La posible reactivación de la pandemia aviva la incertidumbre mundial

La posible reactivación de la pandemia del Covid-19 aviva la incertidumbre mundial y latinoamericana. Anuncia además un año 2022 de dificultades económicas, sociales, geopolíticas e institucionales

COMPARTIR:

  1. El espectro de la reactivación de la pandemia golpea de nuevo

    El País

    EE UU, Brasil y Canadá suspenden vuelos de algunos países africanos por la nueva variante de covid

    Las restricciones aeroportuarias entrarán en vigor el lunes 29 de noviembre, informaron los Gobiernos de Biden y de Bolsonaro.

    Leer más »
    La Tercera

    A dos años del primer contagio de Covid: Cómo cambió el mundo en 730 días

    Cuatro fotografías que marcan la pandemia del Covid-19. En la primera, trabajadores con trajes protectores revisan a un anciano que murió en una calle cerca de un hospital en Wuhan, en enero de 2020. La segunda, trabajadores UCI supervisan a pacientes con Covid-19 en un hospital de Manaos, en mayo de 2020. En la tercera imagen, una pareja de ancianos se saluda en Bélgica, en abril de 2020 y en cuarto lugar, una vista aérea de un cementerio para víctimas de Covid-19 en Brasil, en junio del año pasado.

    Leer más »
    The Washington Post

    EE.UU. restringirá los viajes desde Sudáfrica y otros países, ya que evalúa los riesgos de la nueva variante de omicron

    Estados Unidos restringirá los viajes desde Sudáfrica y otros siete países a partir del lunes, ya que el presidente Biden y su administración respondieron con cautela a una ola de ansiedad global por la nueva variante del coronavirus omicron.

    Leer más »
  2. Elecciones en Honduras, un país que se asoma al abismo

    El País

    Honduras, una olla exprés electoral

    El país centroamericano vive un tenso ambiente preelectoral en un contexto de hartazgo que amenaza con desbordarse,

    Leer más »
    DW

    Honduras: “La esperanza se llama Xiomara Castro”

    La prensa germanoparlante analiza los posibles resultados electorales en las presidenciales de Honduras y la exención de visado para los cubanos decidida por el gobierno de Nicaragua.

    Leer más »
    El Diario

    Nasry Asfura, empresario constructor que busca ser el sucesor de Hernández

    Tegucigalpa, 25 nov (EFE).- También conocido como «Tito» y «Papi a la orden», el alcalde de Tegucigalpa desde enero de 2014, Nasry Asfura, es el candidato del gobernante Partido Nacional de Honduras para las elecciones de este domingo, que busca ser el sucesor de Juan Orlando Hernández.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    La Tercera

    Columna de Eduardo Arriagada y Sebastián Valenzuela: Cuatro claves sobre las redes sociales en segunda vuelta

    Ya no hay ventajas, quedan en carrera los candidatos que manejan mejor las redes sociales. Ambos le deben mucho a la capacidad de hacer política no presencial. Ganará la campaña comunicacional que afine mejor que lo que se haga para las redes sirva en la franja electoral televisiva y viceversa, teniendo a las redes como medio troncal para informar, persuadir y movilizar a los usuarios. Aquí destacamos cuatro claves que merece la pena monitorear para dilucidar cómo las plataformas sociales influirán en el resultado de la segunda vuelta del 19 de diciembre.

    Leer más »
    El Tiempo

    Cómo queda la candidatura de Fajardo tras ratificación de fallo en contra

    El exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo. El ente de control confirmó su responsabilidad fiscal en episodio de Hidroituango.

    Leer más »
    Europa Press

    Bolsonaro condiciona su presencia en los debates electorales a no ser preguntado por los asuntos de su familia

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha asegurado que en esta ocasión sí participará en los debates electorales del próximo año de cara a las presidenciales prevista para octubre de 2022, pero ha condicionado su presencia a no ser cuestionado por asuntos que tengan que ver con su familia y amigos.

    Leer más »
  4. América Latina: gobiernos débiles y democracias en peligro

    El País

    Evo Morales lidera una marcha en Bolivia en apoyo del Gobierno de Luis Arce

    El expresidente vuelve a centrar la atención del país en las horas más bajas del actual mandatario.

    Leer más »
    Página Siete

    Evo advierte a la prensa: Cuidado que se acabe la paciencia para algunos medios

    En criterio del exmandatario, los medios que no no identificó «falsean» la verdad sobre el acontecer de la movilización que partió el martes de la localidad orureña de Caracollo.

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Castillo: ¿los argumentos de la moción de vacancia califican como incapacidad moral?

    Bancadas de oposición presentaron moción que busca destituir al presidente Pedro Castillo. Cuatro abogados constitucionalistas analizan la solicitud.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Fernando Gabeira – O declínio da democracia brasileira

    Melhor funcionamento do sistema político no conjunto pode atenuar o descontentamento e, portanto, bloquear o caminho para aventuras redentoras.

    Leer más »
    Confidencial

    Régimen de Ortega encarcela a 27 nicaragüenses durante mes electoral

    Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas confirmó que ninguno ha podido ser visitado y 13 de los 27 encarcelados ya fueron acusados.

    Leer más »
    CNN

    Mira por qué noviembre no fue un buen mes para la democracia en América Latina

    Matt Rivers, de CNN, le echa un vistazo a cómo la democracia en Latinoamérica ha dado un giro reciente. Farsa de elecciones, gobiernos que recuerdan dictaduras militares anteriores, tendencias autoritarias y ataques a las instituciones democráticas amenazan a la región. Mira este repaso al escenario político de la región.

    Leer más »
  5. Los rumbos de las dos potencias regionales (México y Brasil)

    ABC

    El nuevo nombramiento de López Obrador que tambalea la autonomía del Banco de México

    Victoria Rodríguez Ceja deberá combatir la mayor inflación en 20 años.

    Leer más »
    O Estado

    ‘É uma quebra de paradigma’, diz nova presidente da OAB de São Paulo

    Patrícia Vanzolini é a primeira mulher no comando da seccional paulista da Ordem dos Advogados do Brasil; criminalista prega atuação ‘contida’ no debate político.

    Leer más »
  6. Compleja coyuntura económica

    La Nación

    Un gobierno paralizado entre Cristina Kirchner y el FMI

    Un gobierno paralizado entre Cristina Kirchner y el FMI Alberto Fernández posterga definiciones en una economía que se deteriora sin freno; Cristina medita cómo jugar sus cartas en un escenario sin soluciones sencillas; la clave es qué nivel de ajuste tolera la unidad peronista.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La sabia elección de la Fed de Biden

    Para volver a nombrar al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, el presidente Joe Biden tuvo que resistir la fuerte presión del ala izquierda de su partido para una reorganización. Al elegir la continuidad, Biden logró varias cosas a la vez. C

    Leer más »
    ABC

    Xi Jinping (Pekín, 15 de junio de 1953)El ‘emperador rojo’

    Tras endurecer la represión y eliminar a sus rivales, el líder más autoritario desde Mao ha cambiado la dictadura colectiva del régimen comunista para perpetuarse en el poder.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.