El mundo ante el reto de una posible reactivación de la pandemia

Ómicron se puede convertir en un nuevo desafío para la economía internacional atrasando la recuperación definitiva. Los países latinoamericanos parecen bien preparados para afrontar el reto gracias a que ha avanzado mucho la vacunación a diferencia de los africanos, lastrados por serios problemas estructurales.

COMPARTIR:

  1. El desafío de ómicron desafía el escenario internacional

    El País

    América Latina ante ómicron: así están protegidos los países de la región

    Chile ya ha puesto casi 9 millones de terceras dosis y Brasil sobrepasa las 17 millones. México, más rezagado, ha anunciado refuerzos de vacunas para mayores y maestros.

    Leer más »
    New York Times

    Hay mucha desconfianza: la vacunación en África debe vencer el escepticismo

    Aunque las vacunas ya están disponibles en muchos países africanos, los problemas presupuestarios de los sistemas sanitarios han ralentizado su distribución y algunas personas de esa región, así como del sur de Asia, son cautelosas a la hora de inmunizarse.

    Leer más »
    El Economista

    Kristalina Georgieva advierte que la variante Ómicron podría golpear la recuperación económica global

    Kristalina Georgieva, directora del FMI, indicó que la variante Ómicron del coronavirus podría desacelerar la recuperación económica a escala global.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Tercera

    Columna de Patricio Navia: Buscar a Parisi o a sus votantes

    Aunque Franco Parisi quiera jugar a ser el hacedor de reyes en esta segunda vuelta, José Antonio Kast y Gabriel Boric debieran concentrarse más bien en ir tras las personas a quienes hizo sentido el mensaje anti-elite y pro-modelo económico que le permitió al candidato del Partido de la Gente alcanzar el tercer lugar en la primera vuelta presidencial, con el 12,8% de la votación (casi 900 mil votos).

    Leer más »
    Europa Press

    Bolsonaro apunta hacia Moro como su principal rival en las presidenciales y le llama «mentiroso descarado»

    MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) – El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha apuntado a su exministro de Justicia Sergio Moro como principal rival en las presidenciales de 2022 y le ha llamado «mentiroso descarado» después de que éste asegurara que había celebrado la salida de prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por motivos electorales.

    Leer más »
  3. América Latina: democracias en peligro y gobiernos débiles

    La Tercera

    Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano: “Es imposible romper la democracia en el sistema actual que hay en Chile”

    El miércoles 1 de diciembre, a las 10 am de Washington, José Antonio Kast participó en una conversación privada en la sede de Diálogo Interamericano, uno de los más reconocidos think tanks de la capital estadounidense, ubicado a solo cuatro cuadras de la Casa Blanca. Su anfitrión durante el diálogo, que se extendió por una hora, fue el presidente del centro, Michael Shifter. Era la primera vez que ambos se encontraban, pero no la primera en que este último abordaba la realidad chilena. Shifter es un agudo observador de la situación del país y mantiene estrechos contactos, en especial con representantes de la ex Concertación, como el exministro Sergio Bitar. Incluso, Ricardo Lagos integra el directorio de la entidad.

    Leer más »
    El Comercio

    Minem: Suspensión de operaciones en Las Bambas tendrá “impacto significativo” en el PBI

    En un comunicado, indicó que decisión afecta perspectivas de crecimiento económico del Gobierno, en virtud a su efecto en el sector minero y en las industrias relacionadas.

    Leer más »
    El País

    Venezuela expulsa a los observadores de la UE

    El país no les renueva el visado para permanecer una semana más, como estaba previsto, y la misión tendrá que marcharse en los próximos días

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.