El reto económico latinoamericano, relegado en medio de un huracán político-electoral

El reto económico que afronta América Latina (evitar una nueva Década Perdida y adaptarse a la IV Revolución Industrial) sigue relegado a un segundo plano en medio del huracán político-electoral que azota a la región.

COMPARTIR:

  1. Dilemas económicos latinoamericanos

    El País

    Luis Felipe López-Calva: “América Latina aún está a tiempo de evitar otra década perdida”

    El jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para la región avisa de que “todos los choques” provocados por la pandemia “son regresivos” y pide aumentar los impuestos sobre los más ricos.

    Leer más »
    La Nación

    La Plaza de Georgieva

    El Presidente sueña con conseguir la adhesión de un sector importante de Juntos por el Cambio para demostrarle a los Kirchner, madre e hijo, que no serán denostados por la oposición si toleran el programa de recortes.

    Leer más »
    Expansión

    Brasil, ¿una tierra de futuro para siempre?

    De cara a las elecciones presidenciales del próximo año, no descartamos que una pérdida de popularidad de Bolsonaro pueda dar lugar a la aparición de un candidato centrista como el gobernador del Estado de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite.

    Leer más »
    Project Syndicate

    La Fed debe volver a pensar de forma creativa

    Los ajustes de precios supuestamente transitorios y únicos en los Estados Unidos se han generalizado, y ahora se avecina un gran shock inflacionario. Pero a pesar de las señales de advertencia parpadeantes, la Reserva Federal sigue apegada a una estrategia de política monetaria nacida del pasado de baja inflación.

    Leer más »
  2. ¿Hacia dónde va Chile?

    El País

    ¿Qué pasó en Chile?

    Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente.

    Leer más »
    El Líbero

    La propuesta de Kast tras el triunfo: una renuncia y diez puentes

    Tras su triunfo en primera vuelta, José Antonio Kast buscó dar gestos de manera inmediata luego de conocerse los resultados que lo ubicaron por sobre Gabriel Boric para el balotaje. De manera simbólica se sacó el pin con el logo del Partido Republicano que llevaba en su solapa, para “asumir con amplitud” la segunda vuelta. Y convocó acuerdos y puentes que incluyen desde Yasna Provoste a la UDI.

    Leer más »
    Bío Bío Chile

    Cadem: carrera por segunda vuelta entre Kast con Boric parte en empate y 22% no sabe a quién apoyar

    Si el balotaje fuera este domingo, un 39% de los entrevistados se inclinaría por el ex UDI, misma cifra que iría por el diputado magallánico, de acuerdo al sondeo.

    Leer más »
    NUSO

    La «derecha sin complejos» que busca frenar el cambio en Chile

    El primer lugar de José Antonio Kast en la primera vuelta de las presidenciales chilenas muestra las tensiones entre las esperanzas de cambio y el temor al futuro que atraviesa a la sociedad chilena. La segunda vuelta enfrentará a la extrema derecha con la izquierda fortalecida en las últimas olas de protesta.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Kast y Boric: explicando la paradoja chilena

    La segunda vuelta presidencial de Chile será ahora una carrera hacia el medio, ya que la mayoría de los votantes quieren cambios pero no radicalismo. ¿Cualquiera de los candidatos puede cumplir?

    Leer más »
  3. Momento electoral en América Latina

    El País

    El uribismo opta por Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial para 2022

    El Centro Democrático se decide por el excandidato presidencial, que perdió con Santos en su día, en detrimento de María Fernanda Cabal.

    Leer más »
    DW

    Honduras cierra campaña con acusaciones entre candidatos

    Un capo del narcotráfico asegura haber sobornado a Manuel Zelaya, esposo de Xiomara Castro. Mientras que Nasry Asfura es investigado por malversar fondos. Todos niegan los cargos.

    Leer más »
    Folha

    Lula cita 16 anos de Merkel na Alemanha e minimiza ditadura na Nicarágua

    Leer más »
  4. Latinoamérica: Democracias en peligro y gobiernos débiles

    La Razón

    Camacho llama a luchar por el federalismo y acabar con el centralismo y hegemonía del MAS

    El gobernador cruceño y jefe de Creemos, Luis Fernando Camacho, informó de una campaña para informar sobre el federalismo y avanzar en los marcos constitucionales.

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo: “Si ven que robo un centavo, salgan a marchar y vayan a Palacio”

    El mandatario aseguró que no está “enlodado en actos de corrupción”. Durante su discurso, precisó que, de darse esta situación, las personas podrán ir a Palacio de Gobierno para que él mismo responda.

    Leer más »
    Confidencial

    Régimen secuestra al exembajador Edgar Parrales

    Civiles se llevan a exdiplomático cuando se dirigía a hacer una gestión bancaria. «Me están llevando contra mi voluntad», dijo.

    Leer más »
  5. Brasil y México, los rumbos de las dos potencias regionales

    Americas Quarterly

    La credibilidad de Bolsonaro en la Amazonía se ha ido

    Los informes de que el gobierno de Brasil suprimió datos poco halagadores de deforestación cambiarán permanentemente sus relaciones en el extranjero, escribe el editor en jefe de AQ.

    Leer más »
    O Estado

    Maioria dos ministros do STF permite que governo amplie Auxílio Brasil em ano eleitoral

    Legislação impede o aumento desse tipo de gasto a partir de 1º de janeiro de 2022; ministros entendem, porém, que regulamentar direito a renda básica é mais importante.

    Leer más »
    El Economista

    AMLO blinda sus proyectos prioritarios; emite decreto para considerarlos como de seguridad nacional

    En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejecutivo Federal publicó el acuerdo que “declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México”.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.