-
Los retos económicos de América Latina
El País
La OCDE urge a América Latina a resolver “cuatro trampas” que impiden su desarrollo
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social.
Leer más »La Nación
Sin horizonte claro: las peleas en el Gobierno vuelven a generar dudas empresarias sobre el rumbo
En la 27° Conferencia de la UIA, los directivos pidieron previsibilidad; los sindicatos hablaron de marcar un rumbo.
Leer más »El País
El FMI elogió a Uruguay y pidió bajar inflación y más reformas estructurales
La institución resaltó la campaña de vacunación y valoró positivamente las mejoras en sus marcos fiscal y monetario pese a los desafíos de la pandemia.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Conflictos de una oposición sin liderazgos
Las peleas en público de los dirigentes tienden a profundizar la angustia y la irritación de la sociedad; las disputas abiertas en Pro y la UCR; y la reaparición del “dedo acusador” de Carrió
Leer más »La Tercera
Parisi tras invitaciones a Kast y Boric: “Tengo una posición crítica de ambos. No estoy tirando para un lado ni para el otro”
El exabanderado del PDG indicó que será fundamental que los dos aspirantes a La M.
Leer más »El Tiempo
Tensión en el Pacto Histórico: cara a cara entre Luis Pérez e Iván Cepeda
El exalcalde de Medellín Luis Pérez y el senador Iván Cepeda hablaron del tema.
Leer más »Folha de S. Paulo
Maria Hermínia Tavares – Lula entre dois mundos
O antiamericanismo explica a indesculpável conivência com ditaduras de esquerda.
Leer más » -
Latinoamérica: gobiernos débiles y democracias en peligro
El Mundo
La Fiscalía peruana cita a Pedro Castillo por el escándalo de los ascensos militares
El presidente peruano declarará el 14 de diciembre por «presunta injerencia» en el ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas
Leer más »Confidencial
Salida de la OEA convierte a Nicaragua en un “Estado poco confiable” para organismos financieros
La salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, significa que el país “está aislándose del sistema internacional”, lo que le genera “falta de legitimidad, porque se convierte en un Estado poco confiable” para los organismos multilaterales, advirtió el analista de asuntos internacionales y docente de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Murillo.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan Brasil y México, las dos potencias regionales?
El Diario
López Obrador descarta cambios en su gabinete en la segunda mitad de mandato
Ciudad de México, 2 dic (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este jueves nuevos cambios en el gabinete para afrontar la segunda mitad de su mandato y afirmó desconocer si el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, planea su dimisión. Preguntado en la rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional sobre posibles modificaciones en su equipo, el presidente respondió: «No, ya no. Solo que se presente algo especial, pero ya se hicieron los cambios».
Leer más »El Economista
Reforma eléctrica preocupa a inversionistas de la Unión Europea
El embajador de la representación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, reconoció que hay incertidumbre por el tema ya que la inversión de las empresas europeas en el sector asciende a 13,000 millones de dólares.
Leer más »América Economía
Cómo termina esto
El problema de las apuestas es que éstas son binarias: todo o nada. Cuando un gobierno juega a las apuestas, como quien juega con fuego, puede acabar mal. Por tres años, el presidente ha apostado a una serie de factores que, hasta ahora y a pesar de la pandemia, le han salido esencialmente bien. Lo que nadie puede saber es si esos mismos factores seguirán siendo favorables. Las apuestas pueden salir bien, pero no por eso dejan de ser apuestas. Y también pueden salir mal…
Leer más »Folha
Compartilhar Produto Interno Bruto: PIB do Brasil deve ficar entre estagnação e recessão em 2022
PIB do Brasil deve ficar entre estagnação e recessão em 2022 V. T. FREIRE O teto caiu, o PIB parou, o preço subiu e o mercado se acalmo.
Leer más »El Economista
Petrobras es una “bomba para el Gobierno”, dijo Guedes
Guedes insiste con privatizar la petrolera. “El mundo va hacia una economía verde y digital», dijo.
Leer más »Portafolio
Economía brasileña entra en recesión
Las expectativas sobre el PIB para 2022, cuando el presidente Jair Bolsonaro buscará la reelección, cayeron en torno a 0,58%, según la encuesta Focus.
Leer más »