-
El pulso Estados Unidos-China
El País
Biden cierra su polémica cumbre de la democracia sin resultados claros
El presidente de EE UU emplaza a una nueva cita en 2022 para evaluar los progresos en la lucha contra el autoritarismo.
Leer más »La Vanguardia
Nicaragua rompe con Taiwán y restablece relaciones con China
Pekín asegura que es una decisión política y no a cambio de ayuda financiera.
Leer más »Project Syndicate
Una mala interpretación del récord de China en la OMC perjudica el comercio mundial
Estados Unidos afirma que China viola habitualmente sus obligaciones con la Organización Mundial del Comercio y que el organismo mundial es ineficaz para cambiar el comportamiento chino. Pero los datos no respaldan tales afirmaciones, y la percepción que ha creado la narrativa estadounidense está dañando el sistema de comercio global.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
Elecciones presidenciales en Chile: las claves de la segunda vuelta entre Gabriel Boric y José Antonio Kast
El candidato del Frente Amplio y el PC y el postulante de la derecha extrema se enfrentan el domingo 19 de diciembre en una votación de final incierto.
Leer más »La Tercera
Las coaliciones y el problema de la gobernabilidad
Tanto Boric como Kast vienen de partidos relativamente nuevos, y quien resulte Presidente deberá enfrentar un Congreso sin mayorías que les va a dificultar la ejecución de su programa.
Leer más »Infobae
Rodolfo Hernández disparado: encuesta revela que se enfrentaría a Gustavo Petro en segunda vuelta
La carrera por la Presidencia de Colombia vuelve a tener a Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, en la delantera en la intención de voto.
Leer más »Folha de S. Paulo
Lula, Alckmin… E o que mais?
Composição como essa envolve concessões e vantagens para os envolvidos, algo complexo até para os políticos mais habilidosos.
Leer más » -
América Latina: Gobiernos débiles y Crisis de la democracia
El País
La pareja tóxica que domina Nicaragua: historia de Daniel Ortega y Rosario Murillo
El presidente y la ‘copresidenta’, de maneras dictatoriales, están rodeados de acusaciones de corrupción, abusos y represión. Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación, se pregunta: ¿cómo llegaron adonde están? ¿Por qué, después de 42 años de sandinismo, siguen en activo?
Leer más »La Razón
Marco Pumari es enviado de manera preventiva a la cárcel de Uncía por seis meses
El exdirigente cívico fue imputado por delitos electorales.
Leer más »Europa Press
EEUU critica a Bukele por ser su dirección «mucho más autoritaria» que la de Hugo Chávez en sus inicios
El principal asesor del Gobierno de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Juan González, ha trasladado su preocupación por la dirección que está tomando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la cual es «mucho más autoritaria» que la del exmandatario venezolano Hugo Chávez en sus inicios.
Leer más »Latinoamérica 21
La disputa por la democracia en América Latina
Durante las campañas electorales que se llevaron a cabo en 2021 en Ecuador, Argentina, Perú, Chile, México, Honduras y Nicaragua, abundaron discursos polarizadores y estrategias electorales de ríspida confrontación. La polarización refleja un estado de ánimo que comparten las élites y la ciudadanía, pero esta no se limita a las contiendas electorales y a la confrontación entre partidos, es producto de una grieta profunda en torno al significado de la democracia que se abrió tras las transiciones a finales del siglo XX.
Leer más »