Una oleada de gobiernos débiles puebla América Latina y pone en riesgo la gobernabilidad

Una oleada de gobiernos débiles puebla América Latina lo que pone en riesgo la gobernabilidad en la región. Esa situación se da en Perú donde la sombra del impeachment ronda sobre Pedro Castillo, en el estado fallido que ya es Haití y en la crisis económica que amenaza a Argentina, entre otros ejemplos

COMPARTIR:

  1. ¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    El País

    Bolsonaro cumple su promesa: un juez “terriblemente evangélico” entra al Supremo de Brasil

    El presidente brasileño cumple así con un compromiso que hizo con los electores ultraconservadores y reconoce el creciente poder político de esta comunidad.

    Leer más »
    El País

    La urgente necesidad de una crítica desde la izquierda a López Obrador

    La renuncia a la crítica no solo daña a la izquierda, que se automutila al renunciar a la protección de otras víctimas, sino también daña al propio lopezobradorismo.

    Leer más »
    Página 12

    Alberto Fernández y Jair Bolsonaro acercaron posiciones y recordaron la Declaración de Foz de Iguazú

    Los gobierno de Argentina y Brasil concretaron en Brasilia una serie de reuniones entre funcionarios de ambos países para acercar posiciones en su relación estratégica y culminaron con un encuentro en el que se recordó la histórica “Declaración de Foz de Iguazú” firmada por los presidentes argentino, Raúl Alfonsín, y brasilero, José Sarney. “Trabajamos todos los días para que esta unión se acreciente en beneficio mutuo con la convicción de que no solamente es posible, sino absolutamente necesaria”, aseguró el presidente Alberto Fernández en un video que grabó para la ocasión.

    Leer más »
    El Mundo

    López Obrador cruza el ecuador enfrentado a ecologistas y feministas

    El presidente convoca una fiesta multitudinaria para celebrar sus tres años en el poder.

    Leer más »
    El Economista

    Crisis económica, inflación y ahorros destacan entre los temas económicos del mensaje de AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó en su mensaje en el Zócalo capitalino, que México tendrá finanzas públicas y suficientes, dijo que se podrá salir de la crisis económica, porque México no se endeudó como sucedió en otros países.

    Leer más »
  2. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    La Nación

    Guzmán dijo que un “acuerdo rápido” con el FMI le permitirá al país empezar a pagar recién en 2026

    El ministro de Economía blanqueó así que negocia un plazo de gracia de cuatro años, entre 2022 y 2025; afirmó que primero se busca el entendimiento para que luego lo apruebe el Congreso.

    Leer más »
    La República

    Con el agua al cuello

    “Los discretos encuentros presidenciales de Breña también arrojan nueva sombra sobre varias decisiones cuestionadas en algunos ministerios. Un rápido cambio de gabinete probablemente ya es una tentación”.

    Leer más »
    El Universo

    Bandas que dominan espacios en la Penitenciaría integran sistema que se mueve como estructura de negocio

    Desde dar seguridad a los nuevos reos hasta extorsionar a quienes tienen deudas por consumo de drogas.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    La administración Bukele ha debilitado el respeto a la democracia, afirma subsecretario de Estado de Estados Unidos

    Ante el Senado, Brian Nichols afirmó que la Ley de Agentes Extranjeros se suma a muchas otras acciones del gobierno de Nayib Bukele para consolidar el poder e intimidar a los críticos del oficialismo.

    Leer más »
    Confidencial

    Cinco puntos sobre qué hacer frente a la inédita y gravísima situación de Nicaragua

    No detener la deriva autoritaria de Ortega establecería un peligroso antecedente de impunidad para toda América, en un momento crítico y desafiante.

    Leer más »
    Público

    Xiomara Castro, aún sin la mayoría absoluta en el Parlamento de Honduras

    El Partido Libertad y Refundación suma por el momento 51 diputados, de los 128 totales. Con la alianza de hecho que tiene con el partido Salvador de Honduras, que llega por el momento a 14, puede alcanzar una mayoría simple.

    Leer más »
    BBC

    Haití: Jimmy «Barbecue» Cherizier, el expolicía que se convirtió en líder criminal y ahora promete una «revolución»

    El jefe criminal más temido de Haití se llama Jimmy Cherizier, aunque es más conocido como Jimmy «Barbecue».

    Leer más »
    Agenda Pública

    ¿Están las clases altas de América Latina desvinculándose de la democracia?

    Después de tres décadas desde la transición a la democracia en América Latina, existen importantes señales de fatiga democrática. Los resultados del Latinobarómetro 2020 son de gran ayuda para detectar las causas del debilitamiento de las democracias de la región. A pesar de haber mejorado respecto a 2018, es preocupante que sólo la mitad de las personas encuestadas apoyan la democracia. En un artículo en The Economist (9 de octubre de 2020) y en el propio ‘Informe Latinobarómetro 2021’ se ha afirmado que, entre los perfiles encuestados, las personas de clase alta se encuentran más distantes de los valores democráticos. Esto tiene una especial relevancia porque, siguiendo los argumentos Levitsky y Ziblatt en Cómo mueren las democracias, el rol de las élites es fundamental para el buen desempeño democrático.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    ¿Qué implica que otros dos partidos tengan personería?

    Ingrid Betancourt no descarta ser candidata presidencial.

    Leer más »
    New York Times

    Lula prepara un regreso. ¿Convencerá a Brasil?

    El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha logrado dejar atrás una serie de acusaciones de corrupción y encabeza.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Claudia Sheinbaum: ¿Tecnócrata o Verdadera Creyente?

    El alcalde de la Ciudad de México es uno de los favoritos para suceder a AMLO como presidente. Una lucha prolongada por la reforma energética arroja luz sobre cómo gobernaría.

    Leer más »
    La Tercera

    Kast dice que Boric “sigue siendo el representante legal del PC en Chile” pese a viraje hacia el centro durante campaña de segunda vuelta

    En el contexto de su viaje a Estados Unidos, el abanderado del Frente Social Cristiano abordó -en entrevista con CNN en Español- la estrategia electoral que ha llevado a cabo su contendor de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, de cara al balotaje: «Eso, en el eventual caso de que el pudiera acceder a la Presidencia, lo deja comprometido, amarrado con esa centroizquierda que es democrática y que ha optado por apoyarlo a el hoy día».

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Por qué Chile ha abrazado los extremos?

    Muchos chilenos están asustados y otros están enojados, sobre todo por la pandemia de COVID-19 y la consiguiente contracción económica. Pero los fracasos políticos del centro-izquierda también ayudan a explicar por qué la extrema derecha y la extrema izquierda disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.