América Latina activa el modo electoral y olvida las reformas

Los países de América Latina se han enfrascado en la vorágine electoral y han activado el modo electoral que les está llevando a olvidar las reformas. Una transformación necesaria para vincularse a la revolución tecnológica que caracteriza a la actual economía mundial.

COMPARTIR:

  1. Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile

    El País

    Elecciones presidenciales en Chile: las claves de la segunda vuelta entre Gabriel Boric y José Antonio Kast

    El candidato del Frente Amplio y el PC y el postulante de la derecha extrema se enfrentan el domingo 19 de diciembre en una votación de final incierto.

    Leer más »
    La Nación

    José Antonio Kast: “Quiero un gabinete con más mujeres que hombres”

    Una semana antes de la segunda vuelta electoral en Chile, el candidato conservador, ganador de la primera vuelta, dijo que su oponente el izquierdista Gabriel Boric representa el “totalitarismo”.

    Leer más »
    El Líbero

    Alejandro San Francisco: El día después

    Gobernar para todos es un deber, una necesidad y una forma de comenzar bien unos años que serán particularmente difíciles.

    Leer más »
    La Tercera

    Interponen recurso de protección contra Kast por imputar a Boric “abuso sexual” y Jackson asegura que el comando no patrocinó dicha acción judicial

    El escrito fue presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago por la abogada Romina Mora, el cual se enmarca en la interpelación que hizo el candidato por el Frente Social Cristiano en el debate presidencial organizado por Archi el viernes pasado, donde lo instó a responder: “Te estoy haciendo una pregunta directa, ¿hablaste con ella? ¿Hablaste con la mujer que planteó que habías abusado de ella?”.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    Jair Bolsonaro mejora su imagen y le apunta al exjuez Sergio Moro como principal adversario en la carrera presidencial

    Tercero en las encuestas, el exministro de Seguridad compite por los mismos votos que el presidente, que vería amenazada la posibilidad de alcanzar una segunda vuelta en las elecciones de 2022.

    Leer más »
    El Comercio

    Elecciones: ¿Gira América Latina nuevamente hacia la izquierda?

    Tras el auge de gobiernos de derecha en la región, distintos países han optado nuevamente a por regímenes de izquierda. Comicios en Colombia, Chile y Brasil inclinarían la balanza.

    Leer más »
    El Tiempo

    La historia de cómo se tejieron las tres coaliciones para el 2022

    Pacto Histórico, Equipo por Colombia y Coalición Centro Esperanza. FOTO: Archivo particularEquipo por Colombia, Centro Esperanza y Pacto Histórico protagonizarán la puja presidencial.

    Leer más »
  3. Coyuntura económica en Latinoamérica

    El País

    La inflación desbocada pone a prueba al nuevo Banco de México

    Domar el aumento de precios sin afectar a la frágil recuperación económica será el primer gran reto de la gobernadora Rodríguez Ceja, la última apuesta de López Obrador.

    Leer más »
    La Nación

    Martín Guzmán defiende en el Congreso un presupuesto que no prevé pagos para el FMI en 2022

    En medio de la negociación, el ministro de Economía da por descontado un acuerdo con el Fondo y no contempla giros por la deuda; insistirá en mantener sin cambios el proyecto pese al alza de la inflación.

    Leer más »
    El Faro

    Crónica de los tropiezos políticos en la negociación con el FMI

    Fuentes en el Gobierno salvadoreño, en el de Estados Unidos, en la banca internacional y en organismos multilaterales describen los obstáculos políticos que enfrenta la negociación de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional, y el impacto que las decisiones del presidente Nayib Bukele han tenido, desde el 1 de mayo, en un proceso de diálogo que tras estar casi concluido lleva estancado nueve meses.

    Leer más »
    Folha

    Governo Bolsonaro e Congresso focam eleição e abandonam reformas

    Planalto não tem lista de prioridades, e parlamentares se concentram em tentativa de reeleição, antecipando disputas de 2022.

    Leer más »
    O Estado

    PIB per capita só deve voltar ao patamar de 2013 em 2028, mostram projeções

    Ibre/FGV estima que País precisaria crescer 2,1% ao ano para retomar, só em 2028, patamar de renda que vigorava em 2013, antes da recessão iniciada no governo Dilma.

    Leer más »
  4. América Latina: gobiernos débiles y democracias en riesgo

    Confidencial

    Ortega justifica ruptura con Taiwán, alegando comunión ideológica con China

    Exclama que China y Nicaragua son “revoluciones hermanas”, sin explicar por qué esperó más de 14 años.

    Leer más »
    El Economista

    Conflicto en el CIDE: El rugido del ratón

    Aparentemente el problema que derivó en la toma de las instalaciones de esa institución, desde el 29 de noviembre pasado, inició por la accidentada designación de su nuevo director general, José Antonio Romero Tellaeche, violando los procedimientos que marcan las normas internas.

    Leer más »
    Latinoamérica 21

    El futuro gobierno de Honduras define la ruta

    A pocos días de ser electa presidenta de la república, aunque todavía no proclamada como tal por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde el entorno de Xiomara Castro se dio a conocer de forma no oficial una propuesta de 30 puntos para los primeros 100 días de gobierno. Esta propuesta permite vislumbrar el rumbo que seguirá el gobierno de un sector político-social que lucha desde el 28 de junio de 2009 —fecha del golpe de Estado que depuso al presidente Manuel Zelaya— contra los poderes fácticos que entronizaron un gobierno de facto, tres gobiernos nacionalistas y un fraude escandaloso en 2017.

    Leer más »
    El Comercio

    “¿Qué hiciste para evitar la vacancia?”, una crónica de Fernando Vivas con los entretelones de cómo se salvó Pedro Castillo

    El gobierno protagonizó varios escándalos que alimentaron la moción de vacancia, pero esta no obtuvo los votos suficientes para ser siquiera admitida. Les contamos algunas claves del porqué.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.