilidade
Leer más »New York Times
La inflación pone en aprietos a los líderes populistas de derecha
Los líderes de Turquía, Hungría y Brasil enfrentan problemas generados por el aumento global de precios antes de los comicios nacionales.
Leer más »La Nación
El Banco Central analiza la forma de avanzar en una suba de tasas
Es para cumplir con las recomendaciones que realizó el FMI, facilitar un acuerdo para refinanciar esa.
Leer más » -
Elecciones en Chile
El País
¿Chile, en peligro?
El Chile real quiere cambios pero en orden y paz, reformas pero no revolución. Quien logre hacer esa síntesis entre orden y cambio conseguirá destrabar el empare catastrófico entre izquierda y derecha.
Leer más »La Nación
Elecciones en Chile: el contundente apoyo de Michelle Bachelet a Gabriel Boric a cinco días del ballottage
La expresidenta de Chile expresó que el país necesita de un presidente que logre mantenerlo “en una senda de progreso para todos”; Kast la acusó de intervenir en la segunda vuelta electoral.
Leer más »El Mercurio
Kast acusa «intervencionismo» de Bachelet tras apoyo a Boric:
«Me habría gustado que no hiciera ese pronunciamiento»El candidato además ofreció a su contendor financiar un examen de pelo, luego de que este último mostrara su test de drogas por orina. «Trató de instalar un tema y le salió mal», dijo, criticando su impasse con un periodista anoche.
Leer más »La Tercera
La bitácora del test de drogas de Boric y la evaluación de la jugada que se tomó el último debate
A las 6 de la tarde del 2 de noviembre los profesionales de UC Christus llegaron al domicilio del abanderado de Apruebo Dignidad.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
O Estado de S. Paulo
Eleição de 2022 será campeonato de rejeições
A eleição de 2022 não será para construir horizontes, será para destruir adversários.
Leer más »El Espectador
El futuro político de Sergio Fajardo podría salvarse con un precedente sobre Petro
La sanción que le impuso la Contraloría a Fajardo por el caso Hidroituango tiene el efecto práctico de inhabilitarlo para ejercer cargos públicos. Sin embargo, tiene a su favor el fallo de la Corte IDH sobre Gustavo Petro, quien enfrentó un escenario similar y finalmente triunfó.
Leer más »La Nación
Axel Kicillof irá a la asunción de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense para intentar dejar atrás las tensiones
El gobernador y el jefe de La Cámpora habían tenido cortocircuitos después de la derrota electoral en las PASO.
Leer más »Europa Press
Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones de 2022 en Brasil con el 48 por ciento de votos, según una encuesta
El expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ganaría la primera vuelta de las elecciones previstas para 2022 con el 48 por ciento de los votos, frente al 21 por ciento de apoyo popular de su rival político, Jair Bolsonaro, según una encuesta electoral elaborada por el Instituto de Investigación y Comunicación (IPEC, por sus siglas en portugués).
Leer más » -
El rol de México y Brasil en el contexto regional
El País
México da un giro a su estrategia regional con una misión de apoyo económico al Gobierno peruano
Hacienda asegura que el plan también traerá beneficios a los mexicanos. López Obrador defiende su respaldo a Pedro Castillo como ejercicio de resistencia frente a los “conservadores”.
Leer más »La Voz de Galicia
Abascal y Bolsonaro, guardianes de la democracia
Si hubiera que apostarse algo, se podría apostar que esta foto acabará en la mesilla de noche del líder de Vox, falta que Macarena Olona aclare si al lado de una de Julio Anguita.
Leer más »DW
Brasil comienza a exigir pasaporte de vacunación en aeropuertos
El presidente Jair Bolsonaro rechaza su implementación porque argumenta que la «libertad» de los individuos debe ser «respetada».
Leer más » -
América Latina: gobiernos débiles y crisis de la democracia
El Comercio
Sobre la derecha extremista, por Martín Tanaka
“Tenemos en la región una nueva derecha extremista movilizada, motivada y actuando ‘sin complejos’, con discursos abiertamente populistas, contra…
Leer más »Confidencial
Eurodiputados rechazan farsa electoral y el nuevo Gobierno de Ortega
Los diputados del Parlamento Europeo (PE) debatieron este martes 14 de diciembre, y votarán el próximo jueves 16, una nueva resolución sobre la “situación de Nicaragua”, en la que —según una propuesta unificada— condenan “la farsa electoral” del pasado 7 de noviembre y desconocen a las “autoridades institucionales” surgidas de esas elecciones.
Leer más »EFE
Haití: un estado fallido, una supervivencia dramática
Un magnicidio, un potente terremoto y el agravamiento de la inseguridad recrudecieron este año la dramática crisis en Haití, el país más pobre de América y cuya economía languidece sin un plan de rescate a la vista.
Leer más »Nuso
Las múltiples encrucijadas de Pedro Castillo
Aunque fue finalmente rechazado, Pedro Castillo enfrentó un pedido de destitución parlamentario por parte de la oposición de derecha. A pocos meses de iniciado el mandato, mantiene un rumbo zigzagueante que lo debilita frente a su base y no le suma por ahora nuevas adhesiones.
Leer más »