¿El destino de Chile augura el futuro de América Latina?

Las características de las elecciones en Chile son inherentes al país andino pero, a la vez, muestran el posible camino por donde pueden marchar el resto de países latinoamericanos.

COMPARTIR:

  1. Segunda vuelta de las elecciones en Chile

    El País

    Boric y Kast hacen una inusual defensa conjunta de la transición democrática a seis días de las elecciones de Chile

    En el último debate presidencial, ambos trataron de buscar el voto de los indecisos. El izquierdista puso en duda la capacidad de acuerdos de su rival y el líder de la extrema derecha acusó a Boric de pedir disculpas “solo cuando lo pillan”.

    Leer más »
    La Nación

    Kast y Boric quedaron a mano en el último debate presidencial antes del ballottage

    El candidato conservador dijo que quiere ser “el presidente que abra la mano y no el que levante el puño”; el izquierdista, aliado del Partido Comunista, se mostró confiado en garantizar gobernabilidad.

    Leer más »
    La Tercera

    Del sorpresivo test de drogas a los mensajes de moderación: los hitos del último cara a cara de Kast y Boric

    A seis días del balotaje, los candidatos se jugaron sus últimas cartas en este evento organizado por Anatel. Ambas cartas a La Moneda remarcaron sus giros programáticos.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Gabriel Boric y el viejo problema de la nueva izquierda

    El candidato chileno representa una clase de políticos latinoamericanos que parecen más revolucionarios de lo que realmente son.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    Infobae

    Rodolfo Hernández y Gustavo Petro lideran la intención de voto de la Gran Encuesta, de YanHaas

    Este lunes el exalcalde de Bucaramanga presentó ante la Registraduría Nacional 1′895.000 firmas para oficializar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2022.

    Leer más »
    Folha de S. Paulo

    A chapa Lula / Alckmin: precisa?

    Ter um vice como Alckmin ajudará a retomada de políticas progressistas.

    Leer más »
  3. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Nación

    Los Fernández y el error de multiplicar enemigos

    A cada desafío y problema que presenta la realidad, el Gobierno responde con reflejos adquiridos que han perdido eficacia: la confrontación, por un lado; el control punitivo, por el otro.

    Leer más »
    El Deber

    Camacho no asistirá a reunión con el Gobierno por «falta de garantías»; Arce tampoco estará porque se fue de viaje

    El gobernador de Santa Cruz solicitó que su participación sea de manera virtual en la reunión en la que estarán los gobernadores frente a David Choquehuanca quien quedó como presidente en ejercicio de Bolivia.

    Leer más »
    Europa Press

    Encuestas en Perú reflejan una desaprobación al presidente Castillo superior al 60%

    La desaprobación al Gobierno del presidente de Perú, Pedro Castillo, ha alcanzado durante este mes de diciembre el 62,1 por ciento a nivel nacional, mientras que en algunos puntos del país este dato es superior al 75 por ciento, según una encuesta de CPI.

    Leer más »
    New York Times

    El presidente de Haití tenía un expediente de narcotraficantes. Sus asesinos lo estaban buscando

    En los meses previos a su asesinato, el presidente Jovenel Moïse tomó una serie de medidas para luchar contra los traficantes de drogas y armas. Algunos funcionarios creen que lo mataron por eso.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.