-
EEUU vs China: La pugna por la geopolítica mundial
El País
Von der Leyen y Biden sellan la reconciliación entre la UE y EE UU
La presidenta de la Comisión Europea asegura en Washington que el enfrentamiento entre Polonia y Bielorrusia “no es una crisis migratoria, sino un intento desestabilizador de Minsk”.
Leer más »Project Syndicate
El aumento resistible del conflicto entre Estados Unidos y China
La estructura de la rivalidad entre las grandes potencias puede excluir un mundo de amor y armonía, pero no necesita un mundo de conflicto inmutable. La estructura no es el destino: no excluye ninguna de las innumerables alternativas que se encuentran entre estos extremos.
Leer más »BBC
Xi Jinping: 5 eventos que moldearon la visión del mundo del poderoso líder de China
Esta semana se lleva a cabo en Pekín el sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino, en el que se espera se allane el camino para un tercer mandato de Xi Jinping. ¿Cómo ve el presidente Xi Jinping a su país en el escenario mundial? Quizás el pasado pueda dar algunas pistas, dice Rana Mitter, profesor de historia en la Universidad de Oxford y experto en temas chinos.*
Leer más » -
América Latina: Gobiernos débiles y democracias en peligro
El País
100 días de errores y enmiendas de Pedro Castillo
El presidente de Perú ha enfrentado continuas crisis y por el camino ha cambiado a más de la mitad de los ministros con los que empezó su Gobierno.
Leer más »La Nación
En el umbral de una “tierra desconocida”
El molde en el que se organizó la vida pública en la última década parece estar resquebrajándose; las organizaciones políticas, las figuras dominantes, las inercias conocidas están frente al desafío de una agenda y una dinámica distintas.
Leer más »La Tercera
¿Tras el voto de Goic, Girardi y Montes?: Gobierno activa estrategia para lograr desmarques opositores ante la acusación a Piñera
En La Moneda no solo quieren alinear a su coalición en contra del libelo aprobado este martes por la Cámara de Diputados. También pretenden convencer a los senadores «moderados» de la centroizquierda para evitar un apoyo en bloque por parte de ese sector. En la oposición calculan que no será complejo respaldar el libelo. Mientras que los senadores Jorge Pizarro, Juan Pablo Letelier y Ricardo Lagos Lagos Weber han optado por no adelantar posición.
Leer más »La Razón
Arce instruye a nuevos generales de la Policía ‘defender la democracia’ ante acciones sediciosas
El presidente Luis Arce impuso símbolos de mando a los nuevos tres generales en la Policía. Le dijo a la tropa policial que rijan sus labores en el marco de la “verticalidad, orden y respeto a la Constitución”.
Leer más »Fundación Carolina
¿Está resurgiendo el movimiento indígena? Respuesta desde Bolivia, Ecuador y Perú
Resumen ¿Están de vuelta los movimientos indígenas en la región andina? En Bolivia, las distintas organizaciones sirvieron de retaguardia para el retorno del MAS-IPSP al poder. En Ecuador, Yaku Pérez estuvo a las puertas de la segunda vuelta de las presidenciales y Pachakutik consiguió su mejor resultado en escaños; mientras que en Perú, los indígenas salieron a las calles en defensa de la integridad electoral, apoyando a Pedro Castillo frente a un eventual regreso del fujimorismo.
Leer más »EFE
Castillo defiende su gestión en Perú ante las crecientes amenazas de destitución
El presidente de Perú, Pedro Castillo, sacó este miércoles pecho por la vacunación y la recuperación económica como sus grandes logros en sus primeros cien días en el poder, mientras la oposición eleva sus amenazas de destituirlo por haber interferido en los ascensos dentro de las Fuerzas Armadas.
Leer más »Europa Press
Bukele despliega al Ejército tras registrarse 20 homicidios en un solo día en El Salvador
MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ordenado el despliegue de las Fuerzas Armada para que intervengan junto a la Policía Nacional tras el incremento de la violencia en el país, que este miércoles ha dejado al menos 20 homicidios.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
Encarceló a Lula y rompió con Bolsonaro: ahora Sérgio Moro disputará la presidencia
El antiguo juez lanza su candidatura para erigirse en el candidato de la tercera vía en 2022.
Leer más »El Mostrador
Sichel y su comando destrozan programa económico de Kast: «tiene unos hoyos profundos», es «populista» y “nos lleva a la quiebra»
A raíz de que muchos militantes de partidos oficialistas han cruzado el charco para apoyar al ultraderechista José Antonio Kast, el abanderado de Chile Podemos +, Sebastián Sichel y el coordinador político de su campaña, Pedro Browne, criticaron el programa presidencial de JAK, por considerarlo «populista».
Leer más »La Nación
Rebelión matancera. ¿Puede un asesinato derrumbar 40 años de dominio peronista en su feudo bonaerense?
Calles rotas, basurales al aire libre, hospitales derruidos, monoblocks amenazantes, villas impenetrables y una seguidilla de crímenes. Es evidente que los políticos peronistas que gobiernan el distrito desde hace casi 40 años obtuvieron mucho más que los matanceros de ese vínculo histórico.
Leer más »Voz de América
El panorama electoral de Honduras
A menos de 20 días para las elecciones generales en Honduras, analistas coinciden en que las campañas políticas carecen de propuestas claras mientras los principales partidos coinciden en señalar presuntas irregularidades electorales.
Leer más » -
Nuevos y viejos autoritarismos en América Latina
The Economist
Seis formas en que Nicolás Maduro se mantiene en el poder en Venezuela
Con un índice de aprobación de alrededor del 15%, no podría ganar una elección justa.
Leer más »La Nación
Fin de escrutinio en Nicaragua: Daniel Ortega ganó con el 75,87% y será presidente hasta 2027
Al final de este mandato, el dirigente centroamericano habrá permanecido en el poder por 31 años.
Leer más »El Faro
La Ley de Agentes Extranjeros está diseñada para perseguir voces críticas al Gobierno
La Ley de Agentes Extranjeros de El Salvador busca “prohibir la injerencia extranjera” en El Salvador al regular y gravar con un impuesto del 40 % a todas aquellas organizaciones de sociedad civil o medios de comunicación que el gobierno considere que están participando en política o alterando el orden y la estabilidad del país. Una ley más agresiva que la usada por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
Leer más »NUSO
Elecciones sin democracia
El proceso electoral nicaragüense no cumplió los estándares mínimos requeridos para una democracia. Con opositores imposibilitados de participar, presos políticos y reglas amañadas, Daniel Ortega se declaró ganador una vez más. La protesta social y la presión internacional contra su régimen siguen vigentes.
Leer más » -
México y Brasil: Dos potencias en la encrucijada
La Nación
La inflación le suma presión a Bolsonaro: en octubre fue la más alta en 19 años
Impulsado sobre todo por los combustibles, el índice de precios al consumidor subió 1,25%, la máxima cifra mensual desde 2002 y por encima de las previsiones; la tasa anualizada alcanzó 10,67%.
Leer más »El País
López Obrador insiste en su reforma eléctrica ante la presión de EE UU: “Las empresas no quieren dejar de robar”
El presidente mexicano se prepara para que la polémica iniciativa constitucional surja durante las discusiones dentro de la próxima cumbre bilateral con Biden.
Leer más »