Pugna EEUU-China presente en las elecciones latinoamericanas

La creciente pugna geoestratégica EEUU-China está presente en las actuales elecciones latinoamericanas. Dependiendo de quién venza en comicios como los de Chile u Honduras la balanza puede caer hacia Washington o Pekín.

COMPARTIR:

  1. América Latina en la pugna geopolítica entre EEUU y China

    América Economía

    Las cambiantes relaciones entre China y América Latina

    Las relaciones entre Latinoamérica y China han cambiado profundamente en los últimos 20 años. En 2001 las exportaciones de la región hacia el país asiático apenas representaban 1,6% del total de las ventas al exterior, mientras que en 2020 alcanzaron el 26%, lo que implica que China se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de varios países de la región. Esto contrasta con lo ocurrido con las exportaciones de la región hacia Estados Unidos que pasaron de representar 56% del total en 2001 a 13% en 2020. Este cambio radical se debe en gran parte al acelerado crecimiento de China durante este período y a su creciente demanda de materias primas, especialmente de los países de América del Sur, tales como Perú, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay. Algo similar ha ocurrido en el caso de las importaciones.

    Leer más »
    Latinoamerica 21

    Relaciones América Latina-China en tiempos de Xi Jinping

    Durante el gobierno de Xi Jinping, América Latina y el Caribe (ALC) ha jugado un importante papel aportando capital político y espacios de mayor influencia en la región a favor de China por sobre los Estados Unidos. Factores particularmente importantes han sido el sostenido crecimiento de la economía china como demandante de productos latinoamericanos exportables, la recepción regional de inversiones extranjeras directas (IED) chinas, las asociaciones productivas en sectores manufactureros y servicios y el financiamiento chino destinado a obras de infraestructura, entre otros.

    Leer más »
    Observatorio Político de China

    Honduras: entre Taipéi y Beijing, la opción de Honduras

    El próximo domingo 28 de noviembre, los hondureños están llamados a las urnas. La candidata de izquierdas, Xiomara Castro, exhibe reconocidas posibilidades de alcanzar la victoria, que tendría, en primer lugar, un gran significado moral. Esposa del ex presidente Manuel Zelaya, su triunfo simbolizaría la victoria postrera sobre la alianza cívico-militar apoyada por EEUU que en 2009 le depuso mediante un golpe de estado que muchos interpretaron como la respuesta a su acercamiento a la izquierda latinoamericana representada por Hugo Chávez.

    Leer más »
    El Economista

    Biden tiene en su propia casa la solución a la crisis del petróleo que amenaza a la economía global

    Joe Biden, presidente de EEUU, lleva meses pidiendo a la OPEP y a sus aliados que produzcan más petróleo para aliviar la subida de precio del barril. El encarecimiento del crudo se está convirtiendo en una amenaza seria para el mandatario de EEUU, que ve cómo el descontento de la población americana aumenta ante los elevados precios de la gasolina, que a su vez se están filtrando hacia otros bienes y servicios. El último movimiento ha sido la venta coordinada de reservas estratégicas de petróleo. Biden busca culpables y soluciones a esta crisis en el extranjero, cuando la solución la tiene dentro del propio EEUU.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    El rompecabezas de la oposición venezolana

    Las elecciones dejan aún más fracturado a los grupos críticos con Maduro, con tres bloques que difícilmente tienen encaje.

    Leer más »
    La Tercera

    RN oficializa apoyo a José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

    Tienda definió el respaldo con un 96,5% de los consejeros de la tienda a favor. «Hoy comienza una nueva etapa en Chile.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    EL FENÓMENO RODOLFO HERNÁNDEZ LE QUITA MÁS VOTOS A LA DERECHA

    Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga de 76 años, es el outsider de la campaña presidencial del 2022. Sin un partido político, ni una trayectoria larga se ha posicionado como un sorprendente tercero en la mayoría de las encuestas. Rodolfo, como lo conocen sus votantes, es una carta impredecible en la contienda que muerde votos sobre todo de derecha, según entrevistas con colaboradores, votantes, y encuestadores.

    Leer más »
    El Diario

    Bolsonaro se afiliará el 30 de noviembre al Partido Liberal para iniciar su camino a la reelección

    Al hacer el anuncio, el PL dijo en un comunicado que la fecha fue fijada en una conversación entre Bolsonaro y el titular del partido, el empresario Valdemar Costa Neto, un político condenado por corrupción en el escándalo conocido como Mensalao.

    Leer más »
    Los Ángeles Times

    Elecciones en Honduras: O salvamos la democracia o entregamos el país a grupos ilegítimos

    El marco jurídico hondureño resiste con penurias la situación sociopolítica que vive el país en 2021. Este domingo 28 de noviembre, en un ambiente de incertidumbre y volatilidad generado por la violencia política y firmes indicios de candidatos implicados en casos de corrupción o redes del crimen organizado, el país se prepara para celebrar elecciones generales.

    Leer más »
    Agenda Pública

    ELECCIONES EN CHILE Y BI-FRONTALIDAD DEL PROCESO POLÍTICO

    Las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Chile este domingo 21 de noviembre son relevantes porque determinan qué candidaturas pasan al balotaje del 19 de diciembre y la dirección del proceso político tras el estallido social de 2019. Los comicios se han saldado con un estrecho resultado presidencial entre el candidato de la derecha radical, José Antonio Kast (27,9% de los votos) y Gabriel Boric (25,7%), candidato del bloque Frente Amplio-Partido Comunista. Ambas candidaturas competirán en la segunda vuelta y ponen de manifiesto un espacio polarizado de competencia electoral y una democracia con impulsos bi-frontales.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (México y Brasil)?

    El País

    El nuevo nombramiento alimenta las dudas sobre los planes de López Obrador para el Banco de México

    El presidente, que en cuestión de días retiró la propuesta de Arturo Herrera y designó a Victoria Rodríguez, asegura que la autonomía del banco está garantizada.

    Leer más »
    Folha

    Compartilhar Eleições 2022: Bolsonaro quer chapa do PL com Tarcísio no Governo de SP e Salles no Senado

    Ministro da Infraestrutura precisa definir se aceita convite do presidente para ser candidato.

    Leer más »
  4. América Latina: Estados débiles y gobiernos en problemas

    La Nación

    Chile se suma a una etapa de fragmentación y tensiones políticas en la región

    Luego de años de ser elogiado como el país más estable de América Latina, al país andino llegó por efecto contagio un fenómeno que se extiende por el mundo democrático-

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Periodistas y políticos denuncian posible espionaje del gobierno de Bukele

    Apple alertó a periodistas y críticos del gobierno de Bukele de intentos de espionaje a sus celulares por entes “patrocinados por el Estado”. Analistas señalan que esto desnuda el miedo del presidente a cualquier opinión que difiera con su narrativa y a que se conozca más irregularidades.

    Leer más »
    América Economía

    Deuda argentina ahonda sus pérdidas y entra en zona considerada de «default»

    Tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de mitad de mes, el Gobierno dijo que enviará al Congreso en diciembre un plan ‘plurianual’ para su aprobación con consenso de la oposición, lo que pretende despejar los nubarrones políticos que se enciman a los económicos. El Banco Central de Argentina dejó de intervenir activamente en la plaza de bonos, al dejar fluctuar las cotizaciones alternativas del peso, y eso quitó a un jugador clave que mantenía precios. Según los operadores, esto juega en contra de los vapuleados activos del Gobierno.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.