-
Chile se parte en dos opciones extremas
La Tercera
Kast y Boric pasan a segunda vuelta y por primera vez las fuerzas de derecha serán la mitad del Senado
Tanto el líder de Republicanos como el del Frente Amplio hicieron llamados de unidad al cierre de la jornada. La gran sorpresa de la carrera presidencial fue Franco Parisi y -al menos en el Congreso- las votaciones de ayer marcaban un punto de inflexión para la centro derecha que desde el estallido social solo había acumulado derrotas electorales. Desde marzo contará con la mitad del Senado.
Leer más »La Tercera
Leve alza en participación electoral: jornada de votación tuvo un 47,19% de concurrencia, un 0,47% más en relación a las presidenciales de 2017
En una jornada marcada por las altas temperaturas, el Servel informó que sufragaron más de 7 millones de personas, generando un leve aumento porcentual de participación en relación a los comicios anteriores, los que registran un porcentaje significativo de abstención desde la instauración del voto voluntario en 2012.
Leer más »El Mercurio
Fuentes por Parisi: «Es un voto antiestablishment, (…) rebasa un poco las izquierdas y derechas»
El académico de la Universidad Diego Portales también señaló que «predecir qué va a hacer ese votante (de Parisi) es muy difícil».
Leer más »El Mercurio
Alvarado: «La única certeza es que el próximo gobierno va a ser un Gobierno de minoría»
El director ejecutivo del IES, además señaló que «la ciudadanía espera cambios y estabilidad».
Leer más »El País
La ultraderecha y la izquierda se disputarán la presidencia de Chile
Gabriel Boric y José Antonio Kast se imponen a las fuerzas tradicionales en la primera vuelta con dos propuestas de país antagónicas.
Leer más »El Mostrador
Fin del ciclo político deja al país dividido en dos Chile: en uno vive la nueva Constitución y en el otro corre peligro
Fin del ciclo político deja al país dividido en dos Chile: en uno vive la nueva Constitución y en el otro corre peligro Si bien el proceso constituyente ya dio luces de un nuevo ciclo político, las elecciones presidenciales y la parlamentaria le pusieron la lápida al binominal en los poderes constituidos, según analistas. Se cumplieron las proyecciones de las encuestas, posicionando a los antípodas de esta elección en el balotaje. Pero además la votación no despreciable de Franco Parisi este capitalizó el voto de castigo a los partidos tradicionales y el desmarque de la dualidad derecha-izquierda. Dato relevante es que José Antonio Kast logró crecer más de los votos que obtuvo la derecha en las urnas en la primaria, mientras que a Gabriel Boric disminuyó los votos obtenidos como bloque en esa medición. En la centroizquierda dicen que el abanderado de Apruebo Dignidad deberá ajustar su discurso para convocar a los indecisos. En estos dos Chile, el del estallido, que representa Boric y el del contraestallido que representa Kast, el proyecto de una nueva constitución queda fuertemente tensionado por el lado derecho, donde el acuerdo por cambiar la constitución de Pinochet, corre peligro.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
La oposición logra 3 de las 23 gobernaciones en juego
El país elige gobernadores y alcaldes bajo la supervisión de la UE y con la participación de las fuerzas opositoras por primera vez desde 2018 | Maduro celebra el triunfo y Capriles no entra a valorar los resultados
Leer más »El Tiempo
Chavismo arrasa con 20 de 23 gobernaciones y alcaldía de Caracas
Estas elecciones definen el mapa político para los próximos cuatro años en Venezuela.
Leer más »El Nacional
Con 58,2% de abstención, el chavismo se lleva 20 gobernaciones, la MUD 2 y Fuerza Vecinal 1
El PSUV logró además la alcaldía de Libertador. Manuel Rosales fue el gobernador electo más votado de todo el proceso.
Leer más »Folha
Doria e Leite trocam ataques e divergem sobre nova data de prévias do PSDB
Governador de SP defende votação no domingo, enquanto o do RS queria concluir processo até terça.
Leer más »Hondudiario
“Una mujer, el corazón de una madre será quien gobierne”; Xiomara Castro al cerrar su campaña
La presidenciable de Libre pidió a los hondureños que salgan a votar, respetar los resultados y mantener el orden.
Leer más »América Economía
El giro de nuestra región sería contra el oficialismo Farid Kahhat
En ocasiones anteriores sugerimos que, en lo que va del siglo XXI, no hubo giros ideológicos en América Latina y el Caribe ni a diestra ni a siniestra. Lo que tuvimos, si acaso, fueron giros contra el oficialismo allí donde una masa crítica de electores desaprobaba la gestión gubernamental. Y lo ocurrido en la región desde 2014 reforzaría esa hipótesis.
Leer más » -
América Latina: democracias en peligro y gobiernos débiles
La Nación
La política no entendió el mensaje de las urnas
Oficialismo y oposición han dado muestras de no comprender que la ciudadanía acudió a votar con la tenue ilusión de que la política se ocupara de una vez por todas de solucionar los problemas de fondo de un país desfondado.
Leer más »La Nación
Elecciones en Venezuela: con una fuerte abstención, el chavismo obtuvo un polémico triunfo en las regionales
En unos comicios marcados por el regreso de la oposición y una misión de la Unión Europea, hubo denuncias de incidentes graves y un muerto; salieron a la calle los paramilitares revolucionarios.
Leer más »La República
Pedro Castillo en la mira del Congreso: ¿se admitiría a debate la moción de vacancia presidencial?
Aunque fuera admitida la moción de vacancia para su debate en el Pleno, es poco probable que se consigan los votos para destituir al mandatario Pedro Castillo, afirman expertos.
Leer más »El Universal
AMLO y la crisis de violencia en Zacatecas
El próximo miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Zacatecas para lazar un Programa de Apoyo a la entidad que está sumida en grave crisis de violencia.
Leer más »