América Latina se puebla de nuevos y viejos autoritarismos en medio de una elevada incertidumbre electoral

América Latina se está poblando de nuevos y viejos autoritarismos en medio de una elevada incertidumbre electoral y sobre la futura gobernabilidad. Este fin de semana vota Argentina (legislativas) mientras hay movilizaciones en Cuba.

COMPARTIR:

  1. Nuevos y viejos autoritarismos en América Latina

    El País

    Daniel Ortega se encierra en sí mismo

    El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes.

    Leer más »
    El País

    La marcha por el cambio en Cuba da un vuelco con el giro en la estrategia de su impulsor

    Yunior García decide manifestarse en solitario el próximo domingo, un día antes de la protesta declarada ilegal por el Gobierno.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Ley de Agentes Extranjeros da vía libre a Bukele para ampliar su alcance

    Proyecto abre la puerta para más restricciones a través de la emisión de los Reglamentos. Abogados dicen que estos instrumentos solo deben servir para el desarrollo de la ley.

    Leer más »
    Confidencial

    Nicaragua y la legitimación del autoritarismo

    Ortega y Murillo actuaron como los grandes electores que han personificado el autoritarismo latinoamericano desde el siglo XIX.

    Leer más »
  2. Momento electoral en Latinoamérica

    El País

    Alberto Fernández cierra la campaña a la espera de un milagro en las urnas el domingo

    La oposición pide el voto para quitarle la mayoría al kirchnerismo en el Senado argentino.

    Leer más »
    La Nación

    Un oficialismo con los números en contra

    En una época en la que han abundado los imprevistos como nunca, la más sorprendente sería que no hubiera alguna sorpresa; ya ocurrió en las PASO.

    Leer más »
    La Tercera

    La propuesta de Boric a los empresarios en Enade: “Queremos acordar en conjunto con ustedes, y con los que no están acá, un nuevo contrato social”

    En un todo abierto al diálogo e invitando a una colaboración público privada el abanderado de la izquierda quiso tender puentes con el empresariado. “No hay crecimiento posible sin cohesión social, no hay crecimiento posible en una sociedad fracturada socialmente”.

    Leer más »
    El Tiempo

    Unión en el centro, con más dudas que certezas

    El precandidato Alejandro Gaviria aceptó dialogar con Sergio Fajardo.

    Leer más »
    Proceso Digital

    Solo hay dos caminos la dictadura o la libertad, dice Xiomara Castro de Zelaya

    Tegucigalpa – «En Honduras sólo hay dos caminos el de la dictadura que nos llevó a la miseria y el del pueblo combativo que está en las calles exigiendo Libertad», dijo la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Xiomara Castro de Zelaya en su gira política por Comayagua, zona central de Honduras.

    Leer más »
  3. Frágiles democracias regionales

    El Diario

    Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, lidera el paro contra el Gobierno

    Santa Cruz (Bolivia), 11 nov (EFE).- La región boliviana de Santa Cruz, la más poblada, el motor productivo del país y bastión de la oposición, lidera el paro indefinido que realizan desde hace cuatro días transportistas, comerciantes, sectores cívicos y opositores, medida que para el Gobierno es un nuevo intento de un «golpe de Estado».

    Leer más »
    La República

    Vacancia 24/7

    “La teoría de la vacancia desde el centro-derecha es que ella es innecesaria mientras Castillo se mantenga dentro de ciertos márgenes. Así como el error terminal todavía no está definido, tampoco lo están los márgenes que mantienen al presidente peligroso pero dentro de lo aceptable”.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Alza de homicidios es una nueva extorsión al Gobierno, dicen expertos

    Tres especialistas en seguridad coinciden en que el repunte de homicidios es un nuevo pulso de la pandilla MS-13, con quien se ha conocido que funcionarios de Bukele tuvieron acuerdos para bajar los homicidios. Carlos Ponce, criminólogo, ve un posible contubernio para subir las muertes.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.