La salud de las democracias en juego ante el auge de los nuevos autoritarismos

La salud de las democracias estará en el foco en la cumbre convocada por los Estados Unidos justo en una coyuntura en la que se produce el auge de los nuevos autoritarismos.

COMPARTIR:

  1. Cumbre internacional por la Democracia

    El País

    Biden pide a la comunidad internacional “cerrar filas” ante el auge de las autocracias

    El presidente inaugura la polémica cumbre sobre la democracia, impulsada por él, y que ha provocado las críticas de Rusia y China, países excluidos de la cita y que dicen que genera divisiones.

    Leer más »
    La Nación

    En medio de sus propias flaquezas, EE.UU. busca dar lecciones de democracia

    La reunión global convocada por Biden se realiza en momentos en que el sistema norteamericano muestra profundas debilidades.

    Leer más »
    Confidencial

    Nicaragua rompe relaciones con Taiwán en favor de China

    Daniel Ortega con el embajador de Taiwán, Jaime Wu, en un evento oficial el pasado 8 de octubre. Archivo | Cortesía El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le da la espalda a uno de sus principales cooperantes durante los últimos años.

    Leer más »
    ABC

    López Obrador planta a Biden en la Cumbre para la Democracia y solo envía a su embajador

    La Embajada de México no da razones para la ausencia del presidente y el ministro de Exteriores.

    Leer más »
    BBC

    Los países de América Latina a los que Biden no invitó al foro mundial de la democracia (y qué dice de la política de EE.UU. en la región)

    Si lees por orden alfabético los países de las Américas que son invitados participantes en la cumbre por la democracia que celebra Estados Unidos, las ausencias llaman la atención desde la segunda letra.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Democracy Now?

    Mientras más de 100 líderes mundiales se reúnen en línea para la Cumbre por la Democracia del presidente estadounidense Joe Biden, muchos comentaristas piensan que el tamaño de la lista de invitados impedirá llegar a un consenso significativo. Pero puede haber pasos que las democracias puedan tomar para salvaguardar sus valores y defender sus instituciones de las amenazas autoritarias.

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Razón

    Camacho califica de ‘punto de quiebre’ la detención de Pumari y llama a la resistencia

    “Rechazamos enérgicamente la intervención policial a Potosí y el apresamiento de Marco Pumari. Con este acto, el gobierno de Luis Arce da un paso propio de las peores dictaduras de antes”, cuestionó en un mensaje en su muro de Facebook.

    Leer más »
    La República

    Fernando Tuesta: “Castillo ganó porque no irá al Congreso, pero, si no toma medidas, esto va a regresar”

    Entrevista al exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quien recomienda al presidente de la República acercarse más a las bancadas de centro.

    Leer más »
    El Universo

    Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional: La región es la más violenta y desigual del mundo; la protección de DD. HH. no debe ser opcional para los Gobiernos

    La directora considera como un grave problema el uso de la fuerza que los Estados muestran como respuesta a las demandas sociales y protestas en las calles.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Pedro Castillo no está fuera de peligro

    El presidente de Perú sobrevivió al intento del Congreso de acusarlo, pero solo por ahora.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.