Chile: “de la alegría ya viene” (1989) a la futura incertidumbre (2021)

Chile elige este domingo a los dos candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta en diciembre. La nación andina pone fin a toda una época de su historia y se aboca a un periodo de volatilidad e incertidumbre del que el país puede salir fortalecido y modernizado o con su modelo de desarrollo destruido.

COMPARTIR:

  1. Elecciones presidenciales de fin de época en Chile

    La Tercera

    David Altman, politólogo: “El problema no fue tanto que crecieron las puntas, sino que se desvaneció el centro”

    Altman es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.). Actualmente se desempeña como profesor titular y director del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Leer más »
    El País

    Chile elige presidente sobre los escombros de las revueltas sociales

    El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región.

    Leer más »
    El Diario

    Chile: dos modelos de país opuestos se enfrentan en las elecciones más inciertas

    Las encuestas colocan en una posible segunda vuelta a la izquierda y a la extrema derecha y, por primera vez, dejan al margen a las fuerzas tradicionales,

    Leer más »
    El Mundo

    Chile vota tras dos trepidantes años de convulsión política

    La derecha y la izquierda radical, favoritas en unos comicios cruciales para el futuro del país.

    Leer más »
    La Tercera

    La incertidumbre con que Chile llega a las primeras elecciones en 16 años sin Piñera y Bachelet (y cuáles son los posibles escenarios)

    Ninguno de los candidatos sobrepasa el 30% de adhesión; el desmoronamiento de los partidos tradicionales aparece como una de las causas; qué papel juega el voto voluntario.

    Leer más »
  2. Brasil y México: los senderos de dos potencias

    El País

    “Tengo que volver para recuperar el prestigio de Brasil y que el pueblo coma tres veces al día”

    El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de gira por Europa, reivindica que su país puede estar de vuelta en la escena internacional a partir de las elecciones del próximo año.

    Leer más »
    El País

    Claudia Sheinbaum y el futuro de México

    La jefa de gobierno de Ciudad de México es la gran baza de la izquierda de su país. Licenciada en Física y doctora en Ingeniería Energética, a sus 59 años apuesta por continuar la transformación de México iniciada con López Obrador, a quien admira. Muchos la ven como la futura presidenta.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Dólares y elecciones, la doble burbuja en Venezuela

    La fiebre por la moneda estadounidense marca unos comicios regionales cuestionados por parte de la oposición.

    Leer más »
    Semana

    Entrevista: Alejandro Gaviria rompió con Cesar Gaviria y el partido Liberal, ¿qué pasó?

    Alejandro Gaviria le revela a SEMANA todos los detalles de su ruptura política con el expresidente César Gaviria. Dice que se le paró en la raya, que hoy se siente liberado y que cuenta con más respaldos que antes.

    Leer más »
    Revista Veja

    União instável

    A conversa entre Lula e Alckmin existe, só que por enquanto tem o formato de balão de ensaio – e ambos ganham com o gesto

    Leer más »
    Real Instituto Elcano

    Interrogantes pos electorales en Argentina

    Tras el veredicto de las urnas finalmente se cerró el telón de la magnum opus electoral del gobierno argentino de Fernández y Fernández. Si después de cada elección es normal que se aclaren muchas incógnitas y se abran otras nuevas, en este caso es más lo que queda por ver hacia adelante que los capítulos ya cerrados. Así lo muestran las reacciones tanto del gobierno como de la principal fuerza de oposición después de conocerse los resultados.

    Leer más »
    La Nación

    La resaca después de “la fiesta de la derrota”

    Fernández lanzó al peronismo a una interna de poder sin resolver el rumbo económico; Cristina deja hacer, pero se reserva el poder de veto.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.